Con su historia, arquitectura y vida comercial, Triana ha jugado un papel clave en el comercio con América y el desarrollo de la ciudad.
Comentarios: 0
triana
Teatro Pérez Galdós / El Coleccionista de Instantáneas, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

El encanto y la riqueza histórica del Barrio de Triana es algo que debes conocer si visitas Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de uno de los núcleos urbanos más antiguos y vibrantes de la ciudad.

La historia, arquitectura, puntos de interés y vibrante vida comercial y gastronómica que caracteriza esta zona la hacen todo un reclamo turístico. Descubre todo lo que debes saber sobre el barrio de Triana de Las Palmas de Gran Canaria.

Historia y orígenes del Barrio de Triana

El Barrio de Triana, situado en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los barrios más emblemáticos y con mayor carga histórica de la ciudad. Su origen se remonta a los primeros años de la conquista de la isla en el siglo XV, convirtiéndose en un punto estratégico para el desarrollo económico y social del archipiélago canario.

Triana comenzó como un barrio marinero, donde se asentaron los primeros comerciantes y navegantes europeos. Con el paso del tiempo, este enclave se transformó en una zona residencial para la clase alta y burguesía insular, lo que propició la construcción de numerosas edificaciones de gran valor arquitectónico y cultural. La Calle Mayor de Triana, eje central del barrio, se consolidó como la principal zona mercantil y núcleo de la vida social de la ciudad.

A lo largo de los siglos, Triana ha jugado un papel clave en el comercio con América y en la historia de la ciudad. Hoy en día, este barrio no solo conserva su riqueza histórica, sino que también se ha adaptado a los nuevos tiempos, ofreciendo una vibrante combinación de tradición y modernidad.

Triana posee a arquitectura colonial en sus edificios y plazas y tiene miles de anécdotas de sus habitantes más célebres, como el escritor Benito Pérez Galdós, nacido en este emblemático barrio. 

triana
Procesión de la Burrita / El Coleccionista de Instantáneas, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en el barrio de Triana

El barrio de Triana, ubicado en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, es un lugar que rebosa historia y cultura en cada rincón. Estos son sus principales puntos de interés.

  • Calle Mayor de Triana: una zona peatonal que es el alma comercial del barrio, con todo tipo de comercios y tiendas. Las fachadas son coloridas y bien conservadas.
  • Teatro Pérez Galdós: un emblemático edificio cultural donde se celebran numerosos eventos y espectáculos a lo largo del año. Es algo que no te puedes perder en Triana.
  • Parque de San Telmo: ofrece un oasis verde en medio del ambiente urbano y es ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
  • Plazas: la Plaza Hurtado de Mendoza, conocida popularmente como la plaza de Las Ranas, y la cercana Plaza de Cairasco, con el histórico Gabinete Literario, son lugares perfectos para disfrutar de un café al aire libre y sentir el pulso de la ciudad. 

Cómo llegar al barrio de Triana

Llegar al Barrio de Triana es bastante sencillo gracias a su céntrica ubicación en Las Palmas de Gran Canaria. Estas son las formas que tienes para llegar

  • Transporte público: varias líneas de autobuses urbanos como el 9, 13, 54 o 64 (entre otros) tienen paradas en el barrio. La estación de San Telmo, uno de los principales intercambiadores de transporte de la ciudad, está situada al inicio del barrio.
  • Taxi: para aquellos que prefieren un medio más personalizado, la zona es accesible en taxi y cuenta con varias estaciones de servicio dispersas por el área.
  • En coche: hay varios aparcamientos públicos y privados donde se puede dejar el vehículo. Sin embargo, muchas calles en Triana son peatonales o tienen acceso limitado para vehículos,
  • A pie: caminar es sin duda la mejor manera de explorar el barrio y descubrir todos sus encantos. Además, permite apreciar mejor la belleza arquitectónica y el ambiente vibrante.
triana
Sloggi, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Curiosidades del barrio de Triana

El barrio de Triana, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, no solo es conocido por su rica historia y su vibrante vida comercial, sino también por albergar pequeñas joyas y curiosidades que lo hacen único. 

  • Triana posee una fuerte conexión con personajes históricos y culturales: el famoso escritor Benito Pérez Galdós, uno de los novelistas más importantes de España, nació y creció aquí. Su casa natal es ahora la Casa Museo Pérez Galdós, algo que merece la pena ver en Triana.
  • Existe una fuerte presencia de azulejos decorativos en muchas de sus fachadas: es un detalle que añade color y carácter a las calles del barrio. Estos azulejos también cuentan historias de las familias que han vivido allí a lo largo de los años.
  • El barrio es famoso por su ambiente bohemio y artístico, siendo un punto de encuentro para artistas y creativos de diversos ámbitos.
  • Triana acoge numerosas festividades a lo largo del año que son poco conocidas por los turistas pero muy significativas para los locales. Una de estas es la celebración del día de San Juan, donde se pueden ver hogueras y rituales tradicionales.

Vivir en Las Palmas de Gran Canaria

Residir en Las Palmas de Gran Canaria ofrece una calidad de vida envidiable, combinando el encanto de la vida insular con las comodidades de una ciudad moderna. La capital grancanaria es conocida por su clima templado durante todo el año, lo que permite disfrutar de sus playas y espacios naturales en cualquier temporada.

La ciudad ofrece una amplia gama de actividades culturales, desde museos y teatros hasta festivales de música y cine. Además, su diversa oferta gastronómica permite saborear desde platos tradicionales canarios hasta cocina internacional.

Si estás barajando la posibilidad de vivir en Las Palmas, esta es la oferta disponible actualmente.

las palmas
Las Palmas / Matti Mattila, Finland, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta