Si escuchamos la palabra Tasmania, quizás, lo primero que nos viene a la cabeza es aquel monstruito de dibujos animados que arrasaba con todo lo que había a su alrededor. Sin embargo, Tasmania, un estado de Australia que ocupa una pequeña isla al sur del país, es mucho más.
Dorset uno de los 47 condados en los que se divide Inglaterra, y es un lugar excelente en el que levantar una cabaña en la que aislarse para disfrutar del campo y del mundo rural, algo que muchos decidieron hacer con la llegada de la pandemia que, poco a poco, va remitiendo.Una de ellas es The
Grecia es la cuna de la civilización europea y, como tal, nos ha legado impresionantes ejemplos de arquitectura clásica. Todos ellos, en su momento, fueron fruto de la aplicación de grandes innovaciones artísticas, técnicas y tecnológicas.
Esta historia comienza cuando el diseñador de Melbourne, Robbie Walker, compró un terreno en la pequeña ciudad de Mansfield, en las faldas de los Alpes Victorianos (Australia).
Las colaboraciones entre diferentes actores para desarrollar proyectos de cualquier tipo, no siempre acaban con buenos resultados. A veces, el producto del trabajo acaba siendo poco coherente, impreciso y no logra satisfacer las expectativas de los participantes.
En la edición de 2021 de Casacor Minas Gerais, una de las mayores y más prestigiosas muestras de arquitectura de América, un modelo prefabricado ha conseguido llamar la atención de profesionales y visitantes.
Dos elementos han sido fundamentales en la construcción de esta unidad de vivienda accesoria diseñada por el estudio de arquitectura Tres Birds y que las autoridades de la ciudad han designado como vivienda de bajo costo.El proyecto está ubicado en Boulder (Colorado, EEUU), que se encuentra en las e
El modelo de las casas pasivas se reivindica como una de las grandes alternativas para reducir el impacto que genera la construcción en el medio ambiente. La industrialización y la creciente tendencia de desarrollar inmuebles con la máxima calificación energética serán determinantes para producir de forma más rápida, más eficiente y con materiales más sostenibles. Según el Consorcio Passivhaus, las viviendas de consumo casi nulo serán claves en la lucha contra el cambio climático.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse