Comentarios: 0
Sede de Bankia
GTRES

La cartera de deuda con colateral hotelero que ha puesto en el mercado Bankia ya tiene varias novias. El proyecto, bautizado como ‘Castle’ y que está compuesto por préstamos con garantía de unos 50 hoteles, ha atraído la atención de fondos de inversión como Apollo, Starwood y Oaktree, según fuentes inmobiliarias. El valor del paquete ronda los 400 millones de euros.

El proyecto, que se encuentra en la fase de “due diligence”, ha llamado la atención de grandes fondos de inversión, entre los que se encuentran Apollo, Satrwood y Oaktree, tres fondos interesados en deuda asociada a hoteles en España. La venta de esta cartera se cerrará en un par de meses, según fuentes inmobiliarias consultadas por idealista news.  

Apollo entró en España por la puerta grande con La compra del 85% de la inmobiliaria Altamira , De Banco Santander a finales de 2013. Actualmente el fondo gestiona parte de la cartera de Sareb. Dispone de 1.000 millones de euros para comprar activos en España en los próximos años. 

Por su parte, el fondo estadounidense Oaktree llegó a España con la compra del centro comercial Gran Vía de Vigo por 115 millones de euros. Actualmente es uno de los finalistas en la subasta de 750 millones de euros de créditos del banco malo de Alemania (FMS Wertmanagement), que incluyen la deuda del emblemático Hotel Arts de Barcelona. Ese hotel está incluido en la cartera llamada Proyecto Gaudí. 

Además, a principios de este año Oaktree adquirió el complejo hotelero Dolce Sitges, especializado en congresos y convenciones, a Inchydoney tras asumir la deuda de su principal acreedor

Este mecanismo de venta de créditos cuyo colateral son hoteles ya lo ha utilizado Bankia anteriormente con la venta de otro paquete en diciembre de 2014. El proyecto era conocido como ‘Amazona’ y fueron Starwood Capital y Sankaty las firmas que se hicieron  con esta cartera por unos 400 millones de euros.

Los hoteles, uno de los activos más deseados en 2015

El inversor extranjero sigue teniendo apetito de activos inmobiliarios en España. Y el segmento hotelero adquiere protagonismo gracias a la importancia de España como destino turístico, situándose como el tercer país preferido por los visitantes extranjeros.

Las perspectivas del negocio que manejan los expertos son positivas, gracias, entre otros factores, a la bajada del precio del petróleo y la debilidad del euro. Habrá tanto venta de edificios, como más operaciones de compraventa de carteras de deuda. Según la consultora inmobiliaria Irea, es probable que 2015 supere las cifras de inversión hotelera de 2014, cuando se alcanzaron los 1.080 millones de euros.

De hecho, ya se ha cerrado una operación significativa: la venta de seis hoteles de Meliá Hotels al fondo estadounidense Starwood Capital Group por 176 millones de euros. Los establecimientos incluyen algunos característicos como el sol lanzarote, el sol ibiza o el meliá gorriones en fuerteventura.

Otra operación de calado ha sido la creación de la primera Socimi hotelera enfocada en el segmento vacacional de la mano de Hispania y Barceló. En una primera fase adquirirá 16 hoteles y 2 centros comerciales valorados en 421 millones de euros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta