Almeida y expertos inmobiliarios participan en una jornada sobre vivienda convocada por CUNEF Universidad, titulada 'Vivienda, derecho y mercado' y moderada por el director del Departamento de Derecho de CUNEF Universidad, Andrés Betancor.

El alcalde de Madrid sugiere mayor oferta y menor intervencionismo en medidas para la vivienda

El problema de la escasez de vivienda se aborda con un aumento de la oferta, menor intervencionismo de las administraciones, una mayor colaboración público-privada y más estabilidad en la regulación, según ha valorado en alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a expertos del sector inmobiliario en unas jornadas organizadas por Cunef. "Hay que actuar en el eje de la oferta y en el ámbito normativo-fiscal", ha aseverado el regidor madrileño a través de poner suelo finalista disponible en el mercado, junto a simplificar los trámites administrativos y aumentar la seguridad jurídica en la edificación y el alquiler.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López (i) y el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban (d), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados

Acuerdo entre PSOE y PNV para sacar adelante la reforma de la Ley del Suelo en el Congreso

El PSOE y el PNV han registrado de manera conjunta una proposición de ley en el Congreso para reformar la Ley del Suelo que el Gobierno intentó modificar con un proyecto, pero que no llegó a presentar ante la Cámara Baja por la falta de apoyos parlamentarios de sus socios. Para no tener que empezar todo el procedimiento de anteproyecto y órganos consultivos que exigiría impulsar otra vez la norma desde el Consejo de Ministros, el PSOE ha optado por llegar a un acuerdo con el PNV para presentar esta proposición de ley con ligeros cambios frente al proyecto original, pero añade dar mayor potestad a lo que dispongan las normativas autonómicas.
Por el consenso en la Ley de Seguridad Jurídica de los proyectos urbanísticos en España

Nueva Ley del Suelo: tres historias y una última llamada para hacer algo grande

El director general de Asprima, Jorge Ginés, cree que la Ley de Seguridad Jurídica, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, debe alcanzar el consenso entre PSOE y PP, los dos partidos mayoritarios. “Es el momento de que en el principal reto real que tienen los españoles, que no es otro que el acceso a la vivienda, en especial los jóvenes, genere ese gran pacto de estado”.
Nueva ley del suelo

Las claves de la nueva ley del suelo que entrará en vigor a finales de 2023

El pasado 13 de diciembre de 2022 el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley para la modificación del Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Lo que se pretende con este anteproyecto es evitar, entre otras cosas, la paralización del planeamiento territorial de numerosos municipios por defectos menores que son fácilmente subsanables. El objetivo del Gobierno es que entre en vigor a finales de este año, aunque aún queda pendiente su aprobación como proyecto de ley y toda su tramitación parlamentaria.