En el dinámico mercado inmobiliario, la duración mínima de los contratos de arrendamiento es un aspecto crucial tanto para inquilinos como para propietarios.
Los contratos de alquiler de vivienda están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que estipula, entre otras cuestiones, la duración mínima y los plazos de preaviso para la rescisión del mismo. En este artículo explicamos todo lo relativo a la finalización de un contrato de alquiler de vivienda.
La bajada de las rentas del alquiler está provocando que los contratos se rompan antes de tiempo y que no se alcance la duración que contempla la ley. Y es que, según explica José Ramón Zurdo, abogado especializado en arrendamientos y director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), los inquilinos están resolviendo los contratos de forma anticipada porque se quieren mudar a viviendas más baratas y más acordes con las nuevas necesidades habitacionales que han surgido tras la pandemia sanitaria.
La no convalidación del Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler en el Congreso de los Diputados significa que no se incorpora al ordenamiento jurídico español y que, por tanto, todos los contratos firmados desde la entrada en vigor de dicho real decreto hasta su rechazo en Las Cortes (el martes 22 de enero) están regulados bajo el paraguas de la reforma del alquiler llevada a cabo por el PP en 2013. Te explicamos cuál es la duración ahora de los contratos de arrendamiento.
La duración del arrendamiento de una vivienda se pacta libremente entre casero e inquilino. Lo normal actualmente es firmar por un año con la posibilidad de prorrogarlo voluntariamente hasta sumar tres años, aunque también se puede firmar un contrato por tres años directamente. Lo único que cambian son los derechos y obligaciones de ambas partes; y en líneas generales, da más estabilidad.
El Boletín Oficial de estado (BOE) ha publicado hoy el texto de la Ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y eficiencia energética de los edificios.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse