Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

Tienda de Massimo Dutti en Miami

Inditex abre en Miami la primera tienda de Massimo Dutti en EEUU

El gigante textil español, Inditex, ha dado un paso adelante en su estrategia de expansión en Estados Unidos con la apertura de la primera tienda física de Massimo Dutti en el país. El local se encuentra en el Aventura Mall de Miami, uno de los centros comerciales más emblemáticos y concurridos de la ciudad. Esta decisión marca un hito importante para la firma, que hasta ahora solo tenía presencia en el mercado estadounidense a través de su tienda online, activa desde 2012.
Vivienda en venta en Marbella

El 'triángulo de oro' sigue brillando: Marbella lidera el resurgir de la vivienda de lujo

El mercado inmobiliario de Marbella y la Costa del Sol ha mostrado una notable resiliencia tras el auge experimentado en 2022, impulsado por el trabajo en remoto y la búsqueda de mayor calidad de vida, según un informe de Knight Frank. Aunque las ventas cayeron alrededor de un 20% en 2023, el mercado se mantiene sólido, con un repunte del 5,4% en la primera mitad de 2024 en el . Las propiedades de lujo en el 'triángulo de oro' (Marbella, Benahavís y Estepona) siguen siendo las más demandadas, especialmente las villas y apartamentos en urbanizaciones exclusivas. La fuerte presencia de compradores internacionales y la estabilización de los costes de construcción continúan impulsando la región, que sigue siendo un destino clave para extranjeros que buscan establecerse de forma permanente.
Pisos

Multas de hasta el 75% por no depositar la fianza de alquiler en la mayoría de las CCAA

En la mayoría de las Comunidades Autónomas de España, los propietarios de viviendas alquiladas están obligados a depositar la fianza entregada por el inquilino en un organismo público. Este depósito es de una mensualidad de renta para viviendas y de dos mensualidades para locales comerciales. Sin embargo, en Asturias, Cantabria, Murcia, Navarra y La Rioja, dicha obligación no existe, según un estudio de ARAG. El incumplimiento de este requisito puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre el 5% y el 75% del importe de la fianza.
 Logo de Banco Santander

Santander reduce al 10% su participación en Quasar, la inmobiliaria que tiene con Blackstone

Santander ha reducido del 49% al 10% su participación en el proyecto Quasar, vehículo inmobiliario que tiene junto a Blackstone para gestionar los 'ladrillos tóxicos' procedentes de la adquisición de Banco Popular en 2017. De este modo, Blackstone ha pasado de tener el 51% al 90% de esta sociedad. En agosto de 2017, Santander anunció el acuerdo de venta del 51% a Blackstone de la cartera de inmuebles adjudicados. Y el valor de los activos traspasados a Quasar fue de unos 10.000 millones de euros en aquel momento.
Un hombre sentado en su casa tras la DANA que ha azotado Paiporta

Las indemnizaciones y ayudas para reparar la vivienda tras la DANA están exentas en el IRPF

El Gobierno acaba de anunciar un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas por la DANA y que está valorado en 10.600 millones de euros, ampliables según las necesidades. Hay ayudas directas para la reparación de las viviendas dañadas, también para cambiar muebles, electrodomésticos y enseres, y para reparar elementos comunes de las comunidades de vecinos. Y al mismo tiempo, quien tenga un seguro de hogar podrá pedir una indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros por los daños causados. Tanto las indemnizaciones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, como las ayudas públicas están exentas de impuestos. Y desde la Dirección General de Tributos recuerdan que están exentas de IRPF.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Ayuso apuesta por dar "protección a los propietarios de pisos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que es "imposible frenar la escalada de precios si no se construye más vivienda, se libera suelo y se desregulariza". Carga contra quienes intentan “enfrentar al propietario con el inquilino”, al considerarlo “una profunda irresponsabilidad y una pretendida lucha de clases”. Además, señala que “los propietarios de viviendas no tienen la culpa de esta situación”.
Instalaciones de la promotora Aurora

La promotora Aurquia cambia su nombre a Aurora y prevé levantar 1.500 viviendas

La promotora de obra nueva residencial Aurquia ha pasado a llamarse Aurora, tras casi tres años en el mercado y con suelo para desarrollar más de 1.500 viviendas en todo el territorio nacional. Se trata de una empresa fundada a principios de 2022 por el histórico del sector Ignacio Moreno. La promotora focalizará el grueso de su negocio en el segmento de la vivienda asequible de calidad, en el que quiere posicionarse como principal plataforma para facilitar el acceso a su primera vivienda tanto en compra como en alquiler al público de entre 25-35 años.
Alquiler vacacional y Tribunal Supremo

Así impacta la decisión del Supremo de prohibir pisos turísticos en comunidades

El Tribunal Supremo ha avalado la prohibición de los pisos turísticos por mayoría de tres quintos en las juntas de propietarios. Así, unifica doctrina en torno al alcance de la palabra “limitar”, contenida en el art. 17 de la Ley de Propiedad Horizontal. El acuerdo alcanzado en la junta por los vecinos no afectará a aquellos propietarios que vinieran realizando la actividad de forma legal con anterioridad a la aprobación. Sólo vinculará a quienes quieran destinar su vivienda en el futuro a dicha actividad. Te explicamos las implicaciones y consecuencias legales de vetar los alquileres turísticos en las comunidades de vecinos.
Comunidad de vecinos en Madrid

El acuerdo de la mayoría de vecinos para limitar los pisos turísticos, sin efectos retroactivos

El acuerdo adoptado por la junta de propietarios con una mayoría de 3/5 partes para limitar el alquiler turístico no tiene efectos retroactivos y solo vinculará, después de adoptado el acuerdo comunitario, a los propietarios que quieran destinar su vivienda en el futuro a dicha actividad. Así lo recuerda el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), que celebra las dos sentencias del Tribunal Supremo sobre limitar los pisos turísticos con una mayoría de tres quintos en las juntas de propietarios.