Descubre los rincones más emblemáticos de este singular barrio, desde sus plazas medievales hasta sus edificios icónicos.
Comentarios: 0
gotico
Calle del Bisbe / Gerardo Almeida, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Explorar el Barrio Gótico de Barcelona es sumergirse en un laberinto de calles estrechas y plazas ocultas. Este histórico barrio, con sus edificaciones medievales y su atmósfera única, ofrece una experiencia inolvidable.

Desde la destacable arquitectura hasta los rincones llenos de historia, esta zona es un testimonio viviente de la rica historia de Barcelona. Descubre qué ver en el Gótico para una experiencia única en la ciudad condal.

Qué ver en el Gótico

Con más de 2.000 años de historia, el Barrio Gótico de Barcelona está repleto de lugares emblemáticos que no te puedes perder. A continuación, se listan algunos de los más destacados:

  • Catedral de Barcelona: un ejemplo de la arquitectura gótica catalana, esta catedral es un lugar muy popular del barrio Gótico y es famosa por su majestuoso interior y claustro, donde verás ocas viviendo entre sus jardines.
  • Plaza Real: este conjunto arquitectónico medieval es uno de los mejor conservados de Barcelona. La plaza está rodeada por edificios históricos que albergan el Museo de Historia.
  • Calle del Bisbe: conocida por su icónico puente neogótico, esta calle ofrece una de las vistas más fotografiadas del barrio. Es un lugar que visitar cerca de la Catedral perfecto para sentir la esencia medieval del entorno
  • Plaza Sant Jaume: corazón político y administrativo de la ciudad, en esta plaza se encuentran el Ayuntamiento de Barcelona y el Palacio de la Generalitat de Cataluña.
  • Museo Picasso: ubicado en cinco palacios medievales en el Barrio Gótico, este alberga una extensa colección de obras del célebre pintor, con especial énfasis en sus primeros años.
catedral de barcelona
Catedral de Barcelona / Wolfgang Manousek, CC BY 2.0 Flickr

Itinerario por el Gótico

Este barrio está delimitado por Las Ramblas, la Vía Laietana, el Paseo de Colón y la Plaza de Cataluña, vías donde comienza el Gótico. Se recomienda comenzar tu recorrido en la majestuosa Catedral de Barcelona, donde podrás admirar su arquitectura gótica y los tranquilos jardines de su claustro.

Continúa tu paseo por la Calle del Bisbe, famoso por su puente neogótico, ideal para capturar fotos memorables. Al llegar a la Plaza Sant Jaume, sentirás el pulso político y administrativo de Barcelona.

Desde allí, dirígete al sur hacia la Plaza Real, un conjunto arquitectónico medieval que te transportará a otra época. No olvides visitar el Museo de Historia de Barcelona, ubicado en esta plaza, para entender mejor el pasado de la ciudad.

Finaliza tu día en el Museo Picasso, donde podrás apreciar una extensa colección de obras del famoso pintor, especialmente de sus primeros años. 

Qué hacer en el Gótico con niños

El Barrio Gótico también ofrece opciones fascinantes para los visitantes más jóvenes. Una actividad que no puedes perderte con niños es la visita al Museo de Historia de Barcelona, donde se ofrecen talleres y actividades interactivas que les enseñan sobre la historia de la ciudad de manera divertida y educativa. Además, explorar las estrechas calles medievales y las plazas escondidas puede convertirse en una aventura para ellos.

Otra gran opción es disfrutar de los espacios abiertos como la Plaza Real, donde los niños tienen espacio para correr y jugar mientras los adultos disfrutan del ambiente histórico. No muy lejos del Barrio Gótico, puedes llevar a los niños al Parque de la Ciutadella, un lugar perfecto para un picnic en familia, paseos en bote en su lago o simplemente para relajarse bajo los árboles. 

plaza real
Plaza Real / Banja-Frans Mulder, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar y cómo moverse en el Gótico

Llegar al Gótico de Barcelona es una experiencia que puede variar mucho dependiendo del medio de transporte elegido. Si decides llegar en coche, es importante tener en cuenta que muchas de las calles son peatonales o tienen acceso restringido para vehículos no residentes.

Por ello, una buena opción es aparcar en los alrededores y caminar o utilizar el transporte público. La red de metro de Barcelona es muy eficiente; las estaciones de Liceu y Jaume I son las más cercanas al barrio y te dejarán justo en el corazón del Gótico. Además, varias líneas de autobuses tienen paradas en las proximidades.

Una vez dentro del Barrio Gótico, moverse a pie es sin duda la mejor opción. Las estrechas calles adoquinadas y las sorpresas arquitectónicas en cada esquina hacen que caminar sea la manera ideal de absorber la atmósfera única del lugar. El barrio también es accesible en bicicleta, gracias a las rutas ciclistas y los servicios de alquiler disponibles. 

Qué comer y qué hacer de noche en el Gótico

El Barrio Gótico no solo es famoso por su rica historia y cultura, sino también por ser un punto caliente de la gastronomía y la vida nocturna en Barcelona. En cuanto a la primera, se recomienda probar platos locales como las bombas (bolas de patata rellenas de carne picante), que son un clásico del barrio.

Para una experiencia culinaria memorable, dirígete a las áreas alrededor de la Plaza Real y la calle Ferran, donde encontrarás una amplia variedad de opciones que ofrecen desde tapas tradicionales hasta platos innovadores de cocina fusión.

Cuando cae la noche, el Barrio Gótico se transforma y ofrece una vibrante vida nocturna. Las pequeñas plazas y calles estrechas se llenan de gente local y turistas disfrutando del ambiente. La Plaza Real, conocida por sus arcos y lámparas diseñadas por Gaudí, es un lugar popular para comenzar la noche con una bebida en uno de sus muchos bares al aire libre. 

calle ferran
Calle Ferran / Fernando Hidalgo Marchione, CC BY-SA 2.0 Flickr

Vivir en el Gótico

Vivir en el Barrio Gótico de Barcelona es experimentar un contraste constante entre lo antiguo y lo nuevo. Los residentes disfrutan de la belleza de vivir rodeados de edificios históricos y calles que cuentan historias del pasado, mientras se adaptan a las comodidades de la vida moderna.

La comunidad aquí es diversa, compuesta tanto por locales que han vivido toda su vida en el barrio como por expatriados atraídos por su encanto único. A pesar de ser un centro turístico, muchas áreas del Gótico mantienen un sentido fuerte de comunidad, especialmente en las menos transitadas.

plaza sant jaume
Plaza Sant Jaume / Serge Melki, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta