La emblemática Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria es un edificio con un gran patrimonio histórico.
Comentarios: 0
casa de colon
Clemensfranz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La Casa de Colón es uno de los edificios más destacados y emblemáticos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta casa museo se encuentra situada en el casco histórico de Vegueta, que ofrece una mirada profunda a la historia de las Islas Canarias y su conexión con América.

Descubre la rica historia, la arquitectura colonial y las exposiciones que posee este lugar, así como todo lo que necesitas saber para preparar una visita a la Casa de Colón.

Historia de la Casa de Colón

La Casa de Colón, conocida también por haber sido la residencia del gobernador y supuestamente visitada por Cristóbal Colón en su viaje hacia el Nuevo Mundo, es un sitio cargado de historia y leyendas. Aunque el lugar existe desde hace siglos, el año 1952 es cuando se creó la Casa de Colón tal y como se conoce hoy en día.

Originalmente, este bello edificio de estilo colonial servía como sede del gobierno durante la época de las exploraciones atlánticas y la Corona de Castilla, quien fundó la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en 1478. Con el paso del tiempo, se transformó en un museo dedicado a preservar y difundir la historia de las conexiones transatlánticas que han definido tanto a Canarias como a América.

Hoy en día, la Casa de Colón ofrece la oportunidad de sumergirse en una época donde los aventureros y viajeros marítimos desempeñaban un papel crucial en la historia global. En su interior, la Casa alberga múltiples salas de exposición donde se pueden descubrir desde mapas antiguos y modelos de barcos, hasta artefactos que narran los días de los primeros exploradores. 

colon
Patio de la Universidad / Wolfgang Sauber, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Horarios, entradas y precios

Planificar tu visita a la Casa de Colón de Las Palmas requiere conocer los detalles prácticos. Este museo, situado en el corazón del casco histórico de Vegueta, tiene los siguientes horarios establecidos:

  • Lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas.
  • Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.

Hay que tener en cuenta que no se permitirá el acceso en los 30 minutos anteriores al cierre y que los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre el museo estará cerrado.

En cuanto a las tarifas, la entrada general tiene un precio de 4 euros, mientras que la reducida (destinada a mayores de 65 años o pensionistas, estudiantes entre 18 y 23 años, miembros de familias numerosas o grupos de 7 o más personas) tiene un precio de 2 euros.

Además, entrarán gratis al museo los menores de 18 años, personas con diversidad funcional (incluyendo su acompañante), personas en situación oficial de desempleo, grupos escolares, profesorado, guías oficiales y visitas de carácter profesional.

Cómo llegar a la Casa de Colón

Llegar a la Casa de Colón de Las Palmas es una experiencia parte del viaje, ya que se sitúa en uno de los barrios más emblemáticos y pintorescos de la ciudad, el barrio de Vegueta.

  • Transporte público: varias líneas de autobuses urbanos como la 1, 12, 13 o 64 tienen paradas cercanas al museo, facilitando el acceso desde cualquier punto de la ciudad.
  • En coche: hay varios estacionamientos públicos en las inmediaciones, aunque se recomienda llegar temprano para encontrar lugar debido a la alta demanda en la zona.
  • A pie: para los visitantes que disfrutan de un paseo, Vegueta es perfectamente accesible a pie desde muchas áreas de Las Palmas. Caminar hasta la Casa de Colón permite descubrir rincones llenos de encanto y historia, haciendo del trayecto parte del encanto de visitar este histórico lugar. 
colon
Clemensfranz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Curiosidades de la Casa de Colón

La Casa de Colón de Las Palmas no es solo un museo, también posee un sinfín de historias y anécdotas. Estas son algunas de ellas.

  • Aunque no hay documentos que confirmen la visita de Cristóbal Colón a esta casa, la tradición sostiene que el explorador pudo haberse hospedado aquí durante sus viajes a América. 
  • Otro aspecto peculiar es la arquitectura del edificio. Con una mezcla de estilos gótico y renacentista, la casa destaca en el casco histórico de Vegueta por su belleza y singularidad.
  • En sus salas se pueden encontrar desde instrumentos de navegación antiguos hasta reproducciones de documentos que cambiaron el curso de la historia.
casa de colon
H. Zell, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Las Palmas de Gran Canaria

Residir en Las Palmas de Gran Canaria ofrece una calidad de vida envidiable, mezclando el encanto urbano con la belleza natural. Esta ciudad, la más grande de las Islas Canarias, es conocida por su clima amable durante todo el año, lo que permite disfrutar de sus extensas playas y vibrante vida cultural en cualquier temporada. 

La oferta cultural es otro de los pilares que hacen atractiva la vida en esta ciudad. Desde festivales internacionales de cine y música hasta exposiciones en galerías y museos como la Casa de Colón, los residentes y visitantes nunca se quedan sin opciones para explorar.

Si estás pensando en la posibilidad de vivir en Las Palmas, esta es la oferta disponible actualmente.

las palmas
Matti Mattila, Finland, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta