Los centros de datos se han convertido en la columna vertebral de la economía digital, ya que almacenan, gestionan y procesan los datos a nivel mundial. En este gráfico, se muestran los países con más centros de datos hasta noviembre de 2025, destacando así a los países donde se concentra las principales infraestructuras digitales por el mundo, con datos de Statista.
Estados Unidos es el epicentro de los datos globales con 4.165 centros de datos, lo que representa casi el 38% de las instalaciones a nivel mundial. Importantes actores como Amazon, Google y Microsoft, que operan una extensa infraestructura en la nube, confirman la solidez tecnológica de la primera economía mundial.
Empresas como OpenAI también están impulsando un desarrollo histórico de infraestructuras digitales para impulsar las cargas de trabajo de IA, con unos compromisos de inversión de 1,4 billones de dólares de aquí a 2035. ¿Sera sostenible?
Europa alberga cerca de 3.500 centros de datos, con la mayor cantidad en el Reino Unido (499), Alemania (487), Francia (321), Italia (209), Países Bajos y España (ambos con 194).
El énfasis regulatorio de la UE en la privacidad, a través del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), también ha impulsado el crecimiento de las instalaciones locales, especialmente en el norte y el oeste de Europa.
En Asía y Oceanía cuentan conjuntamente con 2.068 centros de datos, liderados por China (381), Australia (274), India (271) y Japón (242). Mientras que en África y Oriente Medio apenas cuentan con 494 centros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta