Centro de datos

Ferrovial compra Powernet, una empresa española de centros de datos con 22 millones de euros de facturación

Ferrovial ha comprado Powernet, una compañía española de centros de datos, con el objetivo de reforzar sus capacidades de diseño, desarrollo, operación y mantenimiento de data centers dentro de su área de construcción. Según el último balance financiero de Powernet, consultado por 'Europa Press' a partir de la información del Registro Mercantil a través de Informa, su facturación fue de 22,5 millones de euros en 2024.
Centro de datos

Comunidad de Madrid alerta de los riesgos en la competitividad de los centros de datos por la nueva norma

La Comunidad de Madrid ha presentado este lunes alegaciones al proyecto de Real Decreto estatal por el que se regula la eficiencia energética y la sostenibilidad para los Centros de Procesamiento de Datos (CPDs) al alertar de los riesgos en la competitividad de sector. Con esta iniciativa, remitida al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ejecutivo autonómico pretende evitar una "posible sobrerregulación" que afecte a la competitividad del sector en la región con respecto a otras zonas europeas, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Vantage levantará un centro de datos de hiperescala en Villanueva de Gállego, con una inversión de 3.200 millones de euros.

Vantage invierte 3.200 millones en un centro de datos en Villanueva de Gállego (Zaragoza)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado una inversión de 3.200 millones de euros por parte de Vantage Data Centers, de la mano de la aragonesa Desarrollos Ecoindustriales La Cartuja, para levantar un centro de datos de hiperescala que se ubicará en Villanueva de Gállego (Zaragoza). El complejo, cuya construcción durará 10 años, ocupará 40 hectáreas de suelo industrial sin urbanizar junto al campus de la Universidad San Jorge y frente al polígono San Miguel, y creará más de 500 empleos cuando esté operativo.
Centro de datos

Gobierno obligará a los centros de datos a informar de sus indicadores de eficiencia energética y sostenibilidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a audiencia e información pública, hasta el próximo 15 de septiembre, el proyecto de Real Decreto por el que se regula la eficiencia energética y la sostenibilidad para los centros de datos ('data centers'). Dentro de esta propuesta, el Gobierno prevé obligar a reportar indicadores en estas materias, que abarcan desde la superficie ocupada por el centro, al consumo de energía y su procedencia (incluyendo en que medida es de fuentes renovables), así como el consumo de agua.
centros de datos

El cerebro invisible del mundo digital: así funcionan los centros de datos

No los vemos, no los oímos, y sin embargo están presentes en cada mensaje de WhatsApp, cada capítulo de Netflix, cada operación bancaria, cada reserva de tren o cada conversación por videollamada. Son los centros de datos, esas infraestructuras discretas y blindadas que permiten que nuestra vida digital fluya sin interrupciones. Pero, ¿quién los gestiona, qué papel juegan en la economía, y cómo se preparan para el tsunami que representa la inteligencia artificial? idealista/news visita un 'data center' ubicado en Madrid y entrevista a Robert Assink, director general de Digital Realty en España, una de las voces más autorizadas del sector.
Archivo - Centro de datos

Spain DC descarta que el apagón comprometa nuevas inversiones en los 'data centers'

Los centros de datos alojados en España no registraron incidencias relevantes durante la interrupción del suministro eléctrico, lo que le lleva a descartar que se puedan comprometer futuras inversiones en el sector, según la Asociación Española de 'Data Centers' Spain DC. Los grupos electrógenos y los sistemas de respaldo funcionaron según lo previsto para casos de emergencia, lo que garantizó en todo momento tanto el servicio como la plena seguridad de las operaciones.
Los centros de datos, el nuevo motor de la inmologística en España

El auge de los datacenters en España obliga a repensar su construcción desde el suelo, según Molins

El crecimiento acelerado del sector de los centros de datos en España (con una previsión de aumento del 90% hasta 2028 y una inversión estimada de 58.000 millones de euros hasta 2030) obliga a replantear su diseño y construcción desde la base. Molins advierte de que aspectos como los pavimentos técnicos, a menudo ignorados, son esenciales para garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de unas infraestructuras clave para la transformación digital.
Los centros de datos, el nuevo motor de la inmologística en España

La inversión pone el foco en los centros de datos: crece un 20% el 'pipeline' en sólo seis meses

El mercado de centros de datos en la Península Ibérica experimentó un extraordinario crecimiento durante el último semestre de 2024, según el informe "Data Centers Snapshot" de Colliers. Con transacciones que superan los 1.000 millones de euros, el sector se afianza como uno de los más atractivos para inversores europeos. Este auge se manifiesta en un incremento del 20% en nuevos proyectos, destacando el protagonismo de Barcelona y regiones emergentes como Extremadura, Cantabria y Valencia, que están transformando el panorama del sector.
Archivo - Varias instalaciones que se encargan de proporcionar seguridad al suministro eléctrico por si hubiera cortes y de evitar los picos de electricidad que pueden dañar los equipos, durante una jornada de puertas abiertas al centro de datos Digital R

La demanda de 'data centers' en España crecerá un 90% hasta 2028, según Spain DC y Accenture

La Asociación Española de Data Centers (Spain DC) prevé que la demanda de centros de datos en España crecerá un 90% hasta 2028 al calor de la digitalización, el consumo de servicios en la nube y la adopción de tecnologías emergentes, según refleja el 'Estudio de la demanda e impacto de los data centers en España', elaborado en colaboración con Accenture. En concreto, el informe señala que España pasará de una demanda de datos de 1.589 exabytes en 2024 a una de 3.028 exabytes en 2028, lo que representa un crecimiento anual sostenido de entorno al 20% durante los próximos cuatro años.
La alcaldesa de València, María José Catalá , se reúne con responsables de NxN Datacenters en el Ayuntamiento de València

NxN recibe licencia para construir su 'data center' en Valencia con inversión de 60 millones

NxN Datacenters, compañía participada por la multinacional de origen valenciano Nethits Telecom Group y por la británica Adequita Capital, ha obtenido la licencia de obras y la licencia de actividad para construir su centro de datos con capacidad de hasta 6 MW en el polígono Vara de Quart de València con una inversión de 60 millones de euros. La previsión es que esté operativo a mediados de 2027 y genere 100 empleos directos y 500 indirectos durante los periodos de desarrollo y una vez esté en marcha.
Los 25 países con más centros de datos

Los 25 países con más centros de datos (entre ellos España)

Los ‘data centers’ suelen considerarse la columna vertebral del mundo digital, ya que impulsan desde las redes sociales hasta la computación en la nube. Los países con más centros de datos incluyen EEUU (45,6 % del total), Alemania (4,4 %) y el Reino Unido (4,4 %), con datos de Cloudscene.
Centro de datos

El 'data center' español prevé captar 58.000 millones en inversiones hasta 2030

La Asociación Española de Data Centers, Spain DC, prevé que el mercado nacional de los centros de datos captará 58.000 millones de euros en inversiones hasta 2030. España cuenta en estos momentos con una capacidad instalada en sus 'data center' de 355 megavatios (MW), y sus mejores previsiones son que se alcancen los 2.180 MW en los próximos cinco años. Madrid sigue siendo la región con un mayor desarrollo del sector, aglutinando más de la mitad de la oferta nacional, mientras que se mantiene como el noveno mayor mercado de centros de datos de Europa, donde destacan Frankfurt, Londres o Ámsterdam.
Archivo - Firma del acuerdo entre Gulf Data Hub y KKR

KKR entra en el negocio de los centros de datos en Oriente Medio para movilizar 4.900 millones

El fondo estadounidense KKR ha anunciado su entrada en el capital de la emiratí Gulf Data Hub (GDH), una de las principales plataformas de centros de datos de Oriente Medio, y ha suscrito un acuerdo para apoyar inversiones por alrededor de 5.000 millones de dólares (unos 4.850 millones de euros) para incrementar la capacidad de la compañía y respaldar el aumento de la demanda de este tipo de servicios en la región. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.
Archivo - Servidores de datos durante una jornada de puertas abiertas al centro de datos Digital Realty, a 22 de marzo de 2023, en Madrid (España). Por primera vez, un centro de datos, organiza en Madrid una jornada de puertas abiertas al público con moti

El sector de los centros de datos crecerá más en España que a nivel global hasta 2030, según Bain & Company

El sector de los centros de datos en España crecerá a un ritmo de dos dígitos al año en lo que queda de década, y a muy por encima del promedio global. Según la consultora Bain & Company, el mercado español crecerá entre un 25% y un 30% anual hasta 2030, cuando podría alcanzar una capacidad de entre 1.000 y 1.300 megavatios, debido las ventajas estratégicas del país, como su ubicación, las energías renovables, la capacidad de la red eléctrica, el bajo coste de construcción y la buena conectividad digital. A nivel global, el incremento de los 'data centers' global rondará el 17% anual.
Archivo - El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría

ACS suma una inversión de 12.000 millones en suelo en España para levantar y operar centros de datos

El consejero delegado de la constructora, Juan Santamaría, ha avanzado en el foro Spain Investors Day que la compañía cuenta ya en España con suelo desarrollado y listo para levantar y operar centros de datos con una inversión asociada de 12.000 millones de euros para un plazo de hasta siete años. En concreto, se trata de parcelas que cuentan con todos los permisos y accesos a la red en Alcalá de Henares (Madrid), Zaragoza y en el municipio de Madrid. El mercado doméstico supone un 20% de su inversión vinculada a los 'data centers' en todo el mundo.
Instalaciones de Dornan (Turner)

ACS compra Dornan, una empresa de centros de datos con una cartera de 1.600 millones

La constructora presidida por Florentino Pérez, a través de su filial Turner, ha cerrado la adquisición de Dornan, un grupo de ingeniería con sede en Irlanda especializado en centros de datos, que cuenta con una cartera de proyectos de 1.600 millones de euros en ocho países europeos, especialmente Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Dinamarca e Irlanda. Tras esta operación, la cartera de ACS en centros da datos alcanza ya los 7.200 millones de euros y prevé destinar una inversión de hasta 2.000 millones de euros a este segmento.
Archivo - Servidores de datos durante una jornada de puertas abiertas al centro de datos Digital Realty, a 22 de marzo de 2023, en Madrid (España).

La promotora emiratí Damac invertirá más de 19.000 millones en centros de datos en EEUU

El presidente de la promotora emiratí Damac Properties, Hussain Sajwani, se ha comprometido a invertir, al menos, 20.000 millones de dólares (19.307 millones de euros) en la industria estadounidense de centros de datos a lo largo de los próximos años. Según la compañía, dueña del único campo de golf de la marca Trump en todo Oriente Medio, sus inversiones podrían ser incluso superiores "si el mercado lo permite". En las últimas semanas, otras empresas como Microsoft y Softbank también han anunciado inversiones en el país relacionadas con la inteligencia artificial.
SEPES culmina la venta de suelo industrial en Talavera de la Reina para hacer posible la instalación de un gran centro de datos.

Sepes culmina la venta de suelo en Talavera (Toledo) para un centro de datos de Meta

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha concretado la venta de suelo industrial en Talavera de la Reina (Toledo) por 20,6 millones de euros para la instalación de un gran centro de datos de la empresa Meta. El proyecto Meta Data Center Campus comprende una superficie de 190 hectáreas ubicadas en la segunda fase de la actuación industrial de Torrehierro, a unos 12 kilómetros del núcleo urbano de Talavera. La instalación y desarrollo de 'data center' supondrá inversiones que se sitúen en torno a los 750 millones de euros.
Turner (ACS) construirá un nuevo centro de datos de Meta en Luisiana (Estados Unidos)

Una filial de ACS en EEUU construirá el mayor centro de datos de Meta en Luisiana

Turner, filial estadounidense de ACS, en colaboración con DPR y Mortenson, construirá un nuevo campus de 'data center' de Meta en Richland Parish, en Luisiana, que representará una inversión de 10.000 millones de dólares (más de 9.500 millones de euros) en dicho estado de Estados Unidos. Este campus será el mayor de Meta hasta la fecha y desempeñará un papel vital en la aceleración del progreso de la IA de Meta,
Este espacio responde al objetivo de dar respuesta a la creciente necesidad de infraestructuras digitales

Merlin inaugura la primera fase del mayor centro de datos de España en Álava

Merlin Properties ha inaugurado la primera fase de su 'data center' Bilbao-Arasur en Ribabellosa (Álava), que culminará con la entrada en funcionamiento del centro de datos de estas características más grandes de España, con un total de 300 megavatios (MW) cuando esté totalmente completado, y uno de los más grandes de Europa. Este primer edificio cuenta con tecnología de última generación en el sector, funciona con energía 100% renovable y no incurre en consumo de agua para la refrigeración, características que compartirán el resto de edificios que integrarán el complejo.
Inicio de la construcción del campus de data center de Turner en Ohio

ACS arranca la construcción de un nuevo centro de datos en EEUU por 1.835 millones de euros

ACS, a través de su filial estadounidense Turner, ha comenzado los trabajos de construcción de un gran complejo de centros de datos en New Albany (Ohio, Estados Unidos), cuya inversión total asciende a 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros). Se trata de un campus promovido por la firma estadounidense Vantage Data Centers, cuyo primer edificio se inaugurará en 2025, siendo este el primero que construye en la zona medio oeste de los Estados Unidos, según informa Turner en un comunicado.
Archivo - Imagen en detalle de un cable de fibra óptica

El fondo británico CVC adquiere el operador de centros de datos Adam Ecotech

El fondo británico CVC, a través de su división de infraestructura (CVC DIF), ha adquirido el 100% del operador de centros de datos Adam Ecotech, propiedad hasta ahora de Ogic Informática, y que posee tres instalaciones en Barcelona y Madrid, que cubren una superficie total de aproximadamente 6.900 metros cuadrados y cuentan con una capacidad de 7 megavatios (MW).. Aunque las cifras de la operación no han sido desveladas, CVC ha indicado que apoyará al operador en su expansión, tanto a otras regiones de España como en el mercado europeo.