La región cántabra ofrece unas suaves temperaturas en los meses de verano gracias a sus impresionantes paisajes montañosos
Comentarios: 0
picos de europa
Picos de Europa / Josevi11, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La comunidad autónoma de Cantabria es un lugar ideal para pasar el verano gracias a sus agradables temperaturas durante los meses más calurosos. La combinación de playa, pueblos con encanto y paisajes naturales en una pequeña región hacen un verdadero atractivo de esta zona.

Una de las joyas de la región cántabra es su paisaje montañoso, ideal para perderte y para gozar de un clima fresco sin irte lejos de la ciudad ni del mar. Descubre 5 destinos de montaña para ir este verano en Cantabria.

Parque Natural del Saja-Besaya

El Parque Natural del Saja-Besaya, uno de los espacios naturales más extensos y representativos de Cantabria, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Dentro del parque puedes explorar numerosas rutas de senderismo de Cantabria que te llevarán a través de bosques de robles y hayedos.

No te pierdas la oportunidad de visitar el área de la Reserva Nacional del Saja, donde podrás observar especies como ciervos y corzos en su hábitat natural. Si buscas ampliar tu experiencia, los pueblos cercanos como Los Tojos Bárcena Mayor, uno de los más antiguos y mejor conservados de Cantabria, te ofrecen una visión encantadora de la arquitectura tradicional montañesa.

saja besaya
Teofrasto820, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Parque Nacional de los Picos de Europa

Si te preguntas qué ver en Cantabria de montaña, debes tener en cuenta el popular Parque Nacional de los Picos de Europa, que abarca territorio cántabro, asturiano y leonés. Aquí puedes disfrutar de rutas de senderismo que te llevarán a través de escenarios como el famoso Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, una formación caliza que es un símbolo del alpinismo español. 

Para los aventureros, el parque también ofrece actividades como escalada, canoa y ciclismo de montaña. Los lagos de Covadonga son otra parada obligatoria dentro del parque. Si prefieres una experiencia más tranquila, puedes optar por visitar los numerosos miradores que ofrecen vistas panorámicas de los paisajes de la región.

Picos de Europa
De Teofrasto820 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Desfiladero de La Hermida

El Desfiladero de La Hermida es otro destino fascinante en Cantabria que no te puedes perder. Es el más largo de España y ofrece un espectáculo natural único con sus paredes verticales sobre el río Deva. Además, las aguas termales de La Hermida, conocidas por sus propiedades terapéuticas, son el lugar perfecto para relajarte después de un día de exploración. 

La ruta por el Desfiladero de La Hermida es ideal para aquellos que buscan combinar el senderismo con el turismo cultural, ya que podrás explorar antiguas ermitas y capillas que datan de varios siglos atrás. En las inmediaciones, podrás visitar Peñarrubia, uno de los pueblos que no te puedes perder en Cantabria.

la hermida
Frobles, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sierra del Escudo

La Sierra del Escudo de Cabuérniga es otra zona de montaña de Cantabria y es un lugar que destaca por su belleza natural y su rica historia geológica. Situada entre los valles de Cabuérniga y Campoo, esta sierra es un destino ideal para los amantes del senderismo y la geología.

Además, es importante mencionar que esta área sirve como un corredor ecológico esencial para especies como el ciervo rojo y el jabalí. Sin duda, un destino a tener en cuenta sobre qué ver en Cantabria en verano

Carmona
Pueblo de Carmona en el Valle de Cabuérniga / Kyezitri, CC BY 2.0 Flickr

ZEPA Liébana

La Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Liébana es otro de los lugares con encanto de Cantabria y representa un santuario para la biodiversidad en Cantabria. Este espacio protegido es crucial para la conservación de aves. Al visitar la zona podrás observar aves como el alimoche, el águila real y el buitre leonado, entre otros.

Además, la región ofrece rutas de senderismo que te permiten explorar su rica flora y fauna mientras disfrutas de paisajes tranquilos. Enclavado en el sur de la región y cercano a Castilla y León, se encuentra en la comarca cántabra de Liébana.

Potes
Pueblo de Potes en Liébana / Johan N, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Ir a la montaña en Cantabria con niños

Visitar Cantabria con niños es una aventura emocionante y educativa, especialmente cuando se trata de explorar sus montañas. Estas son algunas opciones si estás pensando viajar con los más pequeños.

Para aquellos que buscan una experiencia educativa, los centros de visitantes en áreas como el Parque Natural del Saja-Besaya ofrecen talleres y actividades interactivas que enseñan a los niños sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. En esta zona podrás encontrar algunas de las rutas fáciles en Cantabria.

Otra gran opción es la observación de aves, en el ZEPA Liébana, donde los pequeños observarán especies únicas. Si los niños prefieren la playa, también existen rutas en la costa de Cantabria asequibles para todos.

Itinerario de un fin de semana 

Existen un gran número de montañas en Cantabria, por lo que estas pueden ser una excelente manera de sumergirse en sus paisajes. Este sería un itinerario para un fin de semana.

  • Viernes: comienza tu aventura en los Picos de Europa, uno de los parques más emblemáticos de España. Dedica el día a explorar algunas de sus rutas de senderismo más accesibles, como la Ruta del Cares, una de las rutas de senderismo más bonitas de Cantabria. No olvides visitar el teleférico de Fuente Dé.
  • Sábado: continúa tu viaje hacia el Parque Natural de Saja-Besaya, donde podrás disfrutar de una caminata tranquila a través de bosques de robles y hayedos. Es un lugar perfecto para un picnic en familia mientras se disfruta del canto de las aves y el frescor de los arroyos.
  • Domingo: finaliza tu fin de semana visitando el Desfiladero de la Hermida, donde apreciarás sus imponentes cañones sobre el río Deva. Acaba el día y la experiencia en Cantabria relajándote en las aguas termales de la zona.
valle de cabuerniga
Valle de Cabuérniga / Juan sin Tierra, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta