Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Sídney (Australia)

Sídney (Australia) plantea construir edificios más altos para aumentar la oferta de viviendas

El precio medio de una viviendas en Sídney alcanzó los 1,6 millones de dólares australianos en 2024 (algo más de 970.000 euros al cambio actual), en un momento donde escasea la oferta de casas en la mayor ciudad de Australia. El primer ministro de Nueva Gales del Sur propone ahora incrementar la altura de los nuevos edificios y de los ya existentes, para así aumentar la oferta habitacional. La escasa altura de los edificios históricos ha desplazado a muchos residentes al extrarradio, por lo que ahora pretenden inspirarse en ciudades como Hong Kong y Singapur. El ejecutivo estatal también ha propuesto construir 377.000 nuevas viviendas por todo el territorio de cara a 2029.

Culto a ‘Breaking Bad’: se vende por 4 millones de dólares la casa de Walter White

Los actuales propietarios de la casa donde se desarrolló buena parte de la icónica serie 'Breaking Bad' se encuentra en el mercado por 4 millones de dólares (algo más de 3,8 millones de euros al cambio actual). La falta de privacidad y algunos problemas con los fans de la serie que se acercan a su puerta en la ciudad de Alburquerque (Nuevo México, EEUU) han precipitado la decisión de los dueños. La vivienda era la residencia del humilde profesor de instituto Walter White, interpretado por Bryan Cranston, y su familia. Tras ser diagnosticado con un cáncer terminal comienza a elaborar y vender metanfetamina junto a uno de sus antiguos alumnos, Jesse Pinkman, interpretado por Aaron Paul.
Genalguacil, Málaga

Andalucía anuncia incentivos fiscales en la compra de viviendas para evitar la despoblación rural

La Junta de Andalucía ha aprobado una serie de incentivos fiscales para hacer frente a la despoblación en pequeñas poblaciones. Los residentes en aquellos municipios con menos de 3.000 habitantes tendrán ayudas económicas a la hora de comprar una vivienda, ya que el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP/AJD) se ha reducido del del 8% al 3,5%, siempre y cuando el nuevo inmueble se destine como vivienda habitual y su precio de compra no supere los 150.000 euros. Esta medida beneficiará a un total de 426 municipios y también contempla ayudas económicas por hijos, las cuales han aumentado de 200 a 400 euros por menor.
 Andalucía sancionará las viviendas vacías de bancos e inmobiliarias

COAPI: “El nuevo índice de actualización de alquileres es muy moderado y desincentiva a los propietarios”

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha fijado el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler de vivienda habitual en el 2,19%, nueve centésimas menos que la cifra anterior (2,28%) e inferior al IPC de enero (2,9%). El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (COAPI) califica esta subida como “muy moderada teniendo en cuenta la inflación, el incremento de los precios de compra de viviendas y la falta de oferta de alquiler en las grandes ciudades”. Además, la entidad avisa que “desincentivar a los propietarios que ponen sus viviendas en alquiler es muy peligroso y provoca el efecto contrario al deseado”.

Viviendas eficientes en un palacio del s. XVI en el centro de Valladolid desde 400.000 euros

El Palacio de Los Miranda, una histórica edificación del siglo XVI ubicada en pleno centro de Valladolid, ha formado parte de un plan pionero en España y procedente de Europa, el proyecto Excess, el cual ha consistido en remodelar y rehabilitar dicho edificio para convertirlo en una promoción de nueve viviendas de lujo eficientes, es decir, un inmueble positivo que produce más engería de la que consume. Esto se consigue gracias a un seguimiento continuo y diario de la climatización y confort de la vivienda, para evitar el derroche de energía y garantizar el cero consumo externo. Los inmuebles cuentas con un espacio entre los 80 m2 y los 180 m2, disponen de entre uno y cuatro dormitorios, y el precio oscila entre los 404.000 euros y 871.000 euros.
¿Cuánto tiempo pasamos en redes sociales?

España, entre los 10 países que más tiempo pasa en redes sociales

Los usuarios a nivel global pasan una media de 2 horas y 21 minutos al día en redes sociales, así lo confirma Statista tras analizar un informe de DataReportal con datos de 2024 del Global Web Index. Sin embargo, esta media es muy variada en los distintos países del mundo. Tras más 50 mercados analizados, el estudio concluye que los residentes en Kenia son los usuarios que más tiempo pasan en redes sociales, con una media de 4 horas y 13 minutos cada día. España se encuentra en el noveno puesto, con una media diaria de 1 hora y 55 minutos.
Okupa

Los Administradores de Fincas demandan nuevos cambios legales para frenar la okupación

El pasado mes de enero entró en vigor la nueva Ley de medidas en materia de eficiencia al Servicio Público de Justicia que agiliza el proceso judicial en situaciones de okupación ilegal de inmuebles, ya que permite los juicios exprés. Pese a estas nuevas medidas, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) denuncian que, “aunque este mecanismo legal significa un paso más, la solución aportada de la celebración de juicios exprés no va a resolver el problema de las ocupaciones ilegales de inmuebles”. Desde la institución reclaman más modificaciones legales, para que los trámites se transfieran de forma urgente, mediante la adopción de una medida cautelar de expulsión y antes de que transcurra el plazo de 72 horas desde la denuncia por parte del propietario.
Grecia

El mercado inmobiliario de lujo en Grecia crece un 14% y alcanza los 500 millones

El mercado inmobiliario de lujo en Grecia ha crecido un 14,2% interanual en 2024, superando los 500 millones de euros en transacciones de viviendas 'prime', según Sotheby's International Realty. Este crecimiento sigue la tendencia positiva de 2023, que ya registró un aumento del 6,5% y se espera que esta tendencia continúe en 2025. La Riviera de Atenas lidera la demanda, seguida por Corfú y el centro de la capital, mientras que Mykonos experimenta una caída lo sitúa en el sexto lugar. Por primera vez, los compradores griegos encabezan la demanda, reflejando un aumento del 51,8% respecto al año anterior.
Mansión en Notting Hill (Londres)

Una millonaria devuelve la mansión que compró por 40 millones en Londres infectada de polillas

En 2019, la millonaria Iya Patarkatsishvili, hija del difunto magnate georgiano Badri Patarkatsishvili, y su marido compraron una de las famosas mansiones que se encuentran en Notting Hill (Londres) por 32,5 millones de libras (casi 40 millones de euros). Poco tiempo después de la mudanza, la pareja se dio cuenta de que la casa estaba plagada de polillas, por lo que decidieron denunciar a su anterior propietario, ya que no les había informado de la situación. Tras años de investigaciones, el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra ha fallado a favor de la pareja, que podrá recuperar el dinero invertido.

Se vende un lujoso apartamento por 5 millones en el edificio residencial más alto de España

En la planta número 45 de la Torre Intempo (Benidorm), el edificio residencial más alto de España de España con sus 200 metros de altura y 47 plantas, se encuentra un lujoso apartamento con más de 500 m2 de superficie y vistas al Mar Mediterráneo, que está a la venta en idealista por 5 millones de euros. Este increíble inmueble cuenta con ocho dormitorios y seis cuartos de baños, y destaca sobre todo por su increíbles vistas, ya que su altura y ubicación permitirán a los futuros huéspedes del inmueble, disfrutar del Mar Mediterráneo desde prácticamente todas las estancias de la vivienda.