Cloud housing

'Cloud housing', un modelo que promueve el pago por el uso de las zonas comunes de los edificios de viviendas

Los residentes de 'cloud housing' se convierten en "usuarios" que comparten recursos, servicios y espacios comunes dentro de un mismo edificio o comunidad. Este modelo apuesta por la rehabilitación de edificios ya existentes, transformándolos en espacios compartidos que combinan viviendas privadas con áreas comunes adaptadas a las necesidades de los residentes. Este enfoque busca optimizar los recursos compartidos, fomentando una comunidad colaborativa y adaptable a las necesidades de los residentes. De momento, 'cloud housing' se ha quedado tan sólo en una teoría porque todavía no se ha desarrollado ningún proyecto como tal.
Pista de Pádel

El arma de doble filo de las zonas comunes en el alquiler asequible: añaden valor, pero lo encarece

La construcción de viviendas de alquiler asequible en España se enfrenta a un creciente dilema: la inclusión de zonas comunes como piscinas, gimnasios y espacios de 'coworking', si bien puede aumentar la atractividad de los proyectos, también tiende a encarecer el coste final del alquiler. Expertos del sector advierten que estas 'amenities' pueden convertirse en un obstáculo para la accesibilidad deseada en la vivienda asequible. Ignacio Moreno, CEO de la promotora Aurora, y otros profesionales de la industria destacan la necesidad de replantear el modelo de vivienda asequible para equilibrar costes y servicios, asegurando que la oferta responda efectivamente a las necesidades de la población.
Zonas comunes en una comunidad de vecinos

¿Se puede privar a los propietarios morosos del uso de zonas comunes?

La morosidad está en el orden del día de las comunidades de propietarios. Pero cuando un propietario no cumple con sus obligaciones, principalmente la de contribuir al pago de los gastos generales, nos planteamos qué medidas pueden adoptarse para poder a exigir su cumplimiento. Los expertos del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) señalan que desde 2022 las juntas de vecinos pueden prohibir a los vecinos morosos el uso de la piscina o instalaciones recreativas.
Entrada viviendas

Cómo mejorar los accesos y la seguridad de las zonas comunes de un edificio

Las zonas comunes en los edificios están llenas de barreras arquitectónicas y no solo para las personas mayores o con minusvalías físicas: existen otros elementos en las zonas comunes que puede ser necesario modificar o complementar para mejorar la accesibilidad y la seguridad de todas las personas. Los expertos de Cuida tu Casa aseguran que conviene analizar factores como el tamaño de las puertas y los pasos o el estado de los interruptores e instalar un videoportero para controlar quién accede al bloque. "La accesibilidad mejora la vecindad entre las personas", insisten.