ING e Inmobiliaria Chamartín venden a un fondo británico el centro comercial portugués 'Dolce Vita Tejo'
Inmobiliaria Chamartín junto con ING se han desprendido de su joya de la corona, el mayor centro comercial de Portugal ‘Dolce Vita Tejo’ por unos 70 millones de euros.
Comparativa de la evolución del precio del alquiler de viviendas en las principales ciudades (gráficos)
El precio de la vivienda en alquiler en España ha cerrado 2014 con un ligero aumento del 2,6%, lo que ha dejado el m2 en 7 euros al mes. Barcelona se ha consolidado como la capital española más cara (12,5 euros/m2), seguida de Madrid (11,4 euros/m2), según datos de idealista.com
8 razones para ser optimistas con la vivienda en 2015
El precio de la vivienda ha tocado suelo en 2014. Al menos, así lo estima Sociedad de Tasación, que señala que el precio tanto de la vivienda nueva como la usada subió un 1,3% interanual en el último trimestre del año pasado, hasta situarse en 1.326 euros el m2. Y para 2015 prevé que la vivienda se estabilice aunque descarta repuntes. Aparte de este indicativo, la firma ve varios factores positivos para el mercado de la vivienda: una demanda embalsada de compradores potenciales, un aumento de compra de casas para luego alquilar y mayor predisposición por los bancos para conceder créditos, entre otros
Radiografía del sector hotelero: qué tipo de hotel se vende, dónde y quién compra en gráficos
El sector hotelero ha firmado un año 2014 bueno en términos de inversión. Según un informe de la consultora inmobiliaria Irea, la inversión hotelera registró un aumento del 37% interanual hasta los 1.081 millones de euros. Se trata del tercer mayor registro de los últimos 20 años.
Otro hotel de lujo disponible en Madrid: el Villa Magna está a la venta
El sector hotelero español está en el radar de los inversores. El crecimiento del turismo, la caída del petróleo y la debilidad del euro permiten augurar un buen comportamiento de este sector y los vendedores no quieren perderse este momento dulce. En el segmento de lujo no sólo están a la venta el Hotel Ritz o el Miguel Ángel en Madrid, sino también el Villa Magna. Su dueño, el empresario portugués Pedro Queiroz Pereira (PQP), está interesado en desprenderse de él aunque las ofertas de compra que recibe no casan por el momento con sus expectativas
La realidad de por qué se venden cada vez menos viviendas nuevas en España
En los últimos meses la tónica general en el mercado de compra de viviendas es que se venden más de segunda mano que nuevas. De hecho, en noviembre se vendieron 7.767 casas nuevas, el dato más bajo de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Ha muerto el sueño de ser propietario de una vivienda?
La vivienda de un inglés ha dejado de ser 'su castillo', según el diario The Telegraph. En 2014 el nivel de propietarios de viviendas en reino unido se ha situado en el 64,6%, frente al 70% de 2005. Y la tendencia apunta a que seguirá cayendo.
Análisis, distrito a distrito, del mercado de viviendas nuevas en Madrid en 2014 (tabla)
Sociedad de Tasación señala en un informe que el precio medio de la vivienda nueva en Madrid cayó un 2,3% en 2014, hasta los 2.663 euros el m2 y que desde máximos el descenso fue del 42,3%. La disminución del precio en la capital estuvo en línea con la media nacional (-2,2%). El distrito de Madrid que experimentó una mayor disminución del precio de la vivienda nueva fue Barajas (-3,8%), seguido de Carabanchel (-3,6%), Tetuán y Puente de Vallecas (-3,1%)
Se valoran pero no se ven: los intangibles de una vivienda en venta pueden encarecerla entre un 15% y un 20%
Cuando valoramos una vivienda que se quiere vender, Solemos tener en cuenta elementos tangibles o visuales como los m2, la conservación del inmueble o su ubicación pero se pasan por alto otros factores que son intangibles y que pueden encarecer el precio de la vivienda entre un 15% y un 20%: la
Adiós a la renta antigua de los locales comerciales
2014 pasará a la historia del mercado del alquiler por poner fin a la renta antigua. A partir del 1 de enero de 2015 la mayoría de este tipo de contratos de arrendamiento de locales se extinguirá, lo que afectara a más de 200.000 comercios que tendrán que renegociar el alquiler.
