Comentarios: 5

La semana pasada se cerró con una fuerte subida de las ventas de viviendas de segunda mano en eeuu durante julio. Sin embargo, un estudio más en detalle de qué viviendas se están vendiendo actualmente en eeuu demuestra que aún es pronto para cantar victoria sobre la crisis inmobiliaria

Tal y como muestra el cuadro inferior, las compras que más (y únicamente) están creciendo son las de menos de 250.000 dólares. Más en concreto, están disparadas las de menos de 100.000 dólares, pero el resto está subiendo levemente o incluso desplomándose. En concreto, las de más de dos millones de dólares no ven aún la luz y siguen con descensos en las transacciones de más del 30%

¿Qué casas se están vendiendo realmente en eeuu?

Es decir, la gente sólo está lanzándose a comprar gangas o casas de bajos precios. De hecho, un tercio de las ventas fueron de casas procedentes de procesos de mebargos, lo que hace que sean probables más caídas de precios

Por lo tanto, algunos expertos llaman a la prudencia y destacan que la recuperación de una parte del mercado no puede llevar a concluir que el mercado inmobiliario está ya recuperado en pleno, algo que no se podrá decir hasta que los embargos toquen techo y los precios suelo. No obstante, esto puede ser un comienzo (¿brote verde?), pero que aún necesita confirmar que germina

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

24 Agosto 2009, 22:21

250.000 dolares son aproximadamente unos 180.000 euros. ¿Esta pasando lo mismo en España? ¿Solo se venden los pisos con precio inferior a 180.000€?

25 Agosto 2009, 9:02

¿Y las cifras de ventas? Aquí sólo veo procentajes.

Si antes de la crisis se vendían 0 casas entre 0 y 10.000$ y ahora se venden 100, ¿Hay un incremento infinito por cien? Lo que me parece es que se ha acabado el hecho de comprar cualquier casa por cara que sea, ahora el comprador compra sólo lo que puede pagar y lo que puede pagar es más bien poco, las casas más baratas se venden más.

¿Cuanto ha aumentado la cifra total de ventas? ¿O ha disminuido?

No me parecen precisamente brotes verdes....

25 Agosto 2009, 11:07

Gracias Idealistas por la noticia!!. Yo era de la misma opinión que la subida en EEUU había que ponerla en quarentena hasta que se confirmara. LLevamos viendo varias noticias de EEUU "positivas" primero el desceso se aminora y ahora no hay descenso sino asecenso. Esta claro que la caída de las ventas tenía que tocar fondo en algún momento pero quit es que ese fondo no es un lugar sostenible para la economía Americana, luego no se puede hablar de recuperación economica.
Creo que Obama se pierde en sus buenos speech idealistas y no sabe llevar un rumbo por el que se recupere la economía aunque quizás nadie lo sepa. Se haga lo que se haga a EEUU le va a costar mas de lo que se esta diciendo salir de la crisis. Yo creo que va a haber paises en Europa que salgan antes que EEUU de la crisis. Alemania promete ser la primera en salir en Europa. De Japon, canada, China... no tengo opinion sobre su celeridad en la salida.

26 Agosto 2009, 1:05

Los ajustes economicos en eeuu son mucho más rapidos que en España. Eso explica el rebote.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta