yaencontre

yaencontre

Compras por parte de extranjeros e incrementos ligeros de los precios: previsiones del próximo trimestre

Compra de vivienda por extranjeros y subidas ligeras de los precios: las previsiones para el verano

Se aproxima un trimestre que suele ser movido dentro del inmobiliario. De cara al verano, quienes están mirando viviendas para comprar suelen ir cerrando sus operaciones en estos meses. Los expertos responden sobre las previsiones para el próximo trimestre, entre las que se encuentran la escasez de vivienda, lo que hará que la demanda y los precios no caigan e incluso sigan aumentando, y que la compraventa de extranjeros seguirá subiendo desde el 21,4% que ya se estableció durante el primer semestre de 2023.
Vivienda de lujo

El mercado de la vivienda de lujo crecerá durante el segundo trimestre del año

Si hay un segmento que no sabe de recesión, es el de la vivienda de lujo. Sigue a buen ritmo y los expertos vaticinan un crecimiento de éste durante el segundo trimestre de 2024. Hay que destacar que, mientras el resto de segmentos de residencial se ha ido ralentizando durante 2023, este se ha mantenido resiliente y España se posiciona como cuarto destino de lujo a nivel mundial. Madrid, Murcia y Canarias serán las zonas más apetitosas para los no residentes.
Freepik

Obra nueva o vivienda usada: una decisión marcada por el precio y las decisiones del Gobierno en 2024

Cuando te adentras en la decisión de comprar una vivienda, siempre te asaltan un par de dudas. Entre ellas está el decantarte por la obra nueva o, de lo contrario, por la vivienda usada. Según los expertos, en España hay una preferencia de viviendas de segunda mano o usadas frente a las nuevas. Si bien 2023 cerró con precios algo más elevados en ambas tipologías, hemos consultado con expertos para que nos detallen las previsiones que se manejan para este año en cuanto a compraventa, precios y principales compradores. Entre ellas están la subida de precios, ya que las viviendas usadas crecerán algo más del 1% en el primer semestre.
Pisos

La falta de stock y la subida del alquiler dejan un escenario óptimo para la compra, según los expertos

Comprar o alquilar, esa es la cuestión, como diría William Shakespeare. Si estás en ese dilema y no sabes qué hacer en 2024, los expertos vaticinan una subida de precios tanto de las compras de viviendas como del alquiler, pero sin ser tan acusado como el pasado año. Analizando el contexto de este año y a tenor de la falta de oferta y encarecimiento en los alquileres, este ejercicio se presentará como un buen escenario para, si tu economía lo permite, comprar vivienda antes que alquilarla. Te damos las claves para que puedas tomar una decisión.
Declarar vivienda

Los expertos creen que 2024 será un buen año para comprar vivienda por el mayor acceso al crédito

Si hace tiempo que has mirado el mercado inmobiliario y buscas una primera o segunda residencia, puedes animarte este año. Hay factores que determinan que debes comprar una vivienda durante 2024. Según los expertos, los tipos de interés más bajos y la mayor disposición de los bancos a facilitar créditos son algunas de las razones que podrían ayudarte a decidir a dar el paso de convertirte en propietario en 2024.
Casa en alquiler

Poca oferta, demanda y precios altos: las previsiones para el mercado del alquiler en 2024

Los precios de las viviendas han ascendido durante 2023 y los expertos prevén que no se frenarán en este año tampoco. Expertos como Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de las patronales FADEI y AMADEI, o el personal shopper inmobiliario Iñaki Unsain auguran que la oferta y la demanda se mantendrán inalterables y el precio seguirá aumentando, sobre todo en aquellas zonas donde se apliquen los límites al precio del alquiler aprobados en la Ley de Vivienda. La oferta será mínima ante la inseguridad jurídica que está generando esta ley a los pequeños arrendadores.
Vivienda de lujo

Los precios de la vivienda de lujo en 2024 seguirán aumentando pero a un ritmo menor

España es un país atractivo para el inversor, especialmente el que busca vivienda de lujo. Por esto desde hace años es un sector favorable y uno de los activos que más auge experimenta. Los expertos vaticinan, de igual forma que el resto de tipos de viviendas en el país, que el precio de las casas de lujo seguirá subiendo pero no lo hará al mismo ritmo que en 2023. Una de las conclusiones del Premium Real Estate Summit, según recoge Grupo Tecnitasa, es que España se sitúa como cuarto destino de lujo a nivel mundial y la principal potencia europea para inversiones.
Cerradura y llave

La venta de vivienda nueva seguirá estable, pero la de usada se resentirá en 2024, según los expertos

El ‘gap’ entre demanda y oferta es un factor clave que marcó el inmobiliario durante 2023. Parece que esto se mantendrá en estos primeros meses del año, de igual forma que hay diferencia entre la vivienda nueva y la de usada. Según los expertos consultados, las transacciones de viviendas nuevas seguirán estables en el arranque del año, pero la de usada se reducirá a causa de la inflación, los tipos de interés y los conflictos bélicos actuales, que están creando un nivel de inseguridad en la inversión por parte del comprador.
Edificio

Ralentización y moderación: un estancamiento de los precios de la vivienda marcará el inicio de 2024

La subida en los precios de las viviendas ha sido protagonista a lo largo de 2023. Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda libre sube un 4,5% en el tercer trimestre del año comparado con el mismo periodo que el pasado año. Para 2024, los expertos esperan una ralentización de precios, si bien ello depende de las diferentes zonas de España.
Vivienda

El mercado anticipa más tensiones en los precios de la vivienda en 2024

Los expertos en materia de vivienda no esperan un cambio de tendencia radical en el mercado de cara a 2024 y anticipan que las tensiones entre la oferta y la demanda seguirán presionando los precios. Desde BBVA Research prevén un aumento cercano al 2,5% del precio de los inmuebles , mientras que desde Comprarcasa creen que la brecha se podría ampliar en los primeros meses del próximo año y que la diferencia de precios entre las grandes ciudades y los principales polos turísticos respecto al resto del país seguirá aumentando.