
La colaboración público-privada y la renovación o modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) fueron dos de las principales reivindicaciones expresadas ayer por los ponentes que intervinieron en la inauguración del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se celebra estos días -del 19 al 21 de marzo- en el ámbito de la Feria Rebuild 2024, en Ifema Madrid.
La industrialización, la digitalización y la sostenibilidad son los ejes que centrarán las más de 600 ponencias de este evento dirigido a los profesionales de la industria de la edificación.
Además de resaltar la importancia de la colaboración público-privada y de mencionar los beneficios de las últimas normas aprobadas por el Gobierno en materia de Vivienda, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco David Lucas Parrón, subrayó que “el quinto pilar del Estado es el acceso a una vivienda digna y de calidad para todos y creemos que el problema tiene solución”.
El representante de Vivienda presidió ayer el acto de inauguración de la séptima edición de Rebuild. Junto a él, estuvieron: el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez; la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, representando a la región invitada. En el evento inaugural también participaron David Martínez, presidente de Rebuild y consejero delegado de Aedas Homes, y Gema Travería, directora de la Feria.

200.000 viviendas nuevas en Madrid
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid quiso ensalzar también el papel de la rehabilitación, que, en sus palabras, “es tan importante como la construcción”. Inmaculada Sanz del suelo que se está desbloqueando en Madrid, “donde se construirán 200.000 viviendas nuevas en Madrid en los próximos años, para dar respuesta a la gran demanda de vivienda asequible que tenemos”.
La representante del consistorio alabó el proyecto “Madrid Nuevo Norte, que sin duda va a ser una referencia como centro y zona de negocios y residencial, tanto a nivel nacional como internacional, porque Madrid compite y está al nivel de otras ciudades europeas en lo que se refiere al sector de la construcción y la arquitectura”.
En el plano autonómico, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la CAM, Jorge Rodrigo Domínguez, recordó que, “en los próximos años, se va a construir en Leganés el mayor HUB de industrialización de España”, e invitó a las empresas constructoras y promotoras y de materiales, etc, prometiéndolas incentivos fiscales y financieros, “a unirse a dicho proyecto y disponer de las ventajas que allí encontrarán”.
Asimismo, hizo hincapié en “el Plan de choque con 10 nuevas medidas de impulso en materia de vivienda 2024/25”, anunciado por Isabel Díaz Ayuso el pasado 14 de febrero, para consolidar a la región como líder en construcción de viviendas asequibles. “Este plan va a incrementar la oferta, aumentar el suelo edificable y flexibilizar un urbanismo que todavía es excesivamente rígido”, recalcó el consejero.
Facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda
Programa de ayudas al alquiler para los jóvenes; planes en materia de rehabilitación; rebajas e incentivos fiscales; liberalización de más suelo público, fueron algunas de las medidas comentadas por Rodrigo Domínguez.
En la realidad de Castilla y León, Suárez-Quiñones destacó que la estrategia en la materia de su Gobierno autonómico tiene dos objetivos principales: mejorar o facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda y hacer frente a la despoblación en los núcleos rurales.
Como dato, aportó que en Castilla y León se han rehabilitado ya más de 24.000 viviendas y destinado una inversión de más de 40 millones de euros, además de ofrecer ayudas a los jóvenes con el 60% de la financiación para facilitarles el acceso a viviendas de alquiler, procedente de fondos europeos.
Según los responsable de la organización de Rebuild 2024, la Feria congregará estos días a más de 24.000 profesionales y a 587 firmas expositoras, las cuales darán a conocer lo último en soluciones industrializadas, sostenibles y tecnológicas.

La revolución de la IA y el uso de BIM
Bajo el lema “Accelerating Building Revolution”, la séptima edición de Rebuild pondrá en valor la necesidad de estimular la industrialización a fin de modernizar la construcción y dar respuesta a los desafíos climáticos y socioeconómicos actuales. Los materiales biodegradables y las fuentes de energías renovables con vistas a descarbonizar el sector, así como la revolución de la Inteligencia Artificial en la edificación, entre otras tecnologías exponenciales, y el uso de BIM a partir del Plan BIM España, serán otros de los asuntos que se abordarán estos días en el recinto ferial de Ifema.
En el encuentro se darán a conocer más de 2.600 innovaciones para interiores, cocina y baños, además de las recientes novedades en iluminación, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D, entre otras.
Asimismo, por primera vez, Rebuild dispone de una zona dedicada a arquitectos y diseñadores de interiores, el espacio Matter, en el que se descubrirán los materiales y revestimientos con los que fomentar un interiorismo y una arquitectura más innovadora, sostenible y saludable. El Foro Studio-Interiors destacará el papel actual de los arquitectos y los diseñadores de interiores, en los segmentos hotelero, habitacional y workspaces, con la intención de conseguir espacios más saludables y sostenibles.
Por último, destacar que, con el objetivo de atender las necesidades de los distintos perfiles profesionales de la industria, como es el caso de los instaladores, Rebuild ha organizado también en esta edición el Foro del instalador, junto a FENIE, AISLA, AGREMIA y CNI, para definir las funciones del instalador 4.0, las buenas prácticas de futuro y las necesidades de nueva capacitación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta