El Roque Nublo, ubicado en el centro de la isla de Gran Canaria, es todo un emblema del lugar y ofrece un paisaje único.
Comentarios: 0
roque nublo
El Roque Nublo, con el Teide (Tenerife) al fondo / Basotxerri, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

El Parque Rural del Roque Nublo un espacio natural emblemático de Gran Canaria que ofrece paisajes únicos, una rica biodiversidad y un profundo patrimonio cultural. 

Ubicado muy cerca del centro geográfico de la isla, este gran monolito es todo un emblema para los habitantes grancanarios. Descubre todo lo que necesitas saber si quieres visitar el Roque Nublo.

Historia del Roque Nublo

El Roque Nublo no es solo un monumento natural de gran belleza, sino también un testigo de la historia geológica y humana de Gran Canaria. Este imponente roque basáltico de 80 metros, que se eleva aproximadamente a 1.813 metros sobre el nivel del mar, es uno de los picos más altos de la isla y ha sido un punto de referencia geográfico y espiritual para sus habitantes.

Geológicamente, el Roque Nublo es el resultado de procesos volcánicos que tuvieron lugar hace millones de años. Su formación se atribuye a la actividad volcánica durante el Plioceno y el Pleistoceno. La erosión y los procesos naturales han esculpido esta magnífica formación rocosa en la cuenca de Tejeda.

Desde el punto de vista cultural, el Roque Nublo ha tenido una gran importancia para los aborígenes canarios, los guanches, quienes lo consideraban un lugar sagrado. Se cree que el roque era utilizado para rituales religiosos y ceremonias, lo que subraya su importancia no solo natural sino también cultural y espiritual. 

roque nublo
jtoledo, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué hacer en el Roque Nublo

El Parque Rural del Roque Nublo es un destino perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Existen diversas rutas que te llevarán a través de paisajes volcánicos y bosques de pino canario, ofreciéndote vistas panorámicas de la isla y, en días despejados, de las islas vecinas como Tenerife y su imponente Teide.

Además, la escalada es otra opción popular entre los visitantes más aventureros, con rutas que desafían a escaladores de todos los niveles. Además, el área alrededor del Roque Nublo es rica en flora y fauna endémica, lo que la convierte en un lugar ideal para los entusiastas de la biología y la ecología. 

Para los interesados en la fotografía o en capturar momentos espectaculares, el Roque Nublo ofrece puntos geomorfológicos únicos donde las estructuras rocosas y los atardeceres crean escenarios mágicos. 

Cómo llegar al Roque Nublo

Llegar al Roque Nublo es una aventura en sí misma, ofreciendo un viaje a través del hermoso paisaje del interior de Gran Canaria. El acceso principal al Roque Nublo se realiza desde la localidad de Ayacata, situada en el corazón de la isla. Esta se encuentra a una hora en coche de Las Palmas.

Estas indicaciones te ayudarán a encontrar el paraje, pero ¿dónde dejar el coche en Roque Nublo? Si usas este vehículo, puedes considerar el aparcamiento cerca del mirador de la Degollada como el punto de partida para acceder al monolito, pues ahí empieza una ruta de media hora y de dificultad media hasta su base.

Para aquellos que prefieren el transporte público, hay servicios de guaguas que conectan las principales ciudades y pueblos de Gran Canaria con las áreas cercanas al parque. Sin embargo, la frecuencia de estos puede variar.

Una vez en la zona, deberás tener en cuenta que será 1 hora lo que se tarda en subir el Roque Nublo, realizando una caminata de 3 kilómetros.

roque nublo
El Coleccionista de Instantáneas, CC BY-SA 2.0 Flickr

Curiosidades del Roque Nublo

El Roque Nublo, más que una mera formación rocosa, es un compendio de historias y leyendas que se entrelazan con la identidad de Gran Canaria. Estas son algunas de sus curiosidades.

  • Origen Volcánico: el Roque Nublo es un monolito de origen volcánico que se formó hace unos 4,5 millones de años, durante las erupciones que dieron forma a la isla de Gran Canaria.

  • ¿Por qué se llama Roque Nublo?: el monolito se llama así porque 'roque' significa una gran roca y 'nublo' hace referencia a la neblina o nubes que suelen rodear esta formación rocosa.

  • Punto de referencia para navegantes: durante siglos, el Roque Nublo fue utilizado como punto de referencia por los navegantes que se acercaban a la isla, debido a su impresionante altura y visibilidad desde el mar.

  • Especie endémica: en los alrededores del Roque Nublo se puede encontrar la flor de guía, una especie de planta endémica de Gran Canaria que crece en las laderas rocosas y que está en peligro de extinción.

  • El mar de nubes: una de las experiencias más impresionantes en el Roque Nublo es observar el mar de nubes. Esto ocurre cuando las nubes se acumulan por debajo del nivel del roque, creando una vista espectacular desde la cima.

Alrededores del Roque Nublo

Explorar los alrededores del Roque Nublo es sumergirse en un paisaje de extraordinaria belleza y diversidad ecológica. Estos son algunos de los lugares más destacados.

  • Pico de las Nieves: El punto más alto de Gran Canaria, con 1.949 metros de altitud. Desde aquí se obtienen vistas panorámicas de la isla, y en días claros, se puede ver el Teide.

  • Mirador del Pico de los Pozos de la Nieve: ofrece vistas del paisaje montañoso de la isla, incluyendo el Roque Nublo. El nombre proviene de los antiguos pozos donde se almacenaba la nieve para su uso en tiempos pasados.

  • Caldera de Tejeda: un enorme cráter volcánico que rodea el pueblo de Tejeda, ofreciendo un paisaje espectacular con barrancos profundos y picos escarpados. 

  • Tejeda: este encantador pueblo, situado en la caldera del mismo nombre, es conocido por sus calles empedradas, casas blancas y la repostería local.

roque nublo
Mar de nubes en el Roque Nublo / El Coleccionista de Instantáneas, CC BY-SA 2.0 Flickr

Vivir en Gran Canaria

Residir en Gran Canaria es experimentar un estilo de vida único en uno de los archipiélagos más bellos del mundo. Esta isla no solo destaca por sus espectaculares paisajes y su clima envidiable, sino también por la calidad de vida que ofrece a sus habitantes. 

Gran Canaria es conocida por su diversidad cultural, resultado de su historia como punto de encuentro entre continentes. La isla ofrece una mezcla vibrante de tradiciones que se refleja en su gastronomía, sus festividades y su vida cotidiana.

Si estás interesado en vivir en Las Palmas o en algún otro punto de la isla de Gran Canaria, esta es la oferta disponible actualmente.

las palmas
Las Palmas de Gran Canaria / Matti Mattila, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta