Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Futuro estadio de La Rosaleda

Junta, Diputación y Ayuntamiento invertirán 270 millones en la remodelación del estadio del Málaga

Ya hay luz verde para la remodelación de La Rosaleda, estadio de fútbol del Málaga y futura sede de la de la Copa Mundial de la FIFA 2030, que organizará España junto a Portugal y Marruecos. Para llevar a cabo esta reforma, las tres entidades públicas, que son propietarias a partes iguales (Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Málaga y Ayuntamiento), han firmado un convenio de colaboración para invertir 270 millones de euros en los próximos cinco años (90,5 millones de euros cada una), con el objetivo de que esté listo para 2029, un año antes de la cita mundialista.
Boston, Massachusetts (EEUU)

Boston lanza un programa que permite a varias familias comprar pisos con una sola hipoteca

En respuesta a los crecientes desafíos de acceso a la vivienda en Boston, la ciudad ha presentado un programa piloto que otorga préstamos sin intereses de hasta 50.000 dólares (casi 44.000 euros) a cada familia para cubrir el pago inicial, siempre y cuando sean compradores primerizos, el uso de la casa sea el habitual, y, lo más importante, que la suma del conjunto de los ingresos familiares no supere el ingreso medio, lo que equivaldría a 130.000 dólares (casi 115.000 euros) anuales. En esta ciudad americana es habitual la compraventa de propiedades con dos o tres plantas.

Reabre el Barceló Bilbao Nervión: alta gastronomía y máximo confort en el norte de España

Tras un año de obras de remodelación integral, el hotel Barceló Bilbao Nervión inicia una nueva etapa con el propósito de consolidarse como referente en la oferta gastronómica local y mantener su posición como uno de los iconos de la hospitalidad en el norte de España. La reforma ha sido desarrollada por Mil Studio y se ha centrado tanto en las áreas comunes como en la mejora de sus 350 habitaciones. El proyecto principal incluyó la renovación de la recepción, el lobby bar, el restaurante Albegui, las salas de eventos y demás zonas comunes, dotando a cada espacio de un ambiente más acogedor y sofisticado.
Número de autónomos incritos en España

Así se reparten las CCAA los 100.000 extranjeros que se han hecho autónomos desde 2021

El 96,5% del total de autónomos que sumó el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde 2021 hasta la actualidad fue extranjero, con la Comunidad Valenciana a la cabeza tras ganar 22.391 nuevos trabajadores de origen foráneo, según datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). De esta manera, de los 108.155 nuevos autónomos totales desde 2021, 104.338 han sido emprendedores extranjeros, con un incremento en el número de trabajadores por cuenta propia foráneos en 17 comunidades autónomos, salvo en Ceuta y Melilla.

La antigua casa del exjugador de la NBA Carmelo Anthony se alquila por 38.000 euros al mes

La que fuera casa del exjugador de la NBA Caramelo Anthony, durante su etapa en los New York Knicks, ha vuelto a salir al mercado del alquiler por 43.000 dólares (casi 38.000 euros al cambio actual) al mes. El increíble apartamento se encuentra en la 102 Street con la Quinta Avenida (Manhattan, Nueva York) y dispone de 370 m2 de superficie. Está ubicado en la planta número 15 de un céntrico edificio que cuenta con unas vistas impresionantes a Central Park.
(De izq. a dch.) Joana Castro e Almeida, Álvaro González, Luis Martínez-Sicluna, José María Morente y Jorge Ginés

El gran problema de los pequeños ayuntamientos: no pueden conceder licencias por falta de digitalización

El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Siclun, ha denunciado durante una mesa redonda en SIMA 2025, la “falta de recursos que tienen algunos ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, aquellos con menos de 1.000 habitantes”. Este problema, llevado al mundo inmobiliario, está provocando que los Ejecutivos locales “no puedan conceder ni tramitar licencias urbanísticas. La falta de digitalización es tal que en algunos municipios necesitan los documentos correspondientes en papel”, ha asegurado el secretario, lo que provoca un encarecimiento de precios.
Madrid, España

El ‘boom’ de los alquileres de lujo en Madrid: entre 3.000 y 8.000 euros mensuales

El mercado inmobiliario español ha experimentado un gran auge durante los últimos años, atrayendo a inversores y nuevos residentes. Las grandes posibilidades que ofrecen las ciudades de nuestro país han provocado un gran aumento de la demanda, no solo en la compraventa de inmuebles, sino también en los alquileres. Barnes, misma compañía que ha ‘coronado’ a Madrid como la capital mundial del lujo inmobiliario en 2025, ha realizado un estudio sobre las viviendas ‘premium’ en alquiler en las mejoras zonas de la capital española, y ha concluido que el precio medio ronda entre los 3.000 y 8.000 euros mensuales.
Madrid, España

Madrid se corona como capital mundial del lujo inmobiliario, según Barnes

Madrid se ha ‘coronado’ como capital mundial del mercado inmobiliario de lujo. Así lo demuestra la compañía Barnes en su informe ‘Global Property Handbook 2025’, en el que clasifica a las ciudades con mayor demanda de viviendas ‘premium’. La capital española asciende tres puestos este año y se coloca en lo más alto del ranking, superando a ciudades como Dubái o Miami, que el año pasado ocupaban el primer y segundo puesto, respectivamente. En dicho ranking también encontramos otras dos ciudades españolas, Barcelona y Marbella, situadas en los puestos número 22 y 35, respectivamente.
El CEO y fundador de Prestige Expo, Vitaliy Rushchynskyy

Prestige Expo: “La Costa del Sol tiene potencial para consolidarse como el destino de lujo número uno de Europa”

El mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol atraviesa un momento de auge sin precedentes, impulsado por el creciente interés de inversores internacionales. Villas exclusivas, apartamentos con vistas al mar y urbanizaciones privadas proliferan en municipios como Marbella, Estepona o Benahavís; por ello, en idealista/news hemos entrevistado al CEO y fundador de Prestige Expo, Vitaliy Rushchynskyy, grupo empresarial especializado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios 'premium', que asegura que "la Costa del Sol tiene potencial para consolidarse como el destino de lujo número uno de Europa”.
El socio fundador de Mavericks Inmobiliaria, Rubén González

Mavericks Inmobiliaria: "La vivienda de lujo lleva 13 años subiendo, se espera un cambio en esta dinámica"

El mercado inmobiliario de lujo continúa mostrando una dinámica positiva. A pesar de las fluctuaciones económicas globales, el sector atrae a inversores y compradores de alto poder adquisitivo que buscan no solo un hogar, sino también una apuesta segura para diversificar su patrimonio. Por ello, en idealista/news hemos entrevistado al socio fundador de Mavericks Inmobiliaria, Rubén González, una tasadora de viviendas de lujo. El experto ha resaltado dos asuntos claves del sector: una demanda “muy alta” y superior a la oferta y una estabilización de los actuales precios alcistas.