
El barrio de Vegueta es el corazón histórico de Las Palmas de Gran Canaria, donde el pasado se encuentra con el presente en cada rincón.
Con su rica historia que data de 1478, ofrece una experiencia única y un sinfín de actividades a través de sus monumentos, museos y vida cultural. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el barrio de Vegueta.
Historia de Vegueta
El Barrio de Vegueta no es solo un lugar en el mapa de Gran Canaria, es el testimonio viviente de más de cinco siglos de historia. Fundado en 1478, este barrio es considerado el núcleo originario de Las Palmas de Gran Canaria. Aquí, los conquistadores castellanos pusieron los cimientos de lo que sería la primera ciudad del Archipiélago Canario, convirtiéndose en un punto estratégico para las rutas comerciales hacia el Nuevo Mundo.
La importancia histórica de Vegueta se refleja en su arquitectura y en sus calles empedradas, donde cada edificio tiene una historia que contar. Desde la Plaza de Santa Ana, donde se alza la imponente Catedral de Santa Ana, hasta la histórica Casa de Colón, donde se dice que Cristóbal Colón hizo una parada antes de su viaje hacia América.
Cada rincón ofrece un vistazo a diferentes épocas: desde la arquitectura gótica y neoclásica de sus iglesias y edificios públicos hasta las fachadas coloridas de las casas con balcones de madera. Además, el barrio está lleno de museos que conservan y celebran el patrimonio cultural canario, como el Museo Canario, dedicado a la arqueología y la historia prehispánica de las islas.
Vegueta no solo es un testimonio del pasado, sino que sigue siendo un centro vibrante de actividad cultural y social. Cada jueves, el barrio cobra vida durante la noche de tapas, donde locales y visitantes se mezclan en un ambiente festivo. Además, el mercado de Vegueta ofrece productos locales frescos cada fin de semana, manteniendo viva la tradición del comercio local en el corazón histórico de Las Palmas.

Qué ver en el barrio de Vegueta
El Barrio de Vegueta no solo es conocido por su significativo pasado histórico, sino también por ser un punto de encuentro cultural y social en Las Palmas de Gran Canaria. Estos son algunos de los atractivos más destacados de la zona.
- Catedral de Santa Ana: una joya arquitectónica que domina la plaza homónima y ofrece una mezcla impresionante de estilos gótico y neoclásico.
- Casa de Colón: este edificio que puede visitarse narra la historia de los viajes de Cristóbal Colón y su relación con las Islas Canarias.
- Museo Canario: aquí se conservan importantes colecciones arqueológicas y etnográficas que te permitirán descubrir la historia prehispánica del archipiélago.
- Vida nocturna: especialmente durante la Noche de Tapas los jueves, cuando las calles se llenan de locales y turistas disfrutando de la gastronomía local en un ambiente festivo.
- Mercado de Vegueta: un lugar clave para experimentar la frescura y variedad de los productos locales, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes valoran la gastronomía canaria.

Cómo llegar a Vegueta
Llegar al Barrio de Vegueta es sencillo, ya que se encuentra en el corazón histórico de Las Palmas de Gran Canaria. Estas son las formas que tienes para llegar.
- A pie: si te encuentras en la ciudad, puedes acceder fácilmente a Vegueta andando desde cualquier punto del centro.
- Transporte público: las guaguas municipales de Las Palmas ofrecen varias líneas que pasan por el barrio, como las de los números, 6, 54o 64.
- Coche: el área cuenta con varios aparcamientos públicos, si bien en pleno centro neurálgico puede ser algo más complicado aparcar.
Curiosidades del barrio de Vegueta
Gracias a su historia que se remonta siglos atrás, Vegueta esconde un gran número de datos y curiosidades. Estos son algunos de los más llamativos.
Cuna de la Ciudad: Vegueta es el barrio más antiguo de Las Palmas, fundado en 1478 tras la conquista castellana. Es aquí donde nació la ciudad, convirtiéndose en el primer asentamiento español en el Atlántico.
Casa de Colón: Cristóbal Colón hizo escala en Las Palmas en su primer viaje hacia América. La mencionada Casa de Colón es un museo dedicado a su vida y viajes, y aunque no se alojó allí, el edificio es una representación de la arquitectura de la época.
Catedral de Santa Ana: es la primera catedral de Canarias y uno de los edificios más importantes del archipiélago. Su construcción comenzó a finales del siglo XV y mezcla estilos gótico, renacentista y neoclásico.
Mercado de Vegueta: inaugurado en 1858, es el mercado más antiguo de la ciudad. Aún en funcionamiento, ofrece una amplia variedad de productos frescos.
Barrio de Brujas y Hechiceras: Vegueta fue en su tiempo conocida como un lugar donde se creía que vivían brujas y hechiceras. Las leyendas locales cuentan historias de mujeres que practicaban la magia, lo que le añadió un toque de misterio al barrio.
Alrededores de Vegueta
Explorar los alrededores de Vegueta te permite descubrir una faceta diferente de Las Palmas de Gran Canaria. Esto es lo que te podrás encontrar cerca de este histórico barrio.
Triana: este barrio está justo al lado de Vegueta y es conocido por su ambiente comercial y peatonal. La calle Mayor de Triana posee tiendas, cafeterías y edificios de estilo modernista.
Gabinete Literario: ubicado en la Plaza de Cairasco, a las afueras de Vegueta, este edificio histórico es una joya arquitectónica que combina estilos neoclásico y modernista.
Parque de San Telmo: a pocos minutos a pie desde Vegueta, este parque es un lugar encantador para relajarse. Tiene una pequeña ermita y un quiosco modernista.
Torreón de San Pedro Mártir: a lo largo de la costa, en un paseo largo desde Vegueta, se encuentra este pequeño torreón, que es uno de los vestigios defensivos de la ciudad.

Vivir en Las Palmas de Gran Canaria
Residir en Las Palmas de Gran Canaria significa disfrutar de una calidad de vida envidiable donde el clima suave, la belleza natural y la rica oferta cultural se combinan para ofrecer un entorno ideal para vivir.
La ciudad no solo es el centro económico y cultural del archipiélago canario, sino que también es un lugar donde la historia y la modernidad conviven armoniosamente. Si estás barajando la posibilidad de vivir en Las Palmas, esta es la oferta disponible actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta