Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Trabajadores de la construcción

¿Cuánto cuesta el m2 de obra nueva en tu comunidad?

El sector inmobiliario sigue en plena ebullición, especialmente en lo que respecta a las viviendas de obra nueva. Los últimos datos de la tasadora Tinsa sitúan el precio medio nacional en 2.528 euros/m2, un 7,6% por encima del año pasado. Sin embargo, el promedio es muy superior en comunidades como Baleares, Madrid y Cataluña, mientras que en Extremadura, Castilla-La Mancha o Murcia, los precios son más accesibles.
Porcentaje de viviendas en Europa que tienen, al menos, un perro

Estos son los países de Europa con más (y menos) perros en sus hogares

El amor, la lealtad y el cariño que contagia un perro llena una casa de alegría y felicidad. Esta imagen publicada por la cuenta de Instagram The World in Maps, muestra el porcentaje de viviendas que cuenta con al menos un peludo de cuatro patas, según los datos de la Federación Europea de Alimentos para Mascotas (FEDIAF por sus siglas en inglés).
paese piu ricco d'Italia

Los mejores destinos del Mediterráneo para comprar una casa de lujo frente al mar

Los destinos de costa a lo largo y ancho del Mar Mediterráneo han consolidado su liderazgo como paraíso del lujo inmobiliario, según el estudio de Abitare Co., agencia inmobiliaria italiana especializada en la venta de obra nueva 'premium'. Italia, Francia, España y Grecia albergan los enclaves costeros más cotizados para comprar villas de 'alto standing'. Cap Ferrat (Francia) encabeza el ranking con precios que alcanzan los 43.500 euros/m2, seguida por Saint-Tropez y Portofino, el primero de los italianos. Por su parte, España cuenta con tres localidades en el ranking: Formentera (8.100 euros/m2), Ibiza (7.700 euros/m2) y Marbella (3.600 euros/m2)
Torrecampo, Córdoba

El pueblo cordobés con casas desde 25.000 euros donde emprender tu nuevo negocio

Torrecampo, un pintoresco pueblo del norte de Córdoba, lanza una atractiva oferta para atraer nuevos vecinos: casas desde solo 25.000 euros y apoyo a quienes deseen emprender en la zona. El municipio, integrado en el proyecto Holapueblo, destaca por su entorno natural, su patrimonio histórico y una calidad de vida tranquila. Dispone de todos los servicios esenciales, internet de alta velocidad y oportunidades en sectores como el agroturismo, la transformación de productos lácteos y el turismo activo, apostando así por su revitalización rural.
 ‘Stadt Tunnel’

Suiza inaugura un túnel subterráneo para bicis: 440 metros de movilidad sostenible

Zúrich (Suiza) ha inaugurado un gran túnel subterráneo de unos 440 metros de largo para facilitar el transporte y reducir las emisiones de CO2. Este nuevo enclave urbano ha contado con una inversión de 38,6 millones de francos suizos (41,1 millones de euros al cambio actual) y conecta los distritos cuatro y cinco de la ciudad. El llamado ‘Stadt Tunnel’ va destinado a bicicletas, patinentes y motocicletas eléctricas, cuenta con 4,3 metros de ancho de media para facilitar el trasiego en ambas direcciones y dispone de diferentes accesos en importantes puntos del trayecto, como la estación de trenes o el paso de Sihlquai.
Una pareja analizando su cuenta bancaria compartida

¿Tienes una cuenta bancaria compartida con tu pareja? Todo lo que debes saber

Compartir cuentas bancarias con la pareja es una práctica habitual, pero puede traer serios problemas legales en caso de ruptura o fallecimiento de uno de los titulares. Muchas personas creen que el dinero pertenece a ambos por igual, aunque no siempre es así, lo que suele generar disputas cuando la relación acaba o hay que repartir una herencia. Los expertos recomiendan dejar claros los acuerdos y documentar el origen de los fondos para evitar conflictos en el futuro.

Sale a subasta una icónica mansión australiana conocida como ‘la casa del pastel de bodas’

Uno de los mayores íconos arquitectónicos del norte de Sídney (Australia), conocida popularmente como la ‘Wedding Cake House’ (Casa del pastel de bodas), saldrá a subasta el próximo 10 de septiembre con un precio inicial de 9 millones de dólares australianos (casi 5 millones de euros al cambio actual). Esta distintiva mansión frente al mar es conocida por sus llamativos balcones decorados con arcos blancos y columnas delgadas, asemejando las capas de un pastel de bodas, lo que la convierte en una referencia para quienes cruzan el famoso Spit Bridge o navegan por Middle Harbour.

Así será The Site, el exclusivo y lujoso hotel de Palladium que revolucionará Ibiza

Playa d’en Bossa, uno de los enclaves más emblemáticos de Ibiza, inicia una nueva era de lujo y sofisticación gracias a la fuerte apuesta de Palladium Hotel Group, que invertirá más de 90 millones de euros entre 2025 y 2026 en la zona. El corazón de este proyecto es The Site Hotel Ibiza, un hotel cinco estrellas concebido para convertirse en un icono del lujo contemporáneo. Con apertura prevista para 2026, este establecimiento será un homenaje a las raíces mediterráneas de la isla, ofreciendo una experiencia auténtica donde la elegancia moderna y la exclusividad se dan la mano con el espíritu vibrante de la isla.
Vivienda en Estados Unidos

El precio de la vivienda usada en EEUU rompe récords y supera al de la obra nueva

Según los datos publicados por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos (NAR por sus siglas en inglés), el precio medio de una vivienda usada en el país norteamericano se situó en 422.400 dólares (362.280 euros al cambio actual) durante el mes de septiembre, es decir, 18.600 dólares (16.000 euros) más que el valor de una vivienda de obra nueva, la diferencia más alta desde que hay registros.
Los países que más compran online: España, por debajo de la media

Los países que más compran online: España, por debajo de la media

En los últimos años, las compras online han experimentado un auge sin precedentes a nivel global, impulsadas por la digitalización, la comodidad y los cambios en los hábitos de consumo. El acceso a internet y el desarrollo de plataformas seguras han facilitado que millones de personas realicen sus compras desde cualquier lugar y en cualquier momento. En España, el 13,3% de las compras minoristas realizadas en 2024 fueron online, por denajo de la media mundial, que se situó en el 17,3%.