Ana Pérez Alarcos

Ana P. Alarcos

Tengo más de 10 años de experiencia en información económica y formo parte de idealista/news desde 2015. No hay nada como analizar los números para entender de dónde venimos, en qué punto estamos y hacia dónde vamos, sobre todo en un sector tan apasionante y amplio como el inmobiliario. Me encanta trabajar en equipo y buscar un punto de vista diferente de todo lo que nos rodea. 

Hipoteca fija de Bankinter

La hipoteca fija de Bankinter es una de las más baratas: así es la oferta actual

La entidad financiera comercializa uno de los préstamos fijos más competitivos del mercado en la recta final de año. Su oferta establece un tipo de interés del 2,69% con las máximas bonificaciones, entre las que destacan tener una cuenta, contratar los seguros de hogar y vida, o realizar aportaciones anuales a un plan de pensiones. Esta hipoteca fija va destinada a la compra de primeras viviendas y segundas residencias, tiene comisión de apertura y de amortización anticipada, y exige un importe mínimo de 60.000 euros. Además, solo está disponible para clientes que residan en España y con una nómina mínima de 2.500 euros al mes.
Evolución del paro en la construcción

El paro en la construcción marca mínimos de la serie histórica

Buenas noticias para la construcción en el terreno laboral. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el sector ha hecho doblete en el mes de septiembre: no solo ha liderado la caída del paro en el conjunto de la economía, sino que el volumen de desempleados ha marcado mínimos de la serie histórica. En concreto, el ladrillo ha cerrado el noveno mes del año con 175.450 parados, la cifra más baja de la estadísitca oficial que arrancó en 2001. La caída desde los máximos de marzo de 2012 ya alcanza el 78%, mientras que el sector algutina el 7,4% de los desempleados en España.
Anciana mirando por la ventana

Los mayores traspasan 3,6 millones de viviendas a las nuevas generaciones desde 2017

En los últimos años, las donaciones y herencias se han consolidado como instrumentos de acceso a la vivienda y de redistribución familiar de recursos. Según los datos de los notarios, las personas mayores de 65 años han traspasado a las siguientes generaciones 3,64 millones de viviendas a través de estas tipologías de actos notariales entre 2017 y el primer semestre de este año. Solo entre enero y junio se han contabilizado casi 230.000 unidades, la inmensa mayoría herencias, lo que representa el 37% de todas las viviendas transmitidas en España en ese periodo.
Archivo - Aeropuerto

Aena lanza la licitación para desarrollar los primeros hoteles de Barajas y El Prat

Aena ha dado el pistoletazo de salida al proceso de licitación para los primeros desarrollos hoteleros en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, dentro de su plan por impulsar los terrenos adyacentes a Barajas y El Prat. Según el gestor aeroportuario, la edificabilidad entre ambos proyectos suma 38.000 m2 y los establecimientos deberán contar con un mínimo de 300 habitaciones y zonas de restauración, conferencias, comercios y gimnasio. La licitación va destinada a grandes operadores hoteleros e inversores internacionales, a los que ofrece un derecho de superficie de 75 años.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana

Así ha diseñado el Gobierno los avales para cubrir el impago de los alquileres

Una de las medidas que incluye el Proyecto de Real Decreto que regula el nuevo Plan de Vivienda 2026-2030 es la puesta en marcha deuna línea de avales destinada a cubrir los potenciales impagos del alquiler de jóvenes y familias vulnerables. A falta de que el Gobierno negocie el texto con las CCAA, estas compensaciones están sujetas a unos requisitos muy concretos, tienen a la autonomía o al arrendador como beneficiarios y no son ayudas a fondo perdido: los inquilinos deberán devolver las cantidades a la Administración.
Chalet en venta en Guadalajara

Alivio para los hipotecados: el euríbor sube, pero no afecta (de momento) a las hipotecas

El euríbor a 12 meses ha estrenado el otoño al alza. A falta de la confirmación oficial del Banco de España, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables ha cerrado septiembre con una media del 2,172%, lo que se traduce en su nivel más alto de los últimos seis meses. A pesar de este repunte mensual, el segundo consecutivo, los préstamos que sean revisados próximamente seguirán beneficiándose de una rebaja de las cuotas mensuales, con un ahorro medio de unos 60 euros.
Edificios viviendas en Alcobendas

Las ventas de viviendas caen en julio lastradas por los grandes mercados y el precio toca máximos

En julio se formalizaron 71.550 transacciones de viviendas en toda España, un 1% menos interanual, tras los números rojos que han registrado Madrid (-15,5%), Canarias (-11,7%), Cantabria (-8,2%), Comunidad Valenciana (-1,5%), Cataluña (-1,3%) y Andalucía (-1%). Aun así, las operaciones acumulan un alza del 6,2% en el acumulado de los siete primeros meses del año, según los datos de los notarios. Lo que sí se mantiene al alza es el precio medio de las viviendas vendidas, que ha repuntado un 4,9% y ha tocado nuevos máximos en 1.910 euros/m2; y la firma de hipotecas, que se ha incrementado un 6%, con 38.112 nuevos préstamos.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España

El gasto público, la deuda y los impuestos merman la libertad económica en España, según el IEE

España se mantiene, un año más, entre los países desarrollados que registra una menor libertad económica. Según la nueva edición del ranking que elaboran el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la Fundación Heritage, nuestro país se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea y ocupa el puesto 31 los 38 que conforman la OCDE, lastrado por variables como el nivel de gasto público, el elevado déficit estructural, una deuda pública creciente y una presión fiscal excesiva que afecta tanto a empresas como a familias. El 'think tank' de la CEOE pide revertir la situación para evitar que se perpetúe "un entorno económico poco competitivo y vulnerable".