La agencia de calificación crediticia Scope Ratings vaticina un ajuste en la valoración de las carteras de los gigantes inmobiliarios europeos especializados en vivienda, como Vonovia, LEG Immobilien, Peach Property Group o Grand City Properties, que podría acercarse al 10% de media hasta finales del próximo año. También alerta de que la subida de los alquileres no compensará el encarecimiento de la deuda por las subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, lo que les llevará a paralizar nuevos desarrollos y a vender inmuebles para reducir su apalancamiento.
La sociedad de inversión inmobiliaria Advero Properties ya tiene el visto bueno para empezar a cotizar en el MAB. Su cartera está compuesta por cinco edificios residenciales situados en Barcelona, aunque prevé añadir más viviendas próximamente en otras zonas de España. Según los cálculos realizados por Savills-Aguirre Newman, su 'portfolio' tiene un valor de tasación de 13,6 millones de euros.
Optimum III Value-Added Residential Socimi se estrenará en el Mercado Alternativo Brusátil (MAB) el próximo 16 de mayo a un precio de 10 euros por acción.
La firma Cabot, especializada en gestión de créditos bancarios, es la finalista para comprar una cartera de hipotecas y viviendas del fondo de inversión americano Lone Star.
Las entidades financieras aprovechan estos meses de calor para poner a la venta una amplia cartera de viviendas situadas, sobre todo, en zonas turísticas cercanas a la playa. Aunque los descuentos son menos acusados que hace unos años, pues rondan el 30% de media, lo cierto es que hay bancos como Abanca que ofrecen rebajas en sus pisos de hasta el 80%.
El fondo de inversión americano Lone Star ha comenzado a deshacer posiciones en el sector inmobiliario, tras haberse convertido en uno de los más conocidos en nuestro país por sus relevantes inversiones.
Con el verano a la vuelta de la esquina, BMN y Casaktua se han lanzado a ofrecer 1.500 inmuebles situados por toda España con descuentos de hasta el 60% hasta el próximo 31 de julio. Hay desde 832 viviendas con un precio medio de 82.500 euros, a 195 locales o 180 terrenos.
Metrovacesa ha registrado unas pérdidas de 41,5 millones de euros hasta septiembre, que no son comparables con los 1.083,4 millones ganados un año antes, dado que en aquel momento todavía no se había producido la división de la inmobiliaria, que supuso la salida de la filial francesa gecina.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse