Donald Trump, presidente de EEUU

La agencia S&P alerta de los riesgos para el crédito global por la tensión arancelaria

La agencia de calificación crediticia avisa de que las tensiones comerciales están amenazando las "hasta ahora favorables" condiciones de crédito para la mayoría de los prestatarios que acuden a los mercados a solicitar financiación. Para S&P, la volatilidad del mercado y el creciente rechazo al riesgo por parte de los inversores representan los riesgos más inminentes para el crédito en este momento, y alerta de que si se implementan todos los aranceles que actualmente están suspendidos las consecuencias económicas serían "amplias y profundas".
Pedro Sánchez en el Congreso

S&P mejora la previsión de crecimiento de España y augura subidas de tipos en 2026

La agencia de calificación crediticia ha empeorado sus previsiones de crecimiento del conjunto de la eurozona ante la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que finalmente anuncie EEUU. Mientras pronostica un avance del 0,9% para la región, tres décimas menos de lo que estimaba anteriormente, prevé un alza del 2,6% para España, una décima por encima de lo que calcubaba hasta ahora, por lo será la gran economía de la zona de la moneda común que mejor evolucionará en los próximos años. En cuanto a los tipos de interés, S&P augura una sola bajada de los tipos de interés en lo que queda de año y abre la puerta a las subidas a finales de 2026.
S&P eleva a un 3% anual la subida de los precios de la vivienda en Europa entre 2025 y 2027

S&P eleva la subida del precio de la vivienda en España (4,5%) este 2025, por encima de la media europea

Los precios de la vivienda se están recuperando rápidamente en Europa. Según las previsiones S&P para el período 2025-2027, los precios de las casas aumentarán casi un 3% anual en los 11 países analizados, con especial incidencia en Irlanda, Portugal y España. Solo para este 2025, las estimaciones destacan incrementos del 6,1% en Eire y del 4,5% en ambos países ibéricos. Se espera que la relajación de las políticas monetarias mitigue el riesgo de subida de los tipos de interés hipotecarios, en un momento de recuperación de la demanda, donde la oferta sigue limitada y la inversión inmobiliaria está más débil.
Viviendas en A Coruña

S&P: España liderará la subida de precios de la vivienda en Europa junto a Irlanda y Portugal

La agencia de calificación crediticia S&P ha revisado al alza las previsiones de precios de la vivienda para 2024 en las principales economías europeas. España (4%), Irlanda (5,8%) y Portugal (3,5%) encabezarán los incrementos durante este año, gracias a la recuperación más rápida de lo previsto de los préstamos para viviendas y la fortaleza del mercado laboral. S&P tampoco espera fuertes subidas en los siguientes años (2025-2027), ante una relajación de las restricciones de la oferta y cierto enfriamiento laboral frente a una demanda que seguirá fuerte, tras la esperada bajada de tipos y los factores estructurales.
Archivo - Activo de Merlin Properties

S&P sube el rating de Merlin por sortear el entorno "adverso" de los últimos dos años

La agencia de calificación crediticia estadounidense ha mejorado la nota del gigante inmobiliario del Ibex 35, hasta situar su nota en el nivel BBB+ con perspectiva estable. S&P destaca la mejora de los resultados operativos y las métricas crediticias de la socimi, así como la tendencia de desapalancamiento en 2022 y 2023, en un entorno adverso para el sector por las subidas de los tipos de interés, y espera que Merlin siga generando ingresos "estables y predecibles" gracias a la diversificación de su cartera.
christinelagarde_ab12

El BCE bajará los tipos de interés tres veces este año, según S&P

La agencia de calificación estadounidense cree que el Banco Central Europeo (BCE) empezará a bajar los tipos de interés en la eurozona a partir de la primera mitad de año y que en el conjunto de 2024 aplicará tres recortes de hasta 75 puntos básicos en total, lo que situaría el precio del dinero en el 3,75%. Según S&P, la inflación no volverá al 2% hasta 2025 y la eurozona registrará un crecimiento económico reducido en este ejercicio. En el caso de España, prevé un aumento del PIB del 1,8%, así como una bajada gradual del déficit y la deuda, y descarta un aumento del paro.
La historia de EEUU avisa: la bolsa seguirá cayendo

La historia de EEUU avisa: la bolsa seguirá cayendo

Los inversores se preguntan hasta qué punto seguirán cayendo las acciones estadounidenses este año, tras una prolongada venta que ha dejado al S&P 500 de Wall Street más de una quinta parte por debajo de su máximo de enero.Se ha intensificado el temor a que el banco central de EE.UU.

S&p cree que España puede acelerar su salida de la crisis

La agencia de calificación de riesgos standard & poor's estima que España y otros países de la periferia del euro como Portugal o Irlanda podrían tener una recuperación de su economía más rápida de lo previsto tras haber acometido un rápido ajuste.

El mercado de la vivienda en Europa se recuperará en 2013

El mercado de la vivienda en Europa sigue sin despegar pero dentro de poco lo hará, según un informe de la firma standard & poor's. En 2013 la vivienda en Europa se recuperará, gracias a la mejora de la situación macroeconómica y a que el desempleo comenzará a reducirse.

España está peor de lo que se dice, según hsbc

El banco británico hsbc considera que la calificación de riesgo de España debería ser a+, dos escalones menos que el aa+ con que standard & poor´s califica la deuda de España y tres menos de la triple aaa de fitch y moody´s Esta es la conclusión de un informe del departamento de análisis de la e

España lidera el "índice de la miseria" de moody´S

España lidera el "índice de miseria" de moody's, un ránking en el que se computan los riesgos económicos y sociales derivados de los niveles de paro y déficit fiscal de 16 países en 2010 El informe de moody’s llega una semana después de que standard&poor´s rebajara la perspectiva d

S&p: la economía española será la única de la ue en caer en 2010

La agencia de calificación de riesgos standard and poor´s (s&p) prevé que España sea el único de los grandes países de la unión europea que registre una caída del producto interior bruto (PIB) el próximo año En concreto, la firma estima que el PIB de España retrocederá un 0,6%, mientras que en l