La subida de los salarios negociados en la zona euro alcanzó el 3,55% interanual en el segundo trimestre de 2024, lo que supone una desaceleración respecto del alza del 4,74% en los tres primeros meses de 2024, según reflejan los datos publicados por el Banco Central Europeo (BCE).
De este modo, la
El salario medio bruto de la economía española cerró 2023 en máximos históricos, tras subir un 5,1% interanual y situarse en 1.914 euros mensuales, según Adecco. A pesar de este incremento, el poder adquisitivo ha bajado un 0,6% en los últimos cinco años para el conjunto de los trabajadores. La capacidad de compra de los profesionales inmobiliarios, sin embargo, ha aumentado un 8,3% desde 2018, el mejor dato de las 18 actividades que analiza la consultora, mientras su sueldo medio alcanza los 1.994 euros brutos al mes.
Durante la actual crisis sanitaria, muchos sectores se han visto golpeados seriamente por la pandemia, con negocios cerrados o teniendo que acudir a un ERTE para salvar a la empresa. Sin embargo, según un estudio de Randstad, los sectores de ingeniería y TIC han sido los que mejor han aguantado el impacto del coronavirus a nivel internacional tanto en sueldos como en empleo.
Más de 10.000 personas de todo el mundo han mandado su currículum a la empresa británica UKPaintball para postular su candidatura a un empleo en la compañía por el que ofrecen un salario de 50.000 euros anuales.
La inflación española ha sido tan baja en 2008 (1,5%) que provocará que no surtan efecto, por primera vez en una década, las cláusulas de revisión salarial, negociadas por los empresarios y sus plantillas para blindar en lo posible el poder adquisitivo de los trabajadores
Sin embargo, a lo largo del
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse