
Mogán es considerado un destino muy interesante en Gran Canaria y es conocido por su mezcla única de belleza natural, rica cultura y vibrante vida marítima.
Desde sus pintorescas playas hasta sus históricos enclaves arqueológicos, esta localidad al sur de la isla ofrece una gran experiencia. Si estás pensando en visitar la zona, es importante conocer con detalle qué ver en Mogán.
Qué ver en Mogán en un día
La localidad se divide en la zona del pueblo, unos kilómetros hacia el interior de la isla, y el puerto, en la costa sur de Gran Canaria. Estos son los puntos destacados de la zona en ambas ubicaciones que hacen que valga la pena visitar el pueblo de Mogán.
- Puerto de Mogán: conocido como la 'pequeña Venecia' por sus pequeños canales y puentes, este puerto posee calles adoquinadas y casas blancas adornadas con flores.
- Playa de Mogán: ideal para familias, esta playa junto al puerto ofrece aguas tranquilas y arenas doradas, perfecta para relajarse y disfrutar del sol.
- Iglesia de San Antonio de Padua: ubicada en el interior del pueblo, puedes admirar su arquitectura y sentir la tranquilidad de su ambiente.
- Conjunto Arqueológico Lomo de los Gatos: junto a la playa se encuentra este sitio arqueológico que ofrece una ventana al pasado indígena de la isla.
- Mercadillo de Puerto de Mogán: si tu visita coincide con un viernes, no te pierdas el mercadillo local donde podrás comprar artesanías y productos frescos.

Qué hacer en Mogán con niños
Si viajas a Mogán con niños, encontrarás varias actividades que garantizarán diversión para toda la familia. Una visita obligada es la mencionada playa de Mogán, ideal para los niños debido a sus aguas tranquilas y poco profundas donde pueden jugar y nadar con seguridad.
Otra opción es el Parque Acuático Lago Taurito, que se encuentra a poca distancia en coche y ofrece toboganes, piscinas y actividades acuáticas que son un éxito seguro entre los jóvenes aventureros.
Para una experiencia educativa, el Museo Arqueológico Lomo de los Gatos ofrece una fascinante mirada al pasado de la isla, con actividades interactivas diseñadas para captar la atención de los niños.
Además, no puedes perderte el Mercadillo de Puerto de Mogán, que se realiza todos los viernes y donde los niños disfrutarán descubriendo juguetes artesanales y golosinas locales.

Qué comer en Mogán
Mogán no solo es un deleite visual, sino también un paraíso para los amantes de la buena comida. La gastronomía local es un reflejo de la rica cultura marítima de la zona, destacando especialmente los platos a base de pescado fresco y mariscos.
Uno de los platos que no puedes dejar de probar es la vieja sancochada, un tipo de pescado típico de las aguas canarias que se sirve hervido con papas, mojo verde y pimientos. El caldo de pescado es otra especialidad local, conocido por su sabor intenso y reconfortante. Para los amantes del marisco, el pulpo a la gallega en Mogán se prepara con una receta única que le da un toque especial.
No olvides degustar la ropa vieja de pulpo, un plato tradicional que combina sabores marinos con legumbres y especias, ofreciendo una experiencia culinaria inolvidable. Y para terminar, el postre por excelencia es el bienmesabe, un dulce a base de almendras que conquistará a cualquier paladar.
Los restaurantes en Puerto de Mogán, muchos de ellos ubicados frente al mar, ofrecen la oportunidad perfecta para disfrutar de estas delicias culinarias mientras te deleitas con vistas espectaculares del océano.

Cómo llegar a Mogán
Llegar a Mogán, algo que no puedes dejar de ver en la isla de Gran Canaria, es sencillo y puedes optar entre varias opciones de transporte dependiendo de tus preferencias y ubicación inicial.
- Coche: si decides viajar en coche, está bien conectado por carretera con el resto de la isla. Desde la capital, Las Palmas de Gran Canaria, el viaje dura aproximadamente una hora por la GC-1. Por lo que respecta a dónde aparcar en Mogán, hay varios aparcamientos gratuitos tanto en el pueblo como en el puerto.
- Guagua: para aquellos que prefieren el transporte público, las guaguas (autobuses locales) ofrecen una alternativa económica y eficiente. Varias líneas operan desde diferentes puntos de la isla hasta Mogán.
Alrededores de Mogán
Explorar los alrededores de Mogán te permite descubrir algunos de los paisajes más destacados y actividades únicas que ofrece Gran Canaria. Estas son algunas de las atracciones más interesantes.
- Barranco de Mogán: este barranco ofrece rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes naturales, ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
- Playa de Amadores: a solo unos minutos en coche, esta playa es famosa por sus aguas tranquilas y arena blanca, perfecta para un día de relax bajo el sol.
- Mirador de Puerto de Mogán: un punto con vistas panorámicas del puerto y la costa desde este punto elevado, ideal para capturar fotografías al atardecer.
- Valle de Tauro: situado en las proximidades, este valle ofrece un entorno tranquilo y es perfecto para realizar picnics y disfrutar del entorno natural.
- Arguineguín: un encantador pueblo pesquero conocido por su ambiente relajado y auténtico, donde puedes disfrutar de mariscos frescos y un paseo por el puerto.

Vivir en Mogán
Mogán es un lugar idóneo para aquellos que buscan un estilo de vida relajado con un clima envidiable durante todo el año. Vivir aquí significa despertarse cada día con vistas de acantilados que dan al océano Atlántico y disfrutar de una comunidad acogedora y tranquila.
La vida en Mogán ofrece una combinación perfecta de tranquilidad y actividades al aire libre. Desde paseos por sus playas hasta explorar sus senderos montañosos, la naturaleza siempre está al alcance. Además, su infraestructura turística aporta una variedad de servicios y comodidades que facilitan la vida diaria, desde supermercados hasta restaurantes donde degustar la frescura del mar.
Si estás barajando la idea de vivir en Mogán (tanto en la zona de interior como en el puerto), esta es la oferta disponible actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta