En el mercado de alquiler vacacional en Marbella, las propiedades gestionadas de forma profesional están demostrando ser una inversión más rentable, con un incremento promedio del 28% en los ingresos anuales respecto a aquellas gestionadas por propietarios particulares. Los alquileres que cuentan con un equipo profesional especializado en gestión turística pueden generar ingresos anuales de hasta 53.900 euros, segun los datos de Airdna, frente a los aproximadamente 42.000 euros de media de las propiedades sin gestión profesional.
Este aumento en el rendimiento tiene su origen en la experiencia que las empresas especializadas ofrecen a los huéspedes, empezando por el diseño de interiores y la decoración. Cuando estos elementos están en manos de expertos, el atractivo de la propiedad aumenta, captando a un perfil de cliente dispuesto a pagar tarifas superiores y a alargar sus estancias. En un mercado turístico como el de Marbella, altamente competitivo y con un perfil de cliente internacional, la profesionalización en la gestión de alquileres se convierte en una herramienta clave para maximizar los beneficios.
En Marbella, uno de los referentes en este ámbito es Mariana Flocco, directora del espacio de Interiorismo y Decoración de Marbella Banús Suites. Junto con Mariana vamos a definir las cinco claves que permiten decorar una vivienda de alquiler de corto plazo para que obtenga los mejores rendimientos posibles.
Enfoque en la comodidad y funcionalidad
La comodidad es clave para que los huéspedes se sientan como en casa. Selecciona muebles ergonómicos y de calidad que sean cómodos, como sofás amplios y camas con colchones de alta gama. La funcionalidad también es importante; cada espacio debe tener un propósito claro y práctico. Por ejemplo, una sala de estar debe ser acogedora y propicia para el descanso, pero también debe contar con suficiente iluminación y asientos para todos los huéspedes.
Crea un estilo cohesivo y atractivo
Es fundamental que el estilo de la vivienda vacacional sea cohesivo y armonioso. Decide un tema o una paleta de colores y mantente fiel a ella en toda la propiedad. La coherencia visual genera una sensación de elegancia y profesionalismo que resulta atractiva para los huéspedes, haciendo que se sientan en un espacio cuidadosamente diseñado.
Invierte en detalles de calidad
Los pequeños detalles marcan una gran diferencia en la experiencia de los huéspedes. Asegúrate de incluir amenities de calidad, como sábanas de algodón, toallas suaves y artículos de baño de primera categoría. Los toques de decoración, como cuadros, espejos, y plantas naturales, añaden carácter y sofisticación a la propiedad. Estos elementos no solo enriquecen la experiencia del huésped, sino que también aportan a las fotografías de la vivienda, haciéndola más atractiva en la propia web y en las plataformas de comercialización.
Aprovecha al máximo la luz natural
La iluminación es un factor crucial en el diseño de interiores. Siempre que sea posible, aprovecha la luz natural para que los espacios se sientan más amplios y acogedores. Usa cortinas ligeras que permitan la entrada de luz y coloca espejos estratégicamente para reflejar la luminosidad y crear una sensación de mayor amplitud. En áreas con menos luz, asegúrate de incorporar lámparas y luces cálidas que mantengan la atmósfera acogedora, especialmente durante la noche.
Menos es más
El principio "menos es más" es esencial en la decoración de viviendas vacacionales. Evita la sobrecarga de mobiliario y decoración, y elige piezas que sean funcionales y estéticamente agradables. Los espacios limpios y despejados permiten que los huéspedes se muevan con libertad y que la propiedad se vea elegante y sofisticada. Un ambiente minimalista, pero bien decorado, no solo transmite un aire de exclusividad, sino que también facilita la limpieza y el mantenimiento de la propiedad.
Siguiendo estas cinco pautas, de Marbella Banús Suites, se puede crear un espacio que destaque en el competitivo mercado de alquiler vacacional y asegurar que la inversión obtenga la mejor rentabilidad posible a largo plazo. En los años 70 y 80, el alquiler vacacional era visto principalmente como una opción accesible para los sectores de menor poder adquisitivo. Sin embargo, el mercado de 2024 muestra un cambio radical: el precio medio por noche, o ADR (tarifa media diaria), ha registrado un aumento sostenido, subiendo un 18,6% solo en los últimos cuatro años en España, según datos de Pricelabs. Este incremento de tarifas refleja que el alquiler vacacional se ha posicionado en un nivel de precios más alto, lo cual exige una oferta renovada y una gestión cada vez más profesionalizada para responder a las expectativas de los nuevos clientes y mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.
Juanjo Bande es arquitecto, máster en promoción inmobiliaria y se ha especializado en alquiler inmobiliario digital. Es inversor en el sector del alquiler turístico desde 2014 y está convencido de que las nuevas formas de alquilar van a revolucionar por completo el mundo de los activos inmobiliarios. Cuenta con un canal en YouTube para divulgar conocimiento sobre los temas clave para el sector. Actualmente combina su dedicación a sus inversiones personales con la labor de consultor de inversión y comunicador del mercado inmobiliario.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta