Vicent Selva

Daños permanentes y continuados en una vivienda: en qué se diferencian y qué plazo hay para reclamar

Daños permanentes y continuados en una vivienda: en qué se diferencian y qué plazo hay para reclamar

Una de las causas más comunes de litigios al comprar una vivienda es la existencia de defectos en la construcción, que suelen generar muchas reclamaciones por parte de los compradores hacia promotores y constructores. La ley establece varios tipos de daños, como los que afectan a la seguridad del edificio, a la habitabilidad del inmueble o a la estética, así como los daños permanentes y continuados, que son permanentes en el tiempo y suelen agravarse. Los plazos para poder reclamar casos dependen del daño.