La 'falacia lúdica' o por qué nos cuesta tanto acertar en nuestras previsiones
Los seres humanos no estamos preparados para los acontecimientos inesperados, como la magnitud de la crisis económica o lo mucho que se iban a hundir los precios inmobiliarios. Este fenómeno, bautizado como 'falacia lúdica', es consecuencia de nuestro optimismo, nuestra falta de realismo, nuestro terror a admitir que las cosas pueden ir mal y nuestra imposibilidad de calcular todas las probabilidades.
Cinco imprevistos que pueden arruinar el actual optimismo económico de España
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha sido el último en subir las previsiones de crecimiento de la economía española: del 2,3 al 3,3% del PIB en 2017. Nada menos que un punto.
En qué se diferencian los morosos de tu edificio de ‘la lista de deudores’ de Montoro
Más de 4.500 personas y sociedades deben más de un millón de euros a la Hacienda española en 2016, según la tercera ola de la lista de deudores que ofrece el ministerio dirigido por Cristóbal Montoro.
Blockchain, la tecnología casi inexpugnable que puede cambiar desde la banca hasta la política
Pagar con moneda virtual, olvidarse de los fraudes en las tarjetas, controlar los votos… Los defensores de ‘blockchain’ van convenciendo al mundo de que es la tecnología del futuro. Un libro escrito por 30 especialistas desvela hasta dónde puede llegar.
Los caseros, ante su gran pregunta: ¿subir el alquiler o conservar a un buen inquilino?
Uno de los gremios que quiere beneficiarse de la recuperación económica es el de los caseros: ahora es el momento de subir los alquileres, después de unos años de rebajas. Pero ¿compensa perder a ese inquilino formal? Hay casos en los que compensa asumir el riesgo, sobre todo si la renta actual es muy baja, pero casi siempre es mejor consensuar el incremento de la renta con el inquilino para no perder a una persona que ha cumplido y no ha sido problemática.
La victoria del Real Madrid en la Champions tendrá un impacto indiscutible en la ciudad
Tras la victoria del Real Madrid en la Champions League, la ciudad gana prestigio ante el mundo: siempre hay una relación de entrada de turistas y dinero, y las victorias en las competiciones internacionales. Para el club, este título supondrá un aumento en la venta de camisetas, entradas y visitas a sus instalaciones. Y ahora le toca al Ayuntamiento hacer una gran campaña de relaciones públicas a escala mundial, como la que hizo Barcelona en los Juegos Olímpicos de 1992.
Las infames injusticias que sigue cometiendo Hacienda con el IRPF de los contribuyentes
Cada año, a mediados de abril, los estadounidenses viven el llamado ‘tax day’, el último día hábil para presentar su declaración de la renta. En esa jornada el país se llena de pequeñas –o no tan pequeñas– concentraciones de contribuyentes que protestan contra la elevada carga fiscal.
Los ‘trabajos’ inmobiliarios pendientes de Manuela Carmena: ni construye ni deja construir
La alcaldesa de Madrid cumple dos años al frente del consistorio más poderoso del país. Ha modificado proyectos, ha propuesto otros, y ha paralizado muchos. El resultado es que la falta de obra nueva está creando una importante subida de precios.
Cómo castigaba al común de los mortales el impuesto de plusvalía cuando se vendía a pérdidas
Lean el siguiente caso: un paisano de Asturias tenía que vender su pisito. Se fue a un agente inmobiliario, y este le dijo que se podía vender por 40.000 euros. "¿Solo eso?", pensó el paisano. "¡Pero si lo compré por 59.000 euros!". Da igual.
De Pekín a Madrid: la nueva Ruta de la Seda económica que moverá 900.000 millones de euros
Imaginen una moderna red de trenes y carreteras que conectará Pekín con Madrid, uniendo dos poderosos continentes. Imaginen que además se mejoran las infraestructuras de una red de puertos y aeropuertos desde Cantón hasta Valencia.