Estos son los lugares más alucinantes de España para ir de 'glamping'

El ‘glamping’ es un fenómeno global que no deja de crecer y que en España ha arraigado con fuerza. Se trata de una experiencia que combina la acampada al aire libre con lujos y condiciones propias de un hotel. De ahí su nombre, que combina los términos ‘camping’ y ‘glamour’.
En una España bañada por un contraste de paisajes, de playas y montañas, de bosques y desiertos, el 'glamping' supone una oportunidad única para adentrarse en su cara más salvaje y remota. Desde cuevas en el sur a tipis frente al mar, sin olvidarse de todo tipo de cabañas árbol en el norte, así son los enclaves más impresionantes de nuestro país, en los que dormir mimetizado con el entorno no significa renunciar a la comodidad:
Una cueva dentro de las Bárdenas Reales
Un paisaje espectacular, escogido por la serie ‘Juego de Tronos’ para dar vida a los salvajes ‘dothrakis’, en el desértico sur de Navarra. Gracias a las casas cueva de las Bárdenas puedes disfrutar de este escenario lunar desde dentro, durmiendo en cavidades excavadas dentro de las formaciones rocosas. Los ‘glampers’ sentirán estar aislados en medio de un escenario remoto alejados de cualquier población, con todos los lujos de una casa de campo.
Yurtas en la Serranía de Ronda
Las yurtas son unas tiendas circulares típicas de Mongolia, usadas por los pastores nómadas, que las montan y desmontan cada día para seguir su ruta errante. Aquí, en Cloud House Farm, la salvaje estepa mongola cambia por un paisaje de montaña ibérica, y no será necesario transportar la yurta contigo si quieres salir a descubrir la zona, rodeada de pueblos blancos, ríos y cascadas. Sin duda, un enclave privilegiado en la sierra malagueña, con vistas a las cumbres, tranquilas hamacas, naranjos y todas las comodidades de un hotel en plena naturaleza.
Una caravana de época en los campos del sur
Siguiendo el modelo de las caravanas clásicas de los años 30, pero ofreciendo todos los lujos de un hotel de 5 estrellas. Así es la experiencia que ofrece Glamping Airstream Andalucía, una especie de oasis de lujo en medio de la explosión de naturaleza que ofrecen las estribaciones de las sierras de Málaga. Se trata de una combinación perfecta entre nostalgia retro y diseño contemporáneo, ideal para un retiro romántico o solitario en el campo.
Tipis indios en territorio catalán
Como si se tratara de las grandes praderas del norte de América, TipiWakan ofrece la experiencia de dormir en un tipi en las verdes llanuras gerundenses. Estas estructuras, que nos recuerdan a la vida nómada y ancestral de los indígenas norteamericanos, por dentro son de lo más acogedoras y naturales, con materiales de primera calidad hechos a mano. Los huéspedes podrán escoger en qué parte de la pradera instalar su refugio y participar en talleres para elaborar cazasueños, zapatos, pan… como si fueran aborígenes.
Una jaima real en el Mediterráneo
¿Una tienda beduina en el Levante? No es tan extraño teniendo en cuenta que esta parte de España formó parte del mundo árabe durante ocho siglos. En el Refugio Marnes podrás alojarte en una jaima real, decorada como si fueras un monarca en plena Edad Media, aguardando plácidamente a las afueras de una ciudad antes de ser conquistada. No encontrarás vecinos a tu alrededor: contarás con más de 20 hectáreas propias para pasear por montes mediterráneos.
Bosque de lujo en una ría gallega
Por fuera una cabaña árbol; por dentro, un loft de lujo. Así son las Cabañitas del Bosque, ocho preciosas casas de madera ubicadas en las copas de unos árboles que dan a la ría de Muros de Noia, en A Coruña. Su moderno diseño exterior deja entrever los lujos de su interior: ‘jacuzzi’, chimenea de leña, TV y wifi. Una aventura en pleno bosque atlántico, alejado de cualquier atisbo de civilización, con las comodidades de la ciudad. ‘Glamping’ en estado puro con aroma a salitre.
Tiendas de lujo frente al Cantábrico
Los alojamientos de surf están cada vez más de moda en el norte de España, pero, después de una dura jornada de remar en el mar, quizás meterte en una tienda de campaña no sea lo más cómodo. Por ello Dream Surf Camp ofrece unas glamurosas tiendas con cama doble frente a la playa de San Vicente de la Barquera (Cantabria), amuebladas y decoradas con un gusto acogedor.
Una burbuja en medio de la Meseta
Dormir en una burbuja en medio del campo toledano es sinónimo de pernoctar en un hotel de mil estrellas. Miluna abrirá sus puertas en septiembre y ofrecerá una experiencia ‘glamping’ muy singular, la de hospedarte en un páramo remoto en medio de la nada con todos los lujos de un hotel moderno y con un techo panorámico que permite observar los atardeceres y amaneceres que regala la meseta castellana, al igual que su estrellado firmamento nocturno.
Cabañas perdidas en Parques Naturales
Sentir y ser parte de los bosques de Vizcaya. Esa es la propuesta de Cabañas en los Árboles, unos alojamientos situados a varios metros del suelo cerca de los parques naturales de Gorbeia y Urkiola. Se trata de unas coquetas cabañas equipadas con todo y mimetizadas con el entorno, para disfrutar de tranquilidad e intimidad, sin más vecinos que los pájaros.
Yurta real en las islas
Acabamos esta lista con otra yurta, una de las construcciones que más juego dan al ‘glamping’ por su curiosa forma y sus mil y una posibilidades a la hora de amueblarlo. Al entrar en la yurta real de Lanzarote Retreats descubriremos que su apariencia pastoril era solo un espejismo: por dentro es un absoluto palacio nómada. Los ‘glampers’ no buscan otra cosa desde que se acuñó el término allá por el siglo XIX: el confort de una buena cama junto a la experiencia ancestral de mimetizarse con el entorno más salvaje.