En un momento donde el mercado inmobiliario en la capital de España alcanza una demanda elevada, la Comunidad de Madrid se destaca con una serie de desarrollos urbanísticos en su periferia. Proyectos como ARPO en Pozuelo de Alarcón, Retamar de la Huerta en Alcorcón y Los Carriles en Alcobendas, entre otros, están reconfigurando el panorama habitacional fuera de la capital, ofreciendo alternativas valiosas tanto para inversores como para futuros residentes. Entre los tres proyectos suman 98.314 unidades proyectadas, a las que hay que sumar las viviendas de alquiler asequible del Plan Vive.
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) ha aprobado la compra del edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social al Ministerio que dirige José Luis Escrivá para convertirlo en una nueva biblioteca municipal.
El consistorio del municipio madrileño -dos equipos de gobierno distintos- acumulaba tres años de retraso administrativo en la concesión de la licencia urbanística de la parcela RN-1 a Aedas. Ahora, el alcalde José Luis Álvarez Ustarroz ha conseguido desbloquear la situación y ha concedido la licencia a la promotora encabezada por David Martínez. 'Quián' contará con 210 viviendas y generará 600 empleos, según las estimaciones de la compañía.
El consistorio del municipio madrileño -dos equipos de gobierno distintos- acumula tres años de retraso administrativo en la concesión de la licencia urbanística de la parcela RN-1 a Aedas.
Majadahonda acumula hasta 21 meses de retraso en la concesión de licencias de obra y de primera ocupación. Sin embargo, Boadilla del Monte consigue rebajar este tiempo a sólo cinco meses. Los trámites burocráticos, la agilidad de su localidad 'vecina' y el desbloqueo urbanístico de Pozuelo de Alarcón condenan a la obra nueva en el quinto municipio con mayor renta per cápita de España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse