habitissimo

habitissimo

Baño

Cuatro reformas que pide tu baño este 2024

A la hora de reformar el baño de nuestra vivienda, son muchas las dudas que nos asaltan. Ya sea porque se ha quedado anticuado, porque tus necesidades han cambiado o porque quieres cambiar el estilo, reformar un baño nunca es una tarea sencilla. Los expertos de Habitissimo señalan que el espacio suele ser el gran problema en la mayoría de los baños, por lo que es importante orientar la reforma a generar sensación de amplitud. Además, cambiar la bañera por la ducha también puede ser una buena opción y unos suelos y revestimientos nuevos pueden generar un gran cambio.
Reforma del baño

Claves para reformar un baño y que quede perfecto

El cuarto de baño ha pasado de ser una estancia simplemente funcional a otra en la que se cuida cada detalle. El objetivo es que sea un lugar donde relajarse y en el que el estilo es fundamental. Reformar el baño es mucho más que cambiar los revestimientos, por lo que hay una serie de cuestiones en las que debemos fijarnos muy bien para conseguir que sea perfecto, como pensar en la distribución, respetar unas distancias mínimas o elegir materiales de calidad. Los expertos de Habitissimo nos dan las claves.
Limpieza del hogar

Limpieza del hogar: 5 consejos para limpiar una casa

Tener la casa limpia y en perfecto orden de revista a veces parece misión imposible. Pero todo puede resultar mucho más sencillo con un poco de previsión y de orden, especialmente cuando se trata de esas limpiezas generales que tan duras se nos hacen. Solo hay que seguir unos pequeños consejos y ya no habrá excusas, la limpieza del hogar dejará de ser una tarea algo menos pesada y aburrida. Planifica las tareas diarias, ten los productos a mano y sigue un orden en la limpieza.
Eficiencia energética en casa

Las ventajas de la eficiencia energética en la vivienda

La eficiencia energética se ha convertido en el gran reto no solo de las empresas, sino también de los hogares. Rebajar el consumo de energía implica un uso más responsable de unos recursos a veces muy escasos y una reducción de esas emisiones contaminantes responsables del efecto invernadero. Uno de los documentos que hay que aportar al vender o alquilar una vivienda es el mencionado certificado de eficiencia energética. Y es un documento que cada vez se tiene más en cuenta. Una buena calificación hace el inmueble más atractivo, lo revaloriza. Ese incremento de valor puede superar con creces el 10%, según los expertos de Habitissimo.
Cómo ahorrar en calefacción

Cinco trucos para ahorrar con la calefacción

Con los meses más fríos llamando a la puerta y los precios de la energía disparados, calentar la casa sin arruinarse es una de las mayores preocupaciones de muchos hogares, pero ahorrar con la calefacción es posible si se aplican unos sencillos trucos. Desde Habitissimo recomiendan mantener la temperatura entre 21 y 23 grados, colocar burletes para reducir las pérdidas de calor de puertas y ventanas, limitar la ventilación a unos 10 minutos o apostar por las alfombras, las cortinas térmicas y los paneles de madera o de corcho en las paredes.
Placas fotovoltaicas

Alquiler de placas solares: ¿qué es y cómo funciona?

Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico tienen algunas limitaciones y una de las más importantes es el coste, inasumible para muchos bolsillos. Existen subvenciones, pero estas tardan en llegar y lo hacen una vez hecha la instalación. Sin embargo, existe una forma de beneficiarse de las ventajas de la energía solar sin asumir ningún coste inicial: el alquiler de placas solares. Analizamos los pros y contras de esta solución para empezar a pagar menos en la factura de la luz en casa.
Aerotermia en casa

Cinco ventajas de la aerotermia que no conocías

Es un sistema de climatización limpio que se aprovecha de la energía calorífica del aire, no genera emisiones y además es muy  seguro. Son algunas de las ventajas de la aerotermia más conocidas. Pero tiene otros aspectos muy relevantes que no todo el mundo conoce. Los expertos de Habitissimo recuerdan que un sistema con bomba de calor puede alcanzar rendimientos de hasta un 500%, lo que significa que por cada kW de energía que consume genera 5 kW.
Cómo cerrar la casa vacacional

Cómo cerrar la casa al irnos de nuestra segunda residencia

Las vacaciones o esos días de descanso se acaban y hay que regresar a casa. Con un poco de suerte, volveremos en unas semanas a disfrutar de esa segunda residencia que es nuestro oasis particular. Pero antes de cerrar la puerta hasta la próxima vez, conviene asegurarse de que todo está en perfecto orden. Los expertos de Habitissimo recomiendan hacer una buena limpieza, revisar las instalaciones y cerrar bien puertas y ventanas.
Muebles para tu segunda vivienda

Cómo elegir los mejores muebles para tu segunda residencia

Es tu refugio, ese lugar donde descansas y donde desconectas de todo. Quieres que sea cómodo y agradable, pero tampoco te apetece gastar una fortuna en amueblarlo. Sin embargo, no es buena idea convertir esa segunda residencia en una especie de almacén al que llevas esos muebles que has quitado en casa porque ya no te gustaban. Hay formas sencillas de conseguir que sea un verdadero hogar sin arruinarse en el camino, tal y como nos enseñan los expertos de Habitissimo.Es tu refugio, ese lugar donde descansas y donde desconectas de todo. Quieres que sea cómodo y agradable, pero tampoco te apetece gastar una fortuna en amueblarlo. Sin embargo, no es buena idea convertir esa segunda residencia en una especie de almacén al que llevas esos muebles que has quitado en casa porque ya no te gustaban. Hay formas sencillas de conseguir que sea un verdadero hogar sin arruinarse en el camino, tal y como nos enseñan los expertos de Habitissimo. Lo primero que debes hacer es elegir el estilo: rústico, mediterráneo o nórdico. Y después apuesta por crear diferentes zonas en la casa.
Ladrón

Consejos para proteger tu casa de ladrones en vacaciones

Se acercan las vacaciones y mientras unos piensan en hacer las maletas, otros planean cómo hacer su agosto. Por eso, antes de iniciar el viaje, conviene tomar algunas medidas para ponérselo lo más difícil posible a los amigos de lo ajeno. Así evitaremos sorpresas desagradables a la vuelta. ¿Pero cómo proteger la casa de ladrones? Los expertos de Habitissimo recomiendan instalar sistemas de videovigilancia, dejar las persianas ligeramente subidas para no dar pistas o programar alguna luz de la casa para que se encienda a determinadas horas.