Los españoles quieren ser propietarios, pero la vivienda no es asequible, según ING

Los españoles quieren ser propietarios, pero la vivienda no es asequible, según ING

El 72% de los españoles asegura que es difícil que se conviertan propietarios de una vivienda en los próximos tres años, según un estudio de ING. De hecho, el 62% de los encuestados también indica que las casas no son asequibles para la mayoría de los españoles. En cuanto al impacto de la subida de tipos en la compraventa de vivienda, el 72% de los españoles cree que provocará un aumento de los precios.
Propietario o inquilino: quién paga las pequeñas reparaciones del piso

Propietario o inquilino: quién paga las pequeñas reparaciones del piso

Cualquier vivienda necesita un mantenimiento habitual, incluso si es de alquiler, aunque muchas veces surgen dudas sobre quién es el responsable de cargar con los gastos de pequeñas reparaciones, como arreglar un enchufe o una persiana o cambiar el filtro de la campana. Según explica la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), los inquilinos deben hacerse cargo si se ha producido producido un desgaste por uso. Repasamos qué se entiende por pequeñas reparaciones y qué casos recaen sobre los propietarios.
Las claves de OCU para ahorrar en la comunidad de propietarios

Las claves de OCU para ahorrar en la comunidad de propietarios

Cambiar la cuenta bancaria desde la que se giran las cuotas, la empresa que administra la comunidad o la tarifa eléctrica del ascensor pueden suponer ahorros superiores al 50% en estas partidas. La OCU recuerda que la contratación y modificación de estos servicios se aprueba por mayoría simple en junta, salvo que lo que se apruebe sea la supresión de un servicio general.
Llegan cambios para el arrendador profesional: Hacienda exige que cuente con un empleado en exclusiva

Llegan cambios para el arrendador profesional: Hacienda exige que cuente con un empleado en exclusiva

En nuestro país hay propietarios que gestionan el alquiler de inmuebles como una actividad económica, para evitar que el beneficio obtenido de los arrendamientos tribute como rendimientos del capital inmobiliario en su declaración del IRPF y, además, poder deducir un mayor número de gastos. Pero la Ley del IRPF exige, hasta la fecha, ciertos requisitos para disfrutar de estos beneficios fiscales, como contar con un empleado con contrato laboral y a jornada completa. Sin embargo, ahora la Dirección General de Tributos exige que dicho trabajador, además, no esté pluriempleado, es decir, que trabaje en exclusiva para los “arrendadores profesionales”.
quién paga las reparaciones en un piso alquilado

¿A quién le toca pagar la reparación del calentador de agua en un piso alquilado?

Es la eterna pregunta de muchos caseros e inquilinos. ¿A quién le toca pagar las reparaciones de los electrodomésticos? Juan Arias Bartolomé, abogado de JSJ Abogados, recuerda que el propietario está obligado a realizar todos los arreglos que sean necesarios para conversar la vivienda en condiciones de habitabilidad. En este sentido, el arrendador deberá hacerse cargo del pago de la reparación del calentador de agua. Y el inquilino está obligado a hacer un buen uso de las instalaciones.

Si alquilas, pide contrato

A poco más de un mes del comienzo de las clases, la unión de consumidores de España (uce) ha hecho una serie de recomendaciones a los estudiantes que en pocos días se convertirán en arrendatarios.