David Marrero

David Marrero

Soy redactor de idealista/news desde 2015, especializado en periodismo de datos, mercado internacional y arquitectura sostenible. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, antes de llegar a idealista he desempeñado tareas de comunicación en organizaciones como la FIFA, World Rugby y la FER.

La demanda de alquiler se concentra en las capitales de provincia

La demanda de vivienda en alquiler se concentra en las capitales, salvo en los grandes mercados

Los principales núcleos urbanos de nuestro país concentran la mayor demanda sobre las viviendas de alquiler, salvo en las grandes ciudades. En 36 provincias, la capital acapara más del 50% de la demanda de alquiler de toda la región, según idealista, salvo en los grandes mercados de la vivienda. La periferia de Madrid, Barcelona y Valencia concentra un mayor porcentaje de la demanda para arrendar, donde también destacan las poblaciones distintas a la capital de provincia en Asturias, Pontevedra, Toledo o Vizcaya.
Irlanda modifica el tope del 2% en la renovación de alquileres para impulsar la obra nueva

Irlanda modifica el tope del 2% en la renovación de alquileres para impulsar la obra nueva

El gobierno irlandés ha aprobado reformar la normativa de control de alquileres, en vigor desde 2016, para intentar solucionar la escasez de viviendas en arrendamiento que no ha logrado solucionar. Los cambios suponen ampliar el límite del 2% a la subida anual de las rentas en vigor a todo el país, no solo a zonas urbanas, pero deja fuera del tope a las promociones de obra nueva destinadas al alquiler, sobre todo apartamentos. También permitirá a los caseros subir con la inflación el precio en un nuevo contrato de arrendamiento si el anterior inquilino incumplió el pacto o rescindió el contrato voluntariamente. Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de marzo de 2026.
Ranking de ciudades con la mayor población en edad de trabajar (25-64 años)

Las ciudades del mundo con mayor población en edad de trabajar

Desde Shanghái hasta Londres, varias ciudades se han convertido en grandes centros económicos. Según datos de Oxford Economics a través de CBRE Research, están son las ciudades con la mayor población en edad laboral, entre 25 y 64 años, de todo el mundo. Las ciudades chinas dominan la lista de ciudades, con cuatro de las cinco ciudades principales del ranking. Mientras tanto, India, el país más poblado del mundo, cuenta con dos ciudades en la lista, con Nueva Delhi y Bombay. Nueva York es la ciudad más grande de EEUU en la lista, donde también aparece Madrid.
Lo que le cuesta a los solteros comprar o alquilar vivienda

El infierno inmobiliario para los ‘singles’

El acceso a la vivienda en España se complica en el caso de las personas que viven solas. Para poder comprar un estudio (la tipología más económica) se requieren al menos 18.080 euros netos de ingresos anuales para hacer frente a la hipoteca (452 €/mes) y unos 40.480 euros ahorrados para la entrada y gastos, según idealista. Si se prefiere alquilar, los ingresos necesarios aumentan a 32.000 euros netos al año, con una renta media de 800 euros/mes. Madrid exige los mayores ingresos para comprar (32.160 euros), mientras que arrendar un estudio en Barcelona por una única persona exige ingresar 47.000 euros limpios al año.
El CEO de Blackstone Steve Schwarzman

Blackstone planea invertir medio billón de dólares en Europa durante la próxima década

La gestora estadounidense de fondos de inversión Blackstone ha expresado su disposición a invertir en Europa unos 500.000 millones de dólares (437.861 millones de euros al cambio actual) a lo largo de los próximos 10 años ante una visión muy positiva del futuro del Viejo Continente. "Lo vemos como una gran oportunidad. (...) Tenemos una visión muy positiva del futuro en Europa", ha indicado el consejero delegado de la firma, Steve Schwarzman, en declaraciones a BloombergTV
Financial Times ha entrevistado a Christian Kälin, presidente del bufete Henley & Partners, y precursor de la ‘golden visa’

El hombre detrás del auge de las ‘golden visa’: “La demanda está creciendo, pero también la oferta”

El Financial Times ha entrevistado a Christian Kälin, presidente del bufete Henley & Partners, y precursor de la ‘golden visa’ en Malta y otros muchos países. Estos programas, que se han generalizado por todo el globo, otorgan el permiso de residencia a ciudadanos extranjeros en el país donde se realice la inversión, generalmente inmobiliaria, pero acaban de sufrir un varapalo con una reciente sentencia del TJUE, que lo ha declarado ilegal en el pequeño estado mediterráneo. "Si Europa decide retroceder, que retroceda. Pero el resto del mundo avanza, y solo en una dirección", ha destacado este experto abogado.
Los principales centros financieros del mundo

Los principales centros financieros del mundo

Los centros financieros son un pilar fundamental de la economía moderna: canalizan capital, facilitan el comercio e impulsan la innovación en todo el mundo. Nueva York, Londres y Hong Kong se mantienen como los principales centros financieros, según el 37º Índice de Centros Financieros Globales (GFCI 37).
Las CCAA gobernadas por el PP rechazan la propuesta de Vivienda del Gobierno

Las CCAA gobernadas por el PP rechazan la propuesta de Vivienda del Gobierno

El Acuerdo estatal por la Vivienda propuesto por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, a las comunidades autónomas durante la pasada Conferencia de Presidentes ha quedado totalmente descafeinado tras el rechazo presentado por las CCAA gobernadas por el PP, al que tampoco se ha sumado el ejecutivo socialista de Castilla-La Mancha. Solo País Vasco, Cataluña, Navarra, Asturias y Canarias han aceptado la propuesta que incluye más financiación y blindar de forma indefinida la protección pública. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que trabajará con estos ejecutivos de forma bilateral.
Santa Cruz de Tenerife, Castellón o Girona encabezan la demanda en la compra de vivienda asequible

Santa Cruz de Tenerife, Castellón y Girona lideran la demanda para comprar vivienda asequible

El mercado de la vivienda es muy heterogéneo en España, donde cada provincia presenta sus matices y particularidades. En la búsqueda de un piso para vivir, el rango de precios que presenta el mayor peso de la demanda a nivel nacional es el que se encuentra entre los 120.000 y los 210.000 euros (22,6%), muy igualado con la búsqueda de casas por debajo de los 120.000 euros (22,2%), según idealista. Entre las provincias, los mayores porcentajes de la demanda se trasladan a la búsqueda de la vivienda más asequible (menos de 120.000 euros) en lugares como Santa Cruz de Tenerife (66,3%), Castellón (60,8%), Girona (60,2%), Granada (59,2%) o Tarragona (57,9%).
El Supremo retrasa el desarrollo urbanístico del futuro barrio de Valgrande de Alcobendas

El Supremo retrasa el desarrollo urbanístico del futuro barrio de Valgrande de Alcobendas

El Tribunal Supremo ha avalado el proyecto urbanístico del futuro barrio de Valgrande de Alcobendas con el que se prevé la creación de 8.600 viviendas, pero retrasa su desarrollo urbanístico por un defecto técnico al apreciarse un error en la evaluación ambiental estratégica de un caballón o montaña artificial. La Junta de Compensación señala que va a estudiar el fallo para, a partir de esta resolución, adoptar las medidas que sean necesarias para impulsar este proyecto y lamenta que se retrase el proyecto, que acumula "25 años de trabajo, inversión y de ilusión para muchos propietarios”.