Los sorprendentes paisajes montañosos volcánicos del archipiélago invitan a explorar su naturaleza durante los meses veraniegos.
Comentarios: 0
Roque Nublo
El Roque Nublo, con el Teide al fondo / Timolli, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Las Islas Canarias son uno de los destinos más populares en verano. Sus agradables temperaturas durante todo el año, así como su paisaje volcánico y su variedad de opciones la hacen un destino muy a tener en cuenta.

Además de sus playas y pueblos, una de las joyas de las Islas Afortunadas es sin duda su paisaje montañoso volcánico, un ecosistema único dentro del territorio español. Descubre 5 destinos de montaña en las Islas Canarias para explorar durante estos meses veraniegos.

Parque Nacional del Teide (Tenerife)

El majestuoso Teide es el pico más alto de España. Los aventureros pueden iniciar su ascenso desde Montaña Blanca o tomar el teleférico hasta los 3.555 metros. La zona circundante ofrece numerosos atractivos que enriquecen la visita. Está ubicado en Tenerife, la isla con uno de los mejores climas para ir en verano.

El Parque Nacional del Teide es también un lugar privilegiado para observar las estrellas, gracias a su cielo claro y poca contaminación lumínica. Cerca del parque, se encuentran varios pueblos con encanto que merecen una visita. Vilaflor, por ejemplo, es uno de ellos. Situado a una altitud de 1.400 metros, es el pueblo más alto de Canarias y ofrece un ambiente tranquilo con vistas impresionantes y aire puro. Otro lugar de interés es el caserío de Masca, conocido por sus paisajes abruptos y su arquitectura tradicional.

Teide
Timolli, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Roque Nublo y Pico de las Nieves (Gran Canaria)

En Gran Canaria, una de las mejores islas para ir en verano, el Roque Nublo ofrece una ruta accesible que culmina con vistas panorámicas. Es un monumental roque basáltico considerado uno de los mayores símbolos naturales de la isla. A sus pies, se encuentran pequeñas aldeas como Tejeda, un pueblo que combina tradiciones canarias con una oferta gastronómica que incluye el famoso dulce de almendra. 

Por otro lado, el Pico de las Nieves es una la principal montaña en Gran Canaria, siendo el punto más alto de la isla. Presenta un reto mayor pero recompensa a los senderistas con vistas que abarcan gran parte del archipiélago. Desde su cumbre se observan las vecinas islas de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote en días claros. Se puede visitar también la cercana Cruz de Tejeda, un lugar emblemático rodeado de pinos y ecos de leyendas locales. Sin duda, algo que ver en Gran Canaria en verano.

pico de las nieves
El Pico de las Nieves / Victor R. Ruiz, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Ruta de los Volcanes (La Palma)

La Palma, la 'Isla Bonita', es una de las mejores islas para el senderismo en Canarias y es famosa por su Ruta de los Volcanes. Esta atraviesa cráteres recientes y coladas de lava y permite entender de cerca la erupción ocurrida en la isla en el año 2021. El sendero ofrece miradores naturales como el de El Pilar, desde donde se pueden contemplar tanto la vertiente este como oeste de la isla, ofreciendo vistas panorámicas que son un deleite para los fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Además, en el trayecto se encuentran pueblos como El Paso y Fuencaliente, donde los visitantes pueden sumergirse en la cultura local a través de sus mercados artesanales y bodegas que ofrecen degustaciones del famoso vino malvasía

teneguia
Volcán Teneguía / Benjamín Núñez González, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Camino de Jinama (El Hierro)

El Camino de Jinama en El Hierro, quizá la isla menos turística de las Canarias, es una ruta histórica que desafía físicamente mientras asciende desde Valverde hasta La Frontera. Este camino ofrece vistas panorámicas del Golfo de El Hierro y  atraviesa zonas de monteverde, revelando la diversidad ecológica de la isla.

A lo largo de este sendero se pueden encontrar varios miradores naturales desde donde se observan tanto el mar como las vastas extensiones de vegetación. Especialmente destacable es el Mirador de Jinama. Cerca de este camino se encuentran pequeños pueblos como San Andrés, un lugar que conserva su arquitectura tradicional y ofrece una tranquila bienvenida a los caminantes. En este pueblo, y otros cercanos, se pueden degustar platos típicos herreños en pequeños restaurantes familiares.

el golfo
Valle del Golfo / barraquito, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sendero de Lobos (Fuerteventura)

Aunque Fuerteventura es más conocida por sus extensas playas, Lobos sorprende con su paisaje único. Accesible solo por mar, este islote frente a la costa majorera ofrece rutas que serpentean entre saladares y conos volcánicos

Durante el trayecto de este sendero es posible avistar diversas especies endémicas y migratorias que encuentran refugio en este entorno protegido. Además, las formaciones rocosas y las vistas al mar abierto ofrecen un paisaje único. A poca distancia en barco desde Corralejo, Lobos también permite disfrutar de pequeñas playas solitarias.

Islote de Lobos
Islote de Lobos / Tamara Kulikova, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ir a la montaña con niños

Las Islas Canarias, conocidas por sus paisajes variados y rutas de senderismo accesibles, ofrecen numerosas opciones para que las familias disfruten de la naturaleza juntas. 

Por ejemplo, el Parque Rural de Anaga en Tenerife ofrece senderos con diferentes grados de dificultad, muchos de los cuales son perfectos para los más pequeños.

La zona del mencionado Roque Nublo, en la isla de Gran Canaria, también es ideal para disfrutar con los más pequeños. Su ruta de roca basáltica y de muy fácil acceso asegurará la seguridad y diversión de los niños.

Recuerda que en Canarias no existen ríos propiamente dichos debido a la escasez de precipitaciones, aunque tienes un buen número de lugares donde realizar actividades de agua en el mar, también ideales para lo pequeños.

Itinerario de un fin de semana en la montaña en Canarias

Un viaje por las montañas de Canarias puede ser una experiencia inolvidable. Este podría ser un itinerario de un fin de semana.

  • Viernes: comienza tu aventura en el icónico Teide. Puedes subir en teleférico hasta los 3.555 metros y luego hacer una caminata hasta el pico. Después de disfrutar de las vistas panorámicas, explora los alrededores y descubre las formaciones rocosas únicas y la flora endémica.
  • Sábado: viaja a Gran Canaria y dedica el día a caminar hasta el Roque Nublo, un monumento natural emblemático. El sendero no es muy largo, pero sí ofrece vistas espectaculares del centro de la isla y, en días claros, hasta otras islas del archipiélago.
  • Domingo: concluye tu travesía en La Palma, realizando la Ruta de los Volcanes y explorando el Bosque de Los Tilos. Este área es conocida por su biodiversidad y hermosas cascadas. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del frescor y la tranquilidad del bosque laurisilva.
lobos
Islote de Lobos / Norbert Nagel, Mörfelden-Walldorf, Germany, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta