Descubre los pueblos más encantadores de Burgos: historia, naturaleza y patrimonio en cada rincón de esta provincia castellana.
Comentarios: 0
orbaneja
Orbaneja del Castillo / Miriela Rodríguez, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Explorar los alrededores de Burgos es sumergirse en un viaje a través del tiempo y la historia. Cada pueblo cerca de esta ciudad castellana ofrece una experiencia única llena de arquitectura, las tradiciones y la naturaleza.

Cada localidad burgalesa ofrece un encanto particular y riqueza cultural que hacen de esta provincia un viaje interesante. Descubre los 10 mejores pueblos cerca de Burgos.

Lerma

Lerma, uno de los pueblos más bonitos de Burgos, es un verdadero tesoro arquitectónico. Este pueblo destaca por su Palacio Ducal y por ser un ejemplo excepcional del urbanismo barroco español. 

El Palacio Ducal, construido bajo el mandato del Duque de Lerma en el siglo XVII, es uno de los principales atractivos del pueblo. Este imponente edificio fue diseñado por el arquitecto Francisco de Mora y hoy alberga un parador nacional, ofreciendo una oportunidad de alojarse en un lugar cargado de historia. Además, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Colegiata de San Pedro, otro ejemplo magnífico del arte y la arquitectura barroca.

Lerma también es conocido por sus festividades y su gastronomía local. Si tienes la oportunidad, visita durante la celebración de alguna de sus festividades tradicionales, como la Semana Santa o las fiestas patronales en honor a San Pedro. Este pueblo se encuentra a solo 25 minutos al sur de Burgos.

lerma
Lerma / TurismoRuralArlanza, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Frías

Conocida como la ciudad más pequeña de España, Frías es conocido por su patrimonio histórico y natural. Situada en una elevación, dominada por las ruinas de un majestuoso castillo medieval, ofrece panorámicas del valle del río Ebro.

El castillo de Frías, que data del siglo X, es uno de los principales atractivos de la ciudad. Esta fortaleza se erige como un guardián del pasado, ofreciendo la oportunidad de recorrer sus murallas y torreones. Además, no puedes dejar de visitar el puente medieval sobre el Ebro.

Otro aspecto destacado de Frías son sus casas colgadas. Estas estructuras únicas, que parecen desafiar la gravedad, están construidas al borde del precipicio, ofreciendo vistas del río y sus alrededores. Este pintoresco pueblo se encuentra a una hora en coche de la capital burgalesa.

frias
Thomas Holbach, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Covarrubias

Covarrubias, situado a orillas del río Arlanza, es sin duda uno de los pueblos qué ver en la provincia de Burgos y es famoso por su bien conservado entorno medieval, así como por su profunda conexión con la historia del reino de Castilla.

Uno de los edificios más emblemáticos de Covarrubias es el Torreón de Fernán González, el primer conde independiente de Castilla. Este torreón es todo un símbolo del poder y la influencia que tuvo Castilla en la historia de España. Además, no puedes dejar de visitar la Colegiata de San Cosme y San Damián, otro tesoro arquitectónico que alberga importantes obras como sepulcro de la infanta Doña Urraca.

La historia de Covarrubias también está vinculada también a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a este pueblo en el siglo XIII para casarse con el hermano del rey Alfonso X el Sabio. La iglesia de San Olav, construida en honor a esta princesa escandinava, es un testimonio del intercambio cultural entre España y Noruega durante la Edad Media. El pueblo se encuentra a 45 minutos de Burgos.

covarrubias
Ecelan, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Orbaneja del Castillo

Este pueblo, ubicado en el límite con Cantabria, es célebre por su imponente cascada que atraviesa el pueblo, creando un paisaje natural único. Este lugar es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ofreciendo vistas espectaculares.

Además de su famosa cascada, Orbaneja del Castillo es conocido por sus formaciones rocosas que rodean el pueblo, formando parte de un paisaje casi surrealista. Estas formaciones, modeladas por el paso del tiempo y los elementos naturales, ofrecen todo un espectáculo geológico.

Además, el pueblo conserva una estructura medieval con calles empedradas y casas construidas en la roca que parecen desafiar las leyes de la gravedad. Orbaneja, uno de los pueblos bonitos de Burgos con cascadas, se encuentra a una hora de la capital provincial.

orbaneja
Rowanwindwhistler, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Santo Domingo de Silos

Este pequeño pueblo es mundialmente conocido por su monasterio benedictino, considerado una joya del arte románico. El Monasterio de Santo Domingo de Silos es un lugar donde el arte y la cultura se encuentran en perfecta armonía.

El claustro del monasterio es particularmente famoso por sus capiteles esculpidos y su arquería, que representan uno de los mejores ejemplos del románico en toda España. Además, ha ganado fama internacional gracias a los cantos gregorianos de los monjes. La biblioteca del monasterio, con manuscritos antiguos, es otro tesoro del lugar.

Alrededor del monasterio, el pueblo de Santo Domingo de Silos ofrece tranquilas calles empedradas y una serie de pequeñas tiendas y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos de la región. Desde Burgos, deberás conducir una hora por carretera.

santo domingo de silos
Jose Luis Filpo Cabana, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Peñaranda de Duero

Peñaranda de Duero ofrece una rica mezcla de historia, arquitectura y viticultura. Al caminar por sus calles, te encontrarás con el imponente castillo que domina el paisaje, una colegiata de gran belleza y bodegas que son el orgullo de la región.

El castillo de Peñaranda de Duero, construido en el siglo XV, es uno de los más bonitos de la región por su arquitectura e historias que alberga entre sus muros. Por otro lado, la colegiata de Santa Ana es punto de interés del pueblo, con su retablo mayor y una colección de arte sacro.

No menos importante son las bodegas de Peñaranda de Duero, donde se produce alguno de los mejores vinos de la Ribera del Duero. Participar en una cata de vinos es una experiencia enriquecedora en un pueblo que se encuentra a una hora de la capital provincial.

peñaranda
LBM1948, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Poza de la Sal

Poza de la Sal es un pintoresco pueblo en la comarca de La Bureba. Este encantador rincón es conocido por su histórico yacimiento de salinas, que durante siglos fue su principal fuente de riqueza. Ubicadas en terrazas en la ladera de una montaña, fueron explotadas desde la época romana.

El casco antiguo de Poza de la Sal conserva su arquitectura medieval con calles empedradas, casas tradicionales y un entramado urbano que refleja su pasado histórico. Entre los monumentos más destacados se encuentra el Castillo de los Rojas, una fortaleza que ofrece vistas panorámicas. Mientras, la Plaza Mayor y la iglesia de San Cosme y San Damián también son paradas obligatorias.

Poza de la Sal es también famosa por ser el lugar de nacimiento del célebre naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, quien llevó la naturaleza española a millones de hogares a través de sus documentales. En su honor, el pueblo alberga el Centro de Interpretación de la Naturaleza. Este pueblo está a 40 minutos de la ciudad de Burgos.

poza de la sal
Marlene VD, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Puentedey

Apodado 'la pasarela de Dios' por su puente natural sobre el río Nela, Puentedey ofrece paisajes que son un deleite para los fotógrafos y amantes de la naturaleza. Este fenómeno geológico es una maravilla visual que cuenta con una rica historia y un entorno natural único.

El puente, formado naturalmente a lo largo de miles de años, es el centro de muchas leyendas locales. Además de su belleza escénica, Puentedey ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten sumergirse en la tranquilidad del paisaje boscoso circundante y descubrir la flora y fauna local. 

Además de las actividades al aire libre, es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la paz que ofrece el entorno rural. Sus acogedores restaurantes y alojamientos permiten disfrutar de la gastronomía local. Puentedey se encuentra a una hora y veinte minutos desde Burgos.

puentedey
Neticola, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Oña

Oña es famoso por su monasterio, el Monasterio de San Salvador, que ha jugado un papel crucial en la historia religiosa y política de la región. Este emblemático edificio es un testimonio del pasado medieval de España.

El monasterio fue fundado en el año 1011 y ha sido un importante centro benedictino a lo largo de los siglos. Su arquitectura y sus obras de arte religioso permiten admirar sus famosos frescos y su arquitectura románica y gótica. Además, el monasterio alberga el panteón real donde descansan importantes figuras históricas.

Oña no solo ofrece riqueza histórica y espiritual, sino que también está rodeado de paisajes naturales que proporcionan un perfecto equilibrio entre cultura y naturaleza. Para llegar a este pueblo, deberás conducir poco menos de una hora.

oña
Rafael Tello, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Briviesca

Briviesca es una joya que combina armoniosamente su rica historia con la belleza natural de sus alrededores. En el casco antiguo de Briviesca podrás admirar la Colegiata de Santa María la Mayor, una muestra del gótico que guarda en su interior valiosas obras de arte y un retablo mayor.

Además, no puedes dejar de visitar el Monasterio de Santa Clara, cuya construcción data del siglo XIII y que hoy alberga un museo dedicado a la vida monástica con una colección de arte sacro. En cuanto a la naturaleza, los alrededores de Briviesca ofrecen espacios ideales para los amantes del aire libre. Las rutas de senderismo por la zona te permitirán descubrir paisajes variados, desde montañas hasta valles tranquilos junto al río Oca.

Briviesca se encuentra cerca de la capital burgalesa, a solo media hora en coche en dirección noreste, por lo que es uno de los pueblos cerca de Burgos capital.

briviesca
Briviesca / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta