Los aranceles de Trump aumentarán el precio de la construcción de viviendas en EEUU

Los aranceles de Trump aumentarán el precio de la construcción de viviendas en EEUU

La política de aranceles impuesta por el Gobierno de Donald Trump podría aumentar los costes de la construcción en EEUU en unos 9.200 dólares, unos 8.390 euros, según la patronal de los constructores. Destacan que estos costes se trasladarán al precio final de la vivienda, que actualmente se encuentra en 414.500 euros de media nacional (378.000 euros). La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) estima que alrededor del 10% de los materiales de construcción utilizados en la construcción residencial son importados.
Florida cuenta con siete de los 10 barrios más caros de EEUU

Florida cuenta con siete de los 10 barrios más caros de EEUU

California y Nueva York han cedido el testigo a Florida como el lugar de EEUU que atesora los barrios con los precios de la vivienda más caros de la primera economía mundial. Coral Gables, una ciudad situada en el condado de Miami-Dade, supera a megaconocidas zonas como Beverly Hills o Malibú como el mercado inmobiliario más lujoso de EEUU. El precio medio de un vivienda tipo en el barrio de Gables Estates supera los 21,1 millones de dólares, unos 19,7 millones de euros, según los datos de Zillow.
Hipoteca

EEUU respaldará hipotecas de más de un millón de dólares en las zonas más caras

El Gobierno de EEUU respaldará hipotecas que superen el millón de dólares (930.000 euros) en las zonas con los precios más elevados, como San Diego o Breckenridge, en Colorado. Esto se produce mientras las viviendas no paran de elevar sus costes hasta cifras récord, lo que ha llevado al Estado a anunciar el incremento del respaldo a las hipotecas hasta cerca de 1,15 millones (1,07 millones de euros) para 2024, como declaró la Agencia Federal de Financiación a la Vivienda. El límite máximo para la adquirir un préstamo para gigantes hipotecarios como Fannie Mae o Freddie Mac se encontraba en unos 1,09 millones de dólares (1,01 millones de euros) en estas zonas este año.
Vistas de la ciudad de San Francisco

En EEUU ya necesitarían un salario medio de 114.000 dólares para comprar la vivienda media

Para poder hacer frente actualmente a la compra de la vivienda media en EEUU, de 412.000 dólares (388.000 euros), sin tener que destinar más del 30% de los ingresos al pago de la casa, los estadounidenses tendrían que ganar 114.000 dólares al año (107.000 euros), todo ello contando con adelantar la entrada del 20% y con los actuales tipos hipotecarios al 7,2%, según datos de la agencia inmobiliaria Redfin Corp. Según datos de la Reserva Federal, el salario medio en el país asciende a 70.000 dólares (66.000 euros), lo que hace inasequible para la mayoría adquirir una vivienda.