Habitación amueblada destinada a alquiler turístico

Alquilar una habitación con fines turísticos: ¿cómo tributa en el IRPF?

La Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado una de las cuestiones más consultadas por los propietarios que arriendan parte de su casa a través de plataformas de alquiler turístico: cómo declarar en el IRPF los ingresos obtenidos por arrendar una habitación de la vivienda habitual. La DGT establece que este tipo de arrendamientos no tiene consideración de actividad económica. En consecuencia, los ingresos que se obtienen al alquilar una habitación —ya sea de forma turística o temporal— deben declararse como rendimientos del capital inmobiliario en el IRPF.
Piso compartido en Madrid - La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 20% en el tercer trimestre

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 20% en el tercer trimestre

La oferta de pisos compartidos se ha incrementado un 20% interanual en el tercer trimestre, según los datos de mercado de idealista. A pesar de esta subida del stock, el número de personas interesadas en cada habitación ha crecido un 8% entre julio y septiembre, lo que ha provocado que el precio también aumente, hasta un 5% en el mismo periodo, hasta los 400 euros mensuales de media en España. Los precios por habitación ya alcanzan los 595 euros en Barcelona, los 550 euros en Madrid o los 415 euros en Valencia.
Alquiler de habitaciones en Barcelona

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 29% en el segundo trimestre

La oferta de pisos compartidos se ha incrementado un 29% interanual durante el segundo trimestre, lo que ha provocado que el precio solo haya aumentado un 3% hasta los 400 euros mensuales de media, según el informe de idealista. Incluso con esta subida del stock, el volumen de personas interesadas en cada habitación ha crecido un 15% entre abril y junio. Barcelona (565 euros/mes) cuenta con los alquileres de habitaciones más caros de España, seguido por Palma y Madrid, con 500 euros en ambas capitales. Por el lado contrario, Jaén (210 euros) y Palencia (217 euros) son las ciudades más económicas para el alquiler compartido.
Chica leyendo en habitación alquilada - Archivo

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley de Vivienda

Muchos propietarios de viviendas optan por arrendar sus inmuebles por habitaciones o de manera temporal. “Los propietarios están tratando de esquivar la normativa debido a que los alquileres temporales no se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), sino por el Código Civil (CC)", afirma Juan José Martín, abogado del despacho Marín & Mateo Abogados. Esta variación en materia del alquiler permite a los propietarios “más flexibilidad”, destaca el experto, ya que la normativa no exige una duración mínima, no controla la cuantía de la fianza y no indica nada sobre la renta mensual del inquilino.
Estos son los barrios más caros y demandados de Madrid y Barcelona para compartir piso

Estos son los barrios más caros y demandados de Madrid y Barcelona para compartir piso

Los precios de las habitaciones en alquiler han caído de media en Madrid y Barcelona un 3% y un 4% interanual, respectivamente, según datos de idealista del tercer trimestre de 2020, con Recoletos (537 euros/mes) y La Vila Olímpica del Poblenou (512 euros/mes) como los barrios más caros. Mientras, la demanda para compartir piso se frena en la capital (-4%), pero repunta más de un 10% en la ciudad catalana.
La oferta de habitaciones en pisos compartidos crece un 32,3% en el último año

La oferta de habitaciones en pisos compartidos crece un 32,3% en el último año

La oferta de habitaciones en las capitales españolas se ha disparado un 32,3% en el último año según un estudio publicado por idealista. Este aumento de la oferta ha provocado que en la ciudad de Palma el precio del alquiler de habitaciones se haya reducido un 7%, mientras que en Barcelona el decremento ha sido del 6%. Los precios también se han reducido en Madrid (-3,7%), Málaga y San Sebastián (-2,6% en ambos casos), Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria (-0,6% en ambas ciudades) y Pamplona (-0,1%).  
Llega la noche roommis del piso compartido a Madrid

Llega la noche roommis del piso compartido a Madrid

idealista.com vuelve a organizar el viernes 24 de febrero  en Madrid la "noche roommis del piso compartido", el evento destinado a todos los que buscan u ofrecen una habitación ¿Qué es? Es una reunión informal a la que acudirán personas que están ofreciendo una habitación en su vi