Entre las múltiples opciones que ofrece la región encontramos un interior repleto de naturaleza y montaña.
Ribeira Sacra Lugo
Xosema, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Galicia, con su verde paisaje y sus suaves temperaturas en verano, ofrece un entorno perfecto para escapadas vacacionales. Entre las múltiples opciones que ofrece encontramos una impresionante costa dibujada por varias rías o un interior repleto de naturaleza y montaña, con pueblos y entornos singulares ideales para visitar en esta época del año.

La rica variedad paisajística hace que los visitantes se decanten en muchas ocasiones por la playa. Sin embargo, los montes de la región son algo menos conocidos y te ofrecerán una experiencia única. Consulta aquí los 5 mejores destinos de montaña para ir en verano en Galicia.

Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra es una región montañosa situada entre las provincias de Lugo y Ourense, famosa por sus impresionantes paisajes, ríos y viñedos en terrazas. Este destino es ideal para quienes quien buscan naturaleza e historia y son además apasionados del buen vino. La zona se caracteriza por sus cañones fluviales, especialmente los del río Sil y el río Miño, que ofrecen vistas espectaculares. La región también es conocida por sus numerosos monasterios y templos románicos.

Entre las actividades destacadas en la Ribeira Sacra se encuentran los cruceros por el río Sil, que permiten admirar los viñedos en terrazas y los acantilados desde una perspectiva única. Si prefieres el senderismo, puedes realizar la Ruta de los Monasterios, que conecta varios edificios de este tipo entre si. La región es famosa por sus vinos, especialmente los tintos de la variedad Mencía, y muchas bodegas ofrecen visitas guiadas y degustaciones. Tampoco puedes perderte los pueblos de Monforte de Lemos, Parada de Sil y Chantada, cada uno con su propio encanto y atracciones únicas.

Ribeira Sacra
Xosema, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sierra de O Courel

La Sierra de O Courel, ubicada en la provincia de Lugo, es un paraíso natural lleno de bosques, ríos y pequeños pueblos con encanto. Es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Entre las actividades que puedes realizar se encuentra el senderismo, con múltiples rutas como la de Devesa da Rogueira, una de las más populares.

La observación de aves también es muy recomendable, dada la diversidad de fauna y flora que existe en la sierra. No te pierdas la visita a los pueblos tradicionales como Folgoso do Courel, Seoane do Courel y Vilar de Lor, donde puedes acabar el día conociendo su rica cultura y gastronomía.

Sierra de O Courel
Miguel Branco, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sierra de Ancares

La Sierra de Ancares, entre las provincias de Lugo y León, ofrece paisajes impresionantes con picos altos y valles profundos, perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila. La Ruta dos Ancares es un sendero que recorre los puntos más altos de la sierra, proporcionando vistas espectaculares.

Además, puedes visitar pueblos pintorescos como Piornedo, famoso por sus pallozas (viviendas tradicionales de piedra y techo de paja). Si te gusta el ciclismo de montaña, las rutas en bicicleta son espectaculares y desafiantes, permitiéndote explorar la belleza natural de la zona.

Sierra Ancares
Tanja Freibott, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Monte Pindo

Conocido como el 'Olimpo Celta', el Monte Pindo -que comparte nombre con la cordillera griega- se encuentra en la Costa da Morte. Esta se encuentra en plenas Rías Baixas, una de los mejores zonas para veranear en Galicia y donde más fresco hace de toda la región. El monte ofrece unas vistas impresionantes del Atlántico y al cabo de Finisterre.

Las paredes rocosas del monte son ideales para la escalada, mientras que las rutas de senderismo te llevan a la cima, un desafío gratificante con panoramas inigualables. Además, puedes combinar la montaña con un chapuzón en las playas cercanas de Carnota, famosas por su belleza y tranquilidad. En los alrededores, no dejes de visitar el encantador pueblo de O Pindo, que ofrece una experiencia cultural única.

Monte Pindo
Tanja Freibott, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés

Este parque, en la provincia de Ourense y cercano a la frontera portuguesa, es una joya natural con una gran biodiversidad y paisajes de montaña. Las múltiples rutas de senderismo que posee atraviesan bosques, ríos y montañas, ofreciendo una experiencia inmersiva en la naturaleza.

Una de las principales atracciones turísticas del lugar son las aguas termales de Lobios, perfectas para relajarte después de un día de caminata. Mientras, la observación de fauna es ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, con una gran variedad de especies por descubrir. En los alrededores, los pueblos de Lobios y Entrimo ofrecen un vistazo a la vida rural gallega y sus tradiciones.

Baixa Límia
Dario Alvarez, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Dónde ir a la montaña en Galicia con niños

Para quienes viajan con niños, Galicia ofrece varias opciones adecuadas para toda la familia. El Parque Natural Fragas do Eume, otra opción para ir en verano, es perfecto gracias a sus rutas fáciles y seguras, ideales para niños. Puedes visitar también el Monasterio de Caaveiro y disfrutar de áreas de picnic junto al río Eume.

La mencionada Sierra de O Courel también es una excelente opción, con rutas adaptadas a todos los niveles. Además, en el Centro de Interpretación de la Naturaleza puedes aprender sobre la flora y fauna local, una experiencia educativa y divertida para los más pequeños.

Itinerario de un fin de semana en la montaña en Galicia

Una buena forma de desconectar y descubrir los increíbles paisajes que guarda el corazón de esta tierra es pasar un fin de semana en las montañas de Galicia. Te proponemos el siguiente itinerario:

  • Viernes: inicia tu fin de semana en la Sierra de O Courel y empieza por la ruta de la Devesa da Rogueira. Son 10 kilómetros y tiene una duración de 4 horas, pero si vas con niños puedes adaptar el itinerario a senderos más sencillos. No te pierdas la observación de aves y aprovecha las horas finales del día para conocer Folgoso do Courel y su arquitectura de montaña.
  • Sábado: continúa tu aventura en Galicia por el plato fuerte: la Ribeira Sacra, a solo 1 hora en coche de Courel. Realiza un crucero por el río Sil y posteriormente adéntrate en la Ruta de los Monasterios. Si eres un apasionado del vino, puedes realizar una cata en alguna de las bodegas de la zona, donde también probarás la gastronomía típica. Acaba el día conociendo algún pueblo cercano.
  • Domingo: dirígete hasta el Monte Pindo, con unos senderos algo más exigentes pero con unas vistas increíbles en su cima. La ventaja de terminar aquí es poder disfrutar también de las playas gallegas, pues el paraje se encuentra junto a la Costa da Morte. Termina el día refrescándote en algunas playas junto al monte como la Carnota y visitando el pueblo de O Pindo.
Pindo
Tanja Freibott, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.