Jone Ibabe

Jone Ibabe

Empecé en esto de la fotografía a los 15 años, y desde entonces he seguido interesada tanto en el arte como en la tecnología, que, aunque parecen campos dispares, no lo son, o al menos es así como yo lo veo. Licenciada en Bellas Artes, llevo en idealista muchos años, casi tantos como los que llevo en Madrid, y puedo decir que la aventura inicial mereció con creces la pena.

Antonio Catalán: “Si tu empresa no puede pagar más de 900 euros al mes, a lo mejor la que sobra es la empresa”

Antonio Catalán: “Si tu empresa no puede pagar más de 900 euros al mes, a lo mejor la que sobra es la empresa”

Su padre fue taxista y él abrió su primer hotel en 1978 en Pamplona, siendo el primer establecimiento de la España de entonces que tenía mandos a distancia para los televisores en las habitaciones (los tenía durante un breve lapso de tiempo ya que los clientes se los llevaban, maravillados por el invento que les parecía casi mágico). Nos referimos al hotel Ciudad de Pamplona que fue el primero de la cadena hotelera NH (Hotelera Navarra) que Antonio Catalán vendería posteriormente. Después, fundaría AC y actualmente es el presidente de AC Hotels by Marriot. En la pandemia, enfermó de coronavirus (estuvo ingresado en la UCI) y también perdió a uno de sus seis hijos, Carlos Catalán, vicepresidente de AC Hoteles, víctima de un cáncer.
Lucía Grávalos: “Mi inspiradora para la cocina es mi abuela Ana Mari”

Lucía Grávalos: “Mi inspiradora para la cocina es mi abuela Ana Mari”

El nombre de su abuela es el que más se repite en la entrevista. La joven chef riojana Lucía Grávalos consigue, en un ejercicio casi de magia y alquimia, convertir las verduras de toda la vida en platos sorprendentes. Grávalos es la artífice de Mentica Gastronómico, un restaurante de alta cocina riojana en la capital. Sus platos son una oda al buen producto, a la técnica en cocina y sobre todo, a la originalidad: para muestra, un botón. Su postre, Cromatismo verde de la huerta, es un dulce a base de verduras. Recibe a idealista/news en su pequeño piso de Madrid.
David García: “El primer plato que cociné fue una paella, me salió tan mal que mis amigos aún se ríen de ello”

David García: “El primer plato que cociné fue una paella, me salió tan mal que mis amigos aún se ríen de ello”

Dicen de El Corral de la Morería que quien no lo conoce, no conoce España. Es el único tablao del mundo con Estrella Michelin. Al frente de los fogones está el chef bilbaíno David García, que recibe a idealista/news en su casa, un estudio con espectaculares vistas a La Almudena, situado justo encima del tablao, en la primera planta. Además de disfrutar de la cocina, le gusta tocar música: la batería y el cajón.
SIRA: “Es deseable llegar a la jubilación con una casa en propiedad para no afrontar el gasto de un alquiler”

SIRA: “Es deseable llegar a la jubilación con una casa en propiedad para no afrontar el gasto de un alquiler”

Francis Fernández es el CEO de Spanish International Realty Alliance (SIRA), un organismo que busca mejorar las habilidades de los agentes inmobiliarios a través de la formación, la ética y la digitalización. En esta entrevista repasa los principales cambios que ha provocado la pandemia en el sector y la importancia de aprovechar los fondos europeos para hacer viviendas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. También se muestra a favor de activar ayudas directas para hacer más accesible la vivienda y afirma que tener un inmueble en propiedad es un salvoconducto económico de cara a la jubilación que, además, permitiría reducir la presión sobre las pensiones y sobre la necesidad de construir tantas casas.
El refugio antiaéreo del Retiro: de espacio para cultivar champiñones a atracción turística en 2022

El refugio antiaéreo del Retiro: de espacio para cultivar champiñones a atracción turística en 2022

De Madrid al cielo... pero también, al suelo. El subsuelo del parque de El Retiro alberga hasta tres refugios antiaéreos de la Guerra Civil: dos no llegaron a finalizarse, pero el tercero podrá disfrutarse en visitas guiadas el año que viene. Este nuevo espacio viene a incrementar las opciones de paseos alternativos por la capital: hay otro búnker en el parque del Capricho. idealista/news entrevista a Luis Lafuente, director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, que nos da todos los detalles sobre este espacio que hará las delicias de muchos.
María José San Román: "Tengo varios restaurantes sin estrella Michelin y son los que mejor funcionan"

María José San Román: "Tengo varios restaurantes sin estrella Michelin y son los que mejor funcionan"

Es una embajadora de los ingredientes de su tierra, Alicante, además, una firme defensora del papel de la mujer en la gastronomía. Tiene cinco locales, uno de ellos con estrella Michelin, el restaurante Monastrell. La chef alicantina María José San Román es enérgica, dinámica, tiene arrojo y estaba en esto del cocinar cuando la cocina no era tan glamurosa como hoy.
Exoesqueletos, la revolución tecnológica en la construcción para cuidar al trabajador

Exoesqueletos, la revolución tecnológica en la construcción para cuidar al trabajador

La promotora Vía Ágora ultima la puesta en marcha de máquinas móviles para modernizar y mejorar el trabajo diario de los trabajadores, alargar la vida laboral de los profesionales más senior e impulsar la presencia de la mujer en la construcción. Para ello, ha sellado un acuerdo con la empresa española Cyber Human Systems, especializada en construir exoesqueletos, con el objetivo de empezar a implantar esta solución tecnológica a partir de 2022 tanto en obra como en fábrica. Un dispositivo que ya está presente en la automoción y las grandes cadenas de alimentación y que se consolidará a medio plazo.
San Fidel 87: una parcela de 54 m2 para levantar una de las viviendas unifamiliares más altas de España

San Fidel 87: una parcela de 54 m2 para levantar una de las viviendas unifamiliares más altas de España

Jon Goitia, arquitecto y especialista en la transformación de locales comerciales en viviendas, se embarca en su proyecto más personal: construir la casa unifamiliar más alta de Madrid y la segunda de España. La vivienda se levantará en un solar de 54 m2 ubicado en el número 87 de la calle San Fidel y tendrá cinco alturas, un garaje con capacidad para dos coches, un gimnasio y una azotea con una piscina que contará con un sistema de corriente continua para poder incluso nadar.
Fundación Apadrina un Olivo: revitalizando pueblos vacíos gracias al cultivo del olivo

Fundación Apadrina un Olivo: revitalizando pueblos vacíos gracias al cultivo del olivo

Esta fundación se dedica a recuperar el cultivo del olivo y a la par que salvan el olivar, generan desarrollo y fomentan la economía en los pueblos donde se implantan. En este caso operan en Oliete y Alacón, dos pueblos de Teruel donde ya disponen de dos naves industriales. En una opera una almazara y en la otra trabajan las conservas, del cultivo de temporada que toque: alcachofas, puerros.. El objetivo es revitalizar la 'España vacía', donde las viviendas son mucho más baratas que en las grandes ciudades.
Belchite, uno de los pueblos malditos más famosos de España, como nunca lo habías visto

Belchite, uno de los pueblos malditos más famosos de España, como nunca lo habías visto

El conocido municipio se encuentra en la provincia de Zaragoza y ha mantenido las ruinas de una de las batallas de la Guerra Civil. El Ayuntamiento organiza visitas guiadas por el viejo casco histórico, de día y de noche, que es cuando se oyen los lamentos de las almas que vagan por sus rincones, según manifiestan los amantes de los fenómenos paranormales. Pero en idealista/news te proponemos ver las cicatrices de Belchite de una forma muy diferente: desde el aire.