Cortinas de cristal para terrazas

Los cerramientos tipo Lumon en terrazas también necesitan permiso de la comunidad

La Audiencia Provincial de Málaga ha dictado una sentencia relevante que refuerza la doctrina consolidada en materia de cerramientos de terrazas. El tribunal ha ordenado a un propietario retirar el cerramiento instalado en su terraza con un sistema de cristaleras y devolverla a su estado original, ya que la obra modificaba la fachada del edificio sin contar con el consentimiento de la comunidad de vecinos. La sentencia recuerda un principio básico de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH): balcones, terrazas y cubiertas, aunque se disfruten de forma privativa, son elementos comunes del inmueble, por lo que no pueden modificarse sin consentimiento de la junta de propietarios.
Ascensor instalado junto a escalera en una comunidad de vecinos

Ascensores: un juzgado pone límites al pago de obras innecesarias

La instalación de ascensores es uno de los temas que más disputas genera en las en comunidades de vecinos, ante la duda de hasta dónde llega la obligación de los propietarios de pagar las obras. Una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Burgos ha marcado un precedente más que interesante en este sentido: confirma que sí hay que asumir el coste del ascensor, pero no el de otras reformas adicionales que encarezcan el proyecto sin ser imprescindibles para la accesibilidad. En este caso, sustituir la escalera entera cuando adaptarla es suficiente.
Propiedad horizontal y vertical

Diferencias entre la propiedad horizontal y la propiedad vertical

Cuando nos planteamos la compra de un inmueble es importante conocer previamente de qué forma deberemos gestionar la propiedad una vez adquirida y cuáles son los derechos y obligaciones que se generarán con respecto a nuestra finca, así como a las que la rodeen. Por ese motivo es importante entender las diferencias entre propiedad horizontal y vertical: la primera surge cuando en un mismo edificio hay diferentes inmuebles con distintos propietarios, mientras que la segunda consiste en una sola finca registral.