Mercado inmobiliario

AEW afirma que los aranceles estadounidenses no impactarán en la recuperación del sector inmobiliario

La gestora internacional AEW, filial de Natixis Investment Managers, ha descartado que los nuevos aranceles propuestos por Estados Unidos afecten de forma significativa a la recuperación del sector inmobiliario. En su informe de mitad de año, la firma subraya que, aunque las tensiones comerciales y los riesgos macroeconómicos persisten, el mercado inmobiliario europeo mantiene fundamentos sólidos y perspectivas de estabilización para el segundo semestre de 2025.
El sector inmobiliario será uno de los grandes vencedores tras la pandemia, según Natixis

El sector inmobiliario será uno de los grandes vencedores tras la pandemia, según Natixis

El inmobiliario se perfila como uno de los sectores que saldrá más reforzado de la crisis sanitaria, según afirma el 74% de los expertos que han participado en una encuesta que ha realizado la entidad francesa a gestores, estrategas y economistas. La tecnología (88%), la sanidad (83%), la inversión ambiental, social y en gobernanza (76%) también están en la lista de los vencedores poscovid.
AEW: Las grandes tendencias socioeconómicas marcarán el paso del sector inmobiliario, no el covid

AEW: Las grandes tendencias socioeconómicas marcarán el paso del sector inmobiliario, no el covid

La filial especializada en inversiones inmobiliarias de la gestora francesa Natixis repasa en un informe los cambios que se avecinan en materia social y económica en los próximos años y que, en su opinión, están llamados a fijar el rumbo del sector inmobiliario global. Por ejemplo, destaca que, en 2025, el 75% de los trabajadores europeos serán ‘millennials’, lo que afectará al tipo de vivienda que demanden y a las características de los espacios de trabajo. Según AEW, la evolución demográfica, la disrupción tecnológica y la urbanización influirán más que el coronavirus.

Los españoles son los inversores europeos que tienen más tolerancia al riesgo

Los inversores españoles cada vez se están volviendo menos conservadores y empiezan a apostar por productos que rentan más a cambio de que sean menos seguros. Tanto es así que somos el país europeo donde mejor se digiere el riesgo y el cuarto del mundo, empatado con Estados Unidos, según la última encuesta que ha realizado el banco de inversión Natixis. En un contexto de tipos en mínimos, las inversiones alternativas como los activos inmobiliarios empiezan a ganar protagonismo.