La emblemática isla de Santa Clara, ubicada frente a la costa de San Sebastián, ofrece múltiples actividades y un paisaje único.
Comentarios: 0
santa clara
Spike, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La Isla de Santa Clara, situada en la bahía de La Concha en San Sebastián, es un destino emblemático que ofrece un paisaje único junto a la ciudad donostiarra.

A solo 400 metros de la costa, esta isla ofrece una combinación única de historia, naturaleza y actividades recreativas. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la isla de Santa Clara.

Historia de la isla de Santa Clara

La historia de la Isla de Santa Clara se remonta a siglos atrás. Originalmente utilizada como punto de cuarentena para evitar la propagación de enfermedades desde los barcos que llegaban a la ciudad, la isla ha evolucionado hasta convertirse en un atractivo turístico con un rico pasado histórico.

En el siglo XIX, la isla comenzó a ganar popularidad como lugar de recreo. Durante esta época, se construyó un hospital destinado a tratar pacientes de cólera, lo cual marca un importante capítulo en su historia médica y social. Aunque el hospital ya no existe, las ruinas aún son visibles y se han convertido en un punto de interés para los visitantes que buscan conectar con la historia local.

A lo largo de los años, la Isla de Santa Clara ha sido fortificada en varias ocasiones para proteger la bahía de posibles invasiones. Estas fortificaciones, aunque en su mayoría desmanteladas, todavía pueden ser exploradas por aquellos interesados en la historia militar de la región. Además, el faro que se erige en la isla desde 1864 sigue funcionando, guiando a los barcos hacia el puerto seguro de San Sebastián.

En reconocimiento a su significado histórico y cultural, la Isla de Santa Clara ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica. 

santa clara
Bahía de la Concha, con Santa Clara en el centro / Juanedc, CC BY 2.0 Flickr

Qué hacer en la isla de Santa Clara

La Isla de Santa Clara, ubicada en el corazón de la bahía de La Concha, ofrece una variedad de actividades que pueden disfrutar tanto los visitantes como los locales.

  • Explorar el faro: inaugurado en 1864, el faro es uno de los emblemas más reconocidos de la isla. Subir hasta él es una aventura que ofrece vistas panorámicas de San Sebastián.
  • Disfrutar de la playa y la piscina natural: durante los meses de verano, la pequeña playa de la isla se convierte en un lugar perfecto para relajarse y nadar. Además, hay una piscina natural que se forma entre las rocas, ideal para un chapuzón refrescante.
  • Hacer un picnic: la isla cuenta con zonas habilitadas para picnics donde puedes disfrutar de una comida al aire libre con vistas al mar. Es el plan perfecto para un día soleado.
  • Recorrer los senderos: Santa Clara está llena de senderos que te permiten explorar su rica flora y fauna. Estos caminos son aptos para todos los niveles y ofrecen distintas perspectivas de la isla y la bahía.

Cómo llegar a la isla de Santa Clara

Llegar a la Isla de Santa Clara es parte de la aventura y hay varias maneras de hacerlo, dependiendo de la época del año y tus preferencias personales.

Para llegar, puedes tomar uno de los barcos que salen regularmente desde el puerto de San Sebastián. Estos pequeños barcos ofrecen un viaje de media hora ideal para sentir la brisa del mar y admirar las vistas de la ciudad desde una perspectiva diferente.

En cuanto al precio para ir a Santa Clara, la mayoría de compañías ofrece una ida y vuelta a unos 7 euros en temporada alta y alrededor de 4 euros fuera de los meses estivales.

Para los más aventureros, otra opción popular es alquilar un kayak o una tabla de paddle surf en Ondarreta y remar hasta la isla. Esta opción te permite llegar a tu propio ritmo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las condiciones meteorológicas.

Probablemente te preguntes la distancia de Ondarreta hasta la isla de Santa Clara nadando. Entre ambas hay una distancia exacta de 406 metros. En condiciones meteorológicas normales y marea baja es un recorrido de 20 minutos, pero deberás estar en buena forma física para realizar el recorrido.

santa clara
Faro de la isla / Euskaldunaa, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Curiosidades de la isla de Santa Clara

La Isla de Santa Clara, más que un simple pedazo de tierra en medio de la bahía de La Concha, está repleta de peculiaridades que sorprenden a sus visitantes. Estas son algunas de ellas.

  • Un faro con historia: el faro de Santa Clara, que data de 1864, no solo ha sido un punto de luz para los navegantes, sino que también ha servido como vivienda para los fareros y sus familias hasta bien entrado el siglo XX.
  • La única playa que desaparece con las mareas: La pequeña playa de la isla es única en San Sebastián, ya que se va completamente durante la marea alta y reaparece en la baja.
  • Refugio de aves: a pesar de su pequeño tamaño, la isla es un refugio para diversas especies de aves, algunas de las cuales son difíciles de ver en otras partes de la región.
  • Patrimonio subacuático: alrededor de la isla se encuentran restos de antiguas embarcaciones y estructuras sumergidas, lo que la convierte en un punto atractivo para el buceo exploratorio.

Vivir en San Sebastián

San Sebastián, conocida localmente como Donostia, es una de las ciudades más encantadoras y vibrantes del País Vasco. Vivir aquí ofrece una mezcla única de cultura tradicional y modernidad, con un entorno natural impresionante y una calidad de vida muy alta.

Vivir en San Sebastián significa disfrutar de la belleza del mar y la montaña mientras se experimenta lo mejor de la cultura vasca. Es un lugar donde la historia y la modernidad se encuentran para crear un estilo de vida único y envidiable. 

Si estás pensando en la posibilidad de vivir en San Sebastián, estas son las opciones disponibles actualmente.

san sebastian
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta