Carlos Lospitao

Carlos Lospitao

Madrileño, amante del inmobiliario, el deporte y la política. Redacto noticias en idealista/news desde 2019 y siempre ladrillo a ladrillo. Persigo exclusivas y entrevistas con las personas más influyentes del sector. El urbanismo de Madrid es mi lugar en el mundo y sus calles el gps para encontrar mis artículos. Por cierto, si se cree y se trabaja… ¡Se construye!

Incendios

Sector forestal español: los incendios de este verano casi borran su aportación al PIB

El presidente de la recién creada Asociación para la Gestión Forestal y la Edificación con Madera (AGEFEM), Juan Antonio Gómez-Pintado alerta de que los fuegos han emitido más CO2 en dos meses que todo el sector de la edificación en cinco años. Reclama unir gestión forestal y construcción con madera para reducir riesgos, impulsar la bioeconomía rural y avanzar en descarbonización. Los incendios han costado 7.243 millones de euros en labores de extinción, lo que representa el 0,47% del PIB español, casi lo mismo que lo que genera el sector forestal, un 0,7% del PIB.
Isabel Rodríguez

El Ministerio de Vivienda convoca al sector inmobiliario para explicarle las novedades del Perte

El Ministerio de Vivienda ha citado este viernes a distintos representantes del sector inmobiliario para detallarles las novedades del Perte de Vivienda para la construcción industrializada, aprobado en mayo con una dotación de 1.300 millones de euros. Tres meses después del anuncio del plan, apenas se conocen avances sobre cómo se articulará esta inversión destinada a impulsar la oferta y demanda de soluciones constructivas industrializadas, pero la reunión promete despejar parte de las incógnitas.
eficiencia energética

Mitos sobre el certificado energético: la verdad sobre las prohibiciones de venta y alquiler en España

En los últimos meses, múltiples titulares y artículos de prensa han generado alarma entre propietarios e inquilinos: “A partir de 2030 no se podrán vender ni alquilar viviendas con calificación energética inferior a la letra E”. Una afirmación que, de ser cierta, pondría en riesgo la compraventa y el alquiler de millones de hogares en España, afectando tanto a particulares como a inversores y generando incertidumbre en el mercado inmobiliario. Sin embargo, la realidad normativa es muy distinta a la que difunden estos titulares, y conviene conocer qué dice realmente la Unión Europea y cuál será la postura del Ministerio de Vivienda en España.
Amazon

La casa prefabricada de Amazon por menos de 40.000 euros que arrasa en España

Amazon ha puesto a la venta una casa prefabricada por menos de 40.000 euros que está llamando la atención de quienes buscan alternativas a la vivienda tradicional. Con dos dormitorios, cocina equipada, baño completo y una estructura expandible de 12 metros, este modelo promete convertirse en una opción real y asequible en un mercado inmobiliario marcado por los altos precios.
Nueva ley antiokupas que promete desalojos exprés en 15 días

Guerra entre okupas: cuando una okupa pierde la vivienda a manos de otra después de irse de vacaciones al Caribe

La okupación sigue siendo uno de los temas más candentes en España, y el último caso ha dejado a muchos sin palabras: una mujer que llevaba diez años viviendo en un piso okupado perdió la vivienda después de que otra okupa aprovechara su viaje a República Dominicana para quedarse con la casa. El caso, difundido en televisión, ha abierto un debate sobre los abusos y el vacío legal en torno a estas situaciones.
Archivo - Infografía de Madrid Nuevo Norte

El promotor de la Operación Chamartín amplía un 17% sus pérdidas en 2024, hasta los 4,5 millones

Crea Madrid Nuevo Norte, la sociedad del grupo BBVA que impulsa el mayor desarrollo urbanístico de la capital, cerró 2024 con unas pérdidas de 4,5 millones de euros, frente a los 3,9 millones del año anterior. El incremento responde al inicio de la adquisición de terrenos a Adif y Renfe en el entorno de Chamartín, una operación clave para poner en marcha el proyecto que transformará Madrid y que ya empieza a reflejarse en las cuentas de la promotora.
Nuevo concepto de 'El Apartamento' en la madrileña tienda de la Calle Serrano

Zara reabre su tienda en Serrano e inaugura en Madrid su primer 'apartamento'

Inditex ha reabierto su emblemática tienda de Zara en la calle Serrano de Madrid tras una completa renovación y ha estrenado en ella “El Apartamento”, un innovador espacio de 400 m2 que combina moda, decoración y experiencias premium con cafetería incluida. Con esta apertura, la capital se convierte en la tercera ciudad del mundo, junto a A Coruña y París, en acoger este concepto que busca ofrecer una experiencia de compra más personalizada, inmersiva y conectada con el estilo de vida de los clientes.