Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar.
Poco a poco las aguas vuelven a su cauce. En enero se concedieron 20.913 hipotecas, un 20% más que hace un año y unos niveles que no se veían desde febrero de 2013, un mes afectado positivamente por el fin de las ayudas fiscales a la compra de vivienda.
La incógnita ya se ha desvelado: las comunidades de propietarios están también exentas de pagar las tasas judiciales, al igual que una persona física. Así se ha determinado en una consulta vinculante realizada por el consejo general de colegios de administradores de fincas de España al ministerio de hacienda. Las comunidades de propietarios no tienen personalidad jurídica y en este caso se les considera personas físicas ya que quien inicia el procedimiento judicial es una persona de la junta directiva
Los propietarios de viviendas vacacionales han encontrado un aliado oficial para luchar contra el sector hotelero, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El 16,7% de las compraventas de viviendas realizadas en 2014 correspondieron a extranjeros, tanto residentes como no residentes, el mejor dato de toda la serie histórica del Ministerio de Fomento. Pero ¿Qué les motiva a lanzarse a adquirir una casa en España?
Enero de 2015 arranca con buen pie. Según la estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE), la venta de viviendas subió un 9,6% interanual, hasta las 33.416 operaciones, una cifra que no se veía desde febrero de 2013 (35.535).
Las perspectivas de inversión en el sector inmobiliario para este año seguirán siendo positivas, mientras los tipos de interés y los bonos se mantengan bajos, según la consultora inmobiliaria JLL.
El Gobierno ha dado su brazo a torcer ante el clamor social: ha anunciado la eliminación con carácter inmediato de las tasas judiciales para personas físicas. Sin embargo, mantendrá este tributo a las pymes. El Real Decreto-Ley que regula esta modificación entró en vigor el Domingo 1 de marzo. Aún hay preguntas en el aire, como que en esta ley nada se dice sobre los importes ya abonados por los ciudadanos durante la vigencia de las Tasas Judiciales.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse