La crisis inmobiliaria en China continúa: ya van 16 meses consecutivos de caídas de los precios
Los precios de la vivienda registrados el pasado mes de septiembre en China volvieron a sufrir un descenso medio del 0,71% con respecto al mes anterior, por lo que la cifra mensual de descensos consecutivos asciende ya a 16 meses, casi año y medio. Tan solo tres de las 70 grandes ciudades del país registraron aumentos durante el noveno mes del año: Shanghái, Taiyuan y Xuzhou, según la Oficina Nacional de Estadísticas (GNE). El organismo también ha destacado que la inversión en obra nueva ha caído un 10,1% interanual.
Se venden casas de lujo en Hong Kong por la mitad de precio
El mercado inmobiliario de Hong Kong, uno de los más caros del mundo, está atravesando un período de crisis debido a las altas tasas de interés y al estancamiento económico. Esto está provocando que los propietarios de viviendas de lujo presionados por las deudas vendan sus propiedades por la mitad del precio para obtener liquidez cuanto antes. De esto se están aprovechando principalmente familias ricas, que no necesitan solicitar préstamos para comprar.
Intu sondea el mercado chino para captar nuevo capital
Las maltrechas cuentas de Intu Properties obliga a la firma británica a realizar desinversiones -ventas de Puerto Venecia y de Intu Xanadú- y a buscar una inyección de capital. En este escenario, la compañía ha comenzado a sondear el mercado chino para lograr captar la atención de inversores asiáticos. De momento, Intu ya ha abierto una vía para que The Link pueda entrar en el accionariado de la empresa.
Imagen del día: el crecimiento anual de la economía de China desde 1992
China ha arrancado el año siendo una de las grandes protagonistas de los mercados.



El ‘carril smartphone’, la última locura urbanística China para los enganchados al móvil (fotos)
En China ya es posible andar por la calle hablando por teléfono, escribir un mensaje de whatsapp o consultar el correo electrónico en el móvil sin correr el riesgo de morir atropellado.



Así es la "cueva" de alibaba, el gigante chino que factura más que ebay y amazon juntos
La cueva de alibaba existe y se encuentra en China.