Comentarios: 0
Trabajadores de la construcción
Trabajadores de la construcción Getty images

El sector inmobiliario sigue en plena ebullición, especialmente en lo que respecta a las viviendas de obra nueva. Los últimos datos revelados por la tasadora Tinsa han situado el precio medio nacional en 2.528 euros/m2, un 7,6% más que el año anterior. Sin embargo, en comunidades como Baleares, Madrid y Cataluña, esta cifra es mayor, mientras que, en zonas como Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia, los precios son más accesibles.

Baleares, epicentro del encarecimiento

Si hay una comunidad donde adquirir una vivienda nueva se ha convertido en un auténtico lujo, esa es Baleares. Con un valor medio por m2 que alcanza los 4.399 euros, los apartamentos de obra nueva en las islas experimentan además la mayor subida anual de toda España, con un 19,8%. Este dato las posiciona como la región más exclusiva y dinámica del mercado residencial, impulsada por el atractivo turístico del archipiélago, la escasez de suelo y una demanda internacional constante.

Palma de Mallorca, Baleares
Palma de Mallorca, Baleares GTRES

Madrid tampoco se queda atrás, consolidándose en el segundo puesto del ranking con un precio promedio para las viviendas de nueva construcción de 3.753 euros/m2 y una subida anual del 15,7%. La capital refuerza su posición como epicentro financiero y cultural, lo que la convierte en uno de los destinos predilectos tanto para inversores como para compradores nacionales e internacionales.

Cataluña, País Vasco y Navarra, otros focos de caro acceso

Cataluña, aunque con una subida contenida del 1,2%, se mantiene firme en la zona alta de la tabla con sus edificaciones residenciales de reciente construcción cotizando a 3.118 euros/m2. El País Vasco y Navarra, con precios de 2.893 y 2.402 euros/m2, respectivamente, muestran subidas igualmente discretas del 1,3% y el 5,1%. Estas autonomías siguen registrando alta demanda pese a su menor ritmo de crecimiento en comparación con las dos primeras.

Barcelona, Cataluña
Barcelona, Cataluña Getty images

Cantabria, Andalucía y Murcia registran fuertes subidas

Tras las dos primeras encontramos a Cantabria (2.092 euros/m2), que ha sufrido una subida interanual idéntica a la de la Comunidad de Madrid: 15,7%. Por otro lado, Andalucía (2.352 euros/m2) y Murcia (1.653 euros/m2) son las dos comunidades restantes que superan la franja del 10, con un +14,1% y 10,4%, respectivamente.

Santander, Cantabria
Santander, Cantabria GTRES

Extremos del mercado: la accesible Extremadura

En el extremo opuesto se encuentra Extremadura, que se ha consolidado como la comunidad con el m2 de obra nueva más barato de España, a 1.385 euros. Además, aunque muestra un apreciable crecimiento del 9,1%, se mantiene muy por debajo de la media nacional en términos de coste. Castilla La Mancha (+1,7%) y Murcia, con valores medios de 1.538 y 1.653 euros/m2, respectivamente, completan las zonas más asequibles para quienes buscan una residencia a estrenar.

Mérida, Extremadura
Mérida, Extremadura GTRES

Por su parte, Castilla y León (1.712 euros/m2), Galicia (1.764 euros/m2) y La Rioja (1.779 euros/m2) también presentan precios competitivos y subidas en el rango del 5,8% al 8,6%, lo que las hace atractivas tanto para familias como para jóvenes que buscan acceder a una vivienda de nueva construcción sin desembolsar los elevados importes de las grandes capitales o áreas costeras.

Donde menos sube: contrastes regionales

En el extremo de menor crecimiento se sitúan Cataluña (+1,2%), País Vasco (+1,3%) y Castilla La Mancha (+1,7%), donde el mercado permanece más estable.

La tendencia de precios revela que el acceso a la compra de viviendas de obra nueva varía dependiendo de la comunidad autónoma. Desde el récord de Baleares a la accesibilidad de Extremadura, la desigualdad regional en el mercado residencial de nueva construcción se amplía. Así, mientras el atractivo turístico y la presión demográfica disparan la cotización del m2 en puntos calientes del litoral y grandes capitales, otras zonas mantienen precios más estables y competitivos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta