Beatriz Arroyo

Beatriz Arroyo

Beatriz Arroyo es escritora y periodista con más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa 360º y reputación de marca, especializada en el sector inmobiliario y de la construcción. También es home stager, decoradora y apasionada del interiorismo a través de la empresa Ponle Alma a Tu Casa.

Los colores dicen mucho sobre la persona que habita un hogar y pueden alterar su estado anímico.

Dime de qué color es tu casa y te diré cómo eres y cómo es tu hogar

La decoración de interiores es un arte que transforma espacios para reflejar personalidades, crear atmósferas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los colores juegan un papel crucial en este proceso, ya que cada tono puede influir en nuestro estado de ánimo y percepciones. A continuación, exploramos los significados de los colores principales, agrupados por su influencia en el ambiente y las emociones que evocan. Por ejemplo, el naranja evoca alegría y entusiasmo, mientras que el verde promueve la serenidad.
Espectacular el Espacio Roca, "El Santuario", de Andreu Carulla Studio.

Las tendencias de Casa Decor 2024, una edición de ensueño en el bucólico Palacio de La Trinidad

Casi un centenar de profesionales, que han contado con la colaboración de más de 150 empresas, han transformado el Palacio de la Trinidad, una joya arquitectónica escondida en el enclave madrileño de Avenida de América, para acoger la edición más bucólica de Casa Decor, la número 59. Entre las tendencias destacadas en diseño, colores y materiales propuestas por los diseñadores e interioristas, destacan los colores tierra y pastel; la incorporación de elementos naturales, como plantas o la madera y la piedra; o la combinación de lo nuevo y lo viejo.
Rebuild

La renovación del Código Técnico de la Edificación (CTE), fundamental para la industrialización

La colaboración público-privada y la renovación o modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) fueron dos de las principales reivindicaciones expresadas ayer por los ponentes que intervinieron en la inauguración del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se celebra estos días -del 19 al 21 de marzo- en el ámbito de la Feria Rebuild 2024, en Ifema Madrid. El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco David Lucas Parrón, subrayó que “el quinto pilar del Estado es el acceso a una vivienda digna y de calidad para todos y creemos que el problema tiene solución”.
Silla Eames

La historia del matrimonio Eames y su silla, la más famosa del diseño moderno

Charles (1907-1978) y Ray Eames (1912-1988) fueron una pareja de diseñadores americanos que dejaron una marca indeleble en el diseño del siglo XX, abarcando una amplia gama de campos como el mobiliario, la arquitectura, la producción de películas, las exposiciones y la fotografía. Su visión innovadora les permitió crear auténticos iconos clásicos del diseño moderno, como la famosa silla Eames, protagonista hasta nuestros días de tantas estancias, espacios y muy identificada con el estilo nórdico.
Feria MIAD

La Feria de Arte, Diseño e Interiorismo MIAD, aterriza con fuerza en Madrid

Desde el pasado 5 de marzo y hasta este próximo domingo 17, inclusive, se puede disfrutar, en la madrileña Plaza de Toros de las Ventas, de la primera edición de la feria “Madrid Inside Art & Design” (MIAD). A lo largo y ancho de un espacio semicircular de unos 1.500 m2 distribuido en dos plantas, se dan cita las obras y proyectos de 31 interioristas. Detrás de este evento se encuentran Sergio Sánchez y David Jiménez, los directores de la feria de Marbella Design & Art.
Ana Luengo

"El inmobiliario está sufriendo el intervencionismo del Estado y eso no ha funcionado en otros países"

Éste será su noveno año en el sector que tanto le apasiona, el inmobiliario, y su segundo mandato al frente de la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI), donde acaba de salir reelegida como presidenta. Ana Luengo, economista de formación y con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, liderará durante dos años más dicha organización que ya integra a más de 400 féminas, lo que la convierte en la mayor asociación de mujeres que trabajan en el sector inmobiliario de Europa. En su opinión, los principales problemas del sector son la falta de profesionalización y la falta de oferta de viviendas, debido al intervencionismo del Estado.
Diferencias de suelos de madera

Las diferencias entre suelos laminados, de tarima o parqué

Cuando nos planteamos un cambio en el suelo de nuestro hogar o en una vivienda que hemos comprado y queremos reformar, son muchas las opciones que tenemos en el mercado. Porque no sólo buscamos que sea bonito a nivel estético, sino que también queremos que sea resistente, duradero y que se ajuste a nuestras necesidades y circunstancias particulares. Los suelos laminados cada vez son más utilizados porque son resistentes, mientras que la tarmia aporta calidez y elegancia. El parqué ofrece una estética exclusiva y única.
Intergift24

Estas son las tendencias de decoración para 2024 presentadas en Intergift

Más de 17.000 profesionales procedentes de 62 países diferentes visitaron, del 7 al 10 de febrero, la 84ª edición de Intergift en el Recinto Ferial de Ifema Madrid. Estas cifras suponen un crecimiento del 20% en visitantes nacionales y 25% en internacionales, con respecto a la anterior edición. Entre las tendencias de decoración para este año se encuentran las maderas naturales, los colores neutros, las plantas artificiales o las alfombras, en especial las de exterior.
Decoración

El arte de transformar los espacios: conoce las diferencias entre 'home staging', decoración e interiorismo

A la hora de transformar un hogar, existen tres términos que es habitual que se confundan entre sí: Home Staging, Decoración e Interiorismo. Mientras el primero se basa en una técnica para vender, que debe alejarse de las necesidades y gustos de la familia y acercarse a las preferencias del público potencial que va a adquirir la vivienda, el segundo se acerca a una expresión personal de los habitantes del inmueble y el tercero también se encarga de dar mayor funcionalidad al espacio. Por tanto, cada una tiene una metodología y técnicas diferentes.
Estilo aesthetic

Qué es el estilo 'aesthetic' y cómo aplicarlo en la decoración de la casa

Seguro que quien tenga hijos adolescentes ha escuchado en algún momento el término "aesthetic", considerado uno de los vocablos más de moda en la actualidad entre los jóvenes de hoy en día… como ser “random” o tener “flow” o ser el “crush” de alguien… El término "aesthetic" es un anglicismo que significa, literalmente: “estético”. Y en el mundo del diseño de interiores, este estilo hace alusión a espacios agradables estéticamente hablando, con personalidad y entidad propia: la mayoría de las veces con fuertes contrastes, mezclando piezas mezcladas tanto modernas y contemporáneas con otras de marcado estilo vintage.