Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Industria

Establecen el primer sistema de clasificación para la construcción industrializada

La construcción industrializada -aquella en la que la mayor parte de la obra se realiza en la fábrica y después se transporta al lugar indicado- continúa avanzando y haciéndose un hueco en el sector de la vivienda. Sin embargo, España no dispone aún de ningún medidor que establezca el porcentaje de construcción industrializada que representa cada edificación, por ello, la plataforma Clúster de la Edificación ha propuesto el primer medidor que comienza en el 0 para aquellas construcciones convencionales que siguen un método tradicional, y asciende hasta el 6, donde se incluyen los sistemas de construcción 3D y aquellos proyectos que más de la mitad de su presupuesto proviene de la industrialización.

La icónica casa de la película Beetlejuice abre sus puertas para visitantes

Más de 30 años después, Tim Burtón, el reconocido director de la famosa película Beetlejuice, estrenó en cines la segunda entrega de la saga. Con motivo del Día de los Muertos, la anfitriona de la vivienda, Delia Deetz, ha decidido abrir las puertas de su hogar en Nueva Jersey (Estados Unidos) entre el 16 y 27 de noviembre. Todo aquel que quiera ser participe de esta experiencia tendrá que solicitarlo a través de la web de Airbnb antes del 5 noviembre.

Se vende esta casa gaditana con auténtico sabor andaluz por 225.000 euros

En El Bosque, un pequeño municipio de la provincia de Cádiz ubicado en la Sierra de Grazalema, se encuentra una antigua, pero acogedora, casa andaluza que ha sido construida con materiales tradicionales y ecológicos propios de la zona, por lo que al entrar en ella se aprecia un auténtico sabor a Andalucía. Esta propiedad, que dispone tanto de piscina como de chimenea, para adaptarse a cualquier época del año, está a la venta en idealista por 225.000 euros.

Así será el proyecto residencial más grande del mundo: un rascacielos con forma de cubo

Las extravagantes y modernas construcciones que se llevan a cabo en Arabia Saudí para convertirse en "lo más de los más del mundo" no cesan. Ya está en marcha el aeropuerto más grande del mundo o el enorme proyecto NEOM, y en nada se iniciarán las obras de El Mukaab en Riad, la capital. El nuevo diseño se convertirá en el proyecto residencial más grande del planeta, con un enorme edificio en forma de cubo de 400 metros de alto y de ancho, donde se construirán 18 edificios residenciales que albergará a casi medio millón de personas en sus más de 100.00 viviendas.

El Hotel Cuzco de Madrid se renueva y combina el lujo con el bienestar físico

En pleno Paseo de la Castellana (Madrid) se encuentra el nuevo The Westin Madrid Cuzco, anteriormente llamado AC Hotel Cuzco, que ha sido renovado y transformado para integrarse en la lujosa marca de la cadena Marriott, The Westin, con el objetivo de ofrecer un servicio centrado en el bienestar del huéspedes, es decir, ofrecer una alimentación más saludables, disponer de amplios espacios donde realizar ejercicio físico y, lo imprescindible en un hotel, unas mejores zonas de descanso con almohadas y colchones exclusivo que aseguren el confort de los visitantes
El primer ministro británico, Keir Starmer

Reino Unido aumentará el precio de las viviendas de alquiler social

La ministra de Economía, Rachel Reeves, presentará en los nuevos presupuestos generales para Reino Unido una medida que aumentará el precio de los alquileres sociales durante los próximos cinco años, sumando un punto adicional a la correspondiente subida anual con la inflación, para fomentar los ingresos de las entidades y asociaciones que levantan pisos sociales. También ha anunciado un incremento de 500 millones de libras (unos 600 millones de euros) en la partida para el programa de construcción de vivienda asequible que en los próximos cinco años tiene presupuestado 11.500 millones de libras (casi 14.000 millones de euros).

Vendida por más de 10 millones de libras la antigua casa de la familia de Lady Di en Londres

La espectacular casa en Mayfair (Londres), que era propiedad de John Spencer, padre de Lady Di, y de su segunda mujer, Raine Spencer, ha cerrado su operación de compraventa en apenas unos meses. La vivienda que visitaba con frecuencia la carismática princesa de Gales, salió a la venta en junio de este mismo año tras el fallecimiento de los actuales propietarios, y ya ha sido traspasada por algo más 10 millones de libras (unos 12 millones de euros).

Cinco casas en idealista en lugares declarados Patrimonio de la Humanidad

España es el quinto país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con un total de 50 espacios, los cuales no son solo de interés turístico, también de de interés residencial. Por ello, traemos cinco casas ubicadas en lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la Catedral y El Alcázar de Sevilla, el Acueducto de Segovia y el Camino de Santiago.
Térmica Beach

Arranca el nuevo proyecto residencial en La Térmica (Málaga) con viviendas libres y protegidas

En La Térmica, una de las zonas más en auge de la costa malagueña, han comenzado las labores de construcción del nuevo proyecto residencial Térmica Beach, que está a cargo del fondo internacional Ginkgo y la promotora Aedas Homes. El desarrollo contempla dos complejos residenciales con 273 viviendas protegidas que gestionará el Ayuntamiento de la ciudad y cerca de 400 unidades libres, frente a las 600 previstas inicialmente. El terreno cuenta con 11 hectáreas urbanizables que incluyen otros usos como hotelero, terciario, comercial y zonas verdes.
Fachada con aislante térmico

Las lanas minerales, el aislante térmico para la descarbonización de los edificios

La Unión Europea ha establecido unos objetivos claros de descarbonización en los que, a partir de 2030, todas las nuevas construcciones que se lleven a cabo deben cumplir con los criterios de sostenibilidad, y en 2050, todo el parque inmobiliario europeo debe estar rehabilitado para llegar a la neutralidad climática. Ante ello, la consultora ARUP y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) han publicado un informe que trata de evaluar el impacto de los aislamientos de lana mineral sobre la huella de carbono del edificio.