Euros

Los mejores refugios para el ahorro en pleno ocaso de las Letras del Tesoro

Octubre ha certificado el final de una época: la del reinado de las Letras del Tesoro, que han absorbido durante dos largos años gran parte de la demanda de activos seguros por parte del ahorro conservador. Actualmente, la deuda pública a corto plazo ofrece una rentabilidad de entre el 2,5% y el 3%, por debajo de otras alternativas. Casi una decena de bancos ofrece depósitos con rendimientos de entre el 3,4% y el 3,6%, en línea con lo que ofrecen las mejores cuentas remuneradas, mientras que hay fondos de inversión monetarios y de renta fija con rentabilidades del 3%.
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño.

El Tesoro recibe una demanda récord en las últimas subastas de letras y bonos

Particulares e inversores demandan más deuda pública que nunca. El Tesoro Público ha colocado 5.037 millones de euros en letras a 3 y 9 meses y bonos ligados a la inflación, mientras que la demanda entre ambas subastas ha superado los 34.000 millones. Estos datos reflejan la confianza de los inversores en la economía española, según el Ministerio de Asuntos Económicos, y muestran el interés de esta alternativa de inversión entre los hogares, tras alcanzar una rentabilidad del 3,8%.
La banca tiene menos deuda española que nunca y cede todo el poder a los extranjeros

La banca tiene menos deuda española que nunca y cede todo el poder a los extranjeros

Las entidades financieras tienen en sus manos 160.079 millones de euros de deuda del Estado a corto, medio y largo plazo, lo que representa el 17% del total. Desde 2003, el peso de la banca se ha reducido a menos de la mitad, mientras que en términos de volumen la cifra ha caído en unos 64.500 millones de euros desde 2014. Los inversores extranjeros controlan cerca del 44%, el BCE casi un 22% y las familias, un testimonial 0,19%.
Apuesta histórica de los extranjeros por España: tienen en cartera 432.000 millones en deuda pública

Apuesta histórica de los extranjeros por España: tienen en cartera 432.000 millones en deuda pública

Los activos españoles se han convertido en una opción de inversión para el capital internacional, incluso los títulos de deuda pública. Según las estadísticas del Tesoro, a cierre de junio más de la mitad de la deuda española en circulación estaba en manos extranjeras y ha alcanzado una cifra jamás vista: 432.000 millones de euros. El peso de los foráneos supera a la suma de bancos, aseguradoras, fondos de pensiones e inversión, Banco de España, familias y Administración Pública.

España necesita captar en los mercados 600 millones al día para pagar las deudas y los gastos de 2017

El Tesoro Público va a colocar en el mercado 220.017 millones de euros de deuda durante todo 2017, una cifra que permitirá al Gobierno cubrir los vencimientos de la deuda emitida en el pasado y financiar el déficit del Estado o las ayudas a las autonomías. El objetivo es seguir reduciendo el coste de financiación, ampliar la base de acreedores y alargar la vida media de los títulos en circulación.

El tesoro, obligado a pagar más por colocar su deuda

El tesoro español ha salido al mercado dispuesto a colocar 3.000 millones de euros en medio de la convulsión reciente que viven los mercado por la intención de la fed de acabar con las medidas de estímulo y por las dudas que genera la economía China.

Los asiáticos echan una mano a España

España ha encontrado en Asia a uno de sus mejores aliados para financiar el enorme déficit público. Así, los países asiáticos son los que más han incrementado la compra de bonos, letras y obligaciones españoles.